Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Alejo Rivera, Juan', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
objeto de conferencia
Con la finalidad de obtener variedades de triticale forrajero el Instituto Nacional de Innovación Agraria INIA - Cusco; cumpliendo con todas las etapas del programa de mejoramiento genético se obtiene la variedad de triticale forrajero INIA 906 en el año 2009 - Salka. Sus principales ventajas competitivas que demuestra la nueva variedad, respecto a las especies forrajeras comerciales difundidas en la sierra andina, son un rango de adaptación de 3,200 a 4,500 m y un campo promedio de producción de 91.28 t/ha de forraje verde, 18.20 t/ha de materia seca y 4.66 t/ha de grano para semilla. Es de ciclo intermedio - largo, tamaño vegetativo semi-erecto, y alta palatabilidad. A esto se añade su resistencia al frío y a la sequía, su excelente rebrote y su tolerancia al pisoteo. La nueva variedad es resistente al ataque de Puccinia striiformis. Como resultado del análisis de rentabilida...
2
artículo
Con el objetivo de obtener variedades de avena forrajera para alimentación de ganado, la EEA Andenes del INIA en el año 2019 obtiene la nueva variedad denominada INIA 908 - Mellicera. En las campañas agrícolas de 2013 a 2016 se evaluó con la línea L8 y variedad testigo INIA 903 - Tayko Andenes en parcelas de comprobación. El diseño experimental utilizado fue bloques completamente randomizado con tres repeticiones en cada localidad. El contenido de proteína incrementa al 50% de floración (21,44%), y disminuye (17,61%) al 100% de floración, incrementando el contenido de fibra en 3,26 % y disminuyendo la calidad del forraje. El uso óptimo de forraje con el tratamiento L9, es del 1 a 50% de inflorescencia visible. La nueva variedad demostró valores superiores a la avena local (Tayko), se puede observar un rendimiento promedio de M.S. en las 9 localidades de 11,39 t ha-1, nivel s...
3
documento de trabajo
[ES] Con el objetivo de obtener variedades de triticale forrajero la Estación Experimental Agraria Andenes del Instituto Nacional de Innovación Agraria INIA - Cusco; comienza el mejoramiento en el año 1998. Cumpliendo con todas las etapas del programa de mejoramiento se obtiene en el año 2009 la variedad de Triticale Forrajero INIA 906 - Salka. El proceso de cruzamiento y selección que dio origen a esta variedad, fue realizada por técnicos del CIMMYT en México y del INIA Cusco en Perú, los progenitores de este material fueron la línea MAH 10441.2 - 3 (femenino) y la línea STAN 1 (masculino). Sus principales ventajas competitivas que demuestra la nueva variedad, con respecto a las especies forrajeras comerciales difundidas en la zona altoandina, son: un rango de adaptación de 3.200 a 4.500 msnm y un rendimiento promedio en campo de productores de 91,28 t/ha de forraje verde, 18...
4
documento de trabajo
En la Estación Experimental Mollepata del INIA, se evaluaron 6 poblaciones segregantes de avena procedentes de la progenie F5 obtenidos en la campaña 2008 - 2009, con el objetivo de evaluar poblaciones híbridas de avena forrajera y seleccionar individuos o poblaciones de individuos con mayor adaptación, precoces, con buena producción de forraje y semillas, de mejor aspecto y de una mayor uniformidad. La cruza Tayko x L25 es la más precoz, el inicio de la floración ocurre a los 82 días y la cruza L25 x Vilcanota I es la más tardía, con presencia de floración a los 93 días. Las selecciones individuales de la cruza Tayko x L24 logran producir hasta 22 macollos/planta, presentan hasta 208 semillas/panoja y destacan en mayor peso de 100 semillas con 4.20 gramos, estos caracteres favorables en esta cruza se manifiestan similarmente en las progenies F3, F4, F5 y F6. Las selecciones ...