Exportación Completada — 

Uso y aprovechamiento del Triticale Forrajero INIA 906 - Salka en sistemas de producción animal en un escenario de cambio climático

Descripción del Articulo

[ES] Con el objetivo de obtener variedades de triticale forrajero la Estación Experimental Agraria Andenes del Instituto Nacional de Innovación Agraria INIA - Cusco; comienza el mejoramiento en el año 1998. Cumpliendo con todas las etapas del programa de mejoramiento se obtiene en el año 2009 la var...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alejo Rivera, Juan, Aedo Palacios, Julio Florencio
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Instituto Nacional de Innovación Agraria
Repositorio:INIA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:null:20.500.12955/581
Enlace del recurso:https://repositorio.inia.gob.pe/handle/20.500.12955/581
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Forrajes
Ciencia de forrajes y piensos
Manejo de pastizal
Plantas forrajeras
Ciencias animales y lechería
Descripción
Sumario:[ES] Con el objetivo de obtener variedades de triticale forrajero la Estación Experimental Agraria Andenes del Instituto Nacional de Innovación Agraria INIA - Cusco; comienza el mejoramiento en el año 1998. Cumpliendo con todas las etapas del programa de mejoramiento se obtiene en el año 2009 la variedad de Triticale Forrajero INIA 906 - Salka. El proceso de cruzamiento y selección que dio origen a esta variedad, fue realizada por técnicos del CIMMYT en México y del INIA Cusco en Perú, los progenitores de este material fueron la línea MAH 10441.2 - 3 (femenino) y la línea STAN 1 (masculino). Sus principales ventajas competitivas que demuestra la nueva variedad, con respecto a las especies forrajeras comerciales difundidas en la zona altoandina, son: un rango de adaptación de 3.200 a 4.500 msnm y un rendimiento promedio en campo de productores de 91,28 t/ha de forraje verde, 18,20 t/ha de materia seca, y de 4,66 t/ha de grano para semilla. Es de ciclo intermedio - largo, porte vegetativo semierecto, y una alta palatabilidad. A esto se suma su resistencia al frio y a la sequia, excelente rebrote y tolerancia al pisoteo. La nueva variedad es resistente al ataque de Puccinia striiformis, a Puccinia graminis f. sp. tritici y al ataque de Puccinia recondita. Como resultado del análisis de rentabilidad respecto a la producción forrajera, el ingreso neto que el productor obtiene al adoptar esta variedad fue de S/. 2.437,00 nuevos soles, que representa S/. 1.533,00 más de lo que obtiene cuando usa la avena forrajera local, esto significa un incremento de la rentabilidad de 46,37% a 113,65%. Se concluye que el triticale, es una excelente alternativa para la época crítica del año (mayo - noviembre) en que se produce un déficit forrajero, y ocupa un nicho ecológico en el cual la avena forrajera baja considerablemente su producción. --- [EN] With the objetive to obtain varieties of triticale forage the Experimental Agrarian Station Andenes of the National Institute of Agrarian Innovation INIA - Cusco; begins the breeding the year 1998. Expiring with all the stages of breeding program INIA 906 - Salka obtains in the year 2009 the variety of triticale forage. The process of crossing and selection that gave origin to this variety, was realized by technical personnel of the CIMMYT in Mexico and of the INIA Cusco in Peru, the progenitors of this material were the line MAH 10441.2 - 3 (female) and the line STAN 1 (male). His principal competitive advantages that the new variety demonstrates, with regard to the species forrajeras commercial spread in the zone highland are: a range of adjustment from 3.200 to 4.500 mals and an average performance in producers' field of 91,28 t/ha of green forage, 18,20 t/ha of dry matter, and of 4,66 t/ha of grain for seed. It is of intermediate cycle - long, vegetative semierect freightage, and a discharge palatabilidad. To this his resistance adds to the cold and to the drought, excellent new shoot and tolerance to I trample. The new variety is resistant to the assault of Puccinia striiformis, to Puccinia graminis f. sp. tritici and to the assault of Puccinia recondite. As result of the analysis of profitability with regard to the foraje production, the clear revenue that the producer obtains on having adopted this variety was of S/. 2.437,00 nuevos soles, which represents. S/. 1.533,00 more than it obtains when the oats use forage place, this means an increase of the profitability of 46,37 % to 113,65 %. Concludes that the triticale, is an excellent alternative for the critical epoch of the year (May - November) in which a deficit takes place forage, and occupies an ecological niche in which the oats forage lower considerably his production.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).