Acciones para la caracterización y conservación del bovino criollo Peruano (Bos taurus)

Descripción del Articulo

Se describen las actividades de conservación y caracterización del bovino criollo peruano en el Instituto Nacional de Investigación y extensión Agraria (INIEA), las mismas que se han desarrollado con la activa interacción con las comunidades rurales de las regiones peruanas de Ancash, Apurímac, Ayac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rivas Seoane, Emma Rosa, Veli Rivera, Eudosio Amancio, Aquino Villasante, Yeny Natali, Rivas Palma, Victoria Esther, Pastor, Santiago, Estrada Zúniga, Rigoberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2007
Institución:Instituto Nacional de Innovación Agraria
Repositorio:INIA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:null:20.500.12955/66
Enlace del recurso:https://repositorio.inia.gob.pe/handle/20.500.12955/66
https://doi.org/10.1017/S1014233900002170
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conservación
Morfología animal
Mejoramiento genético
Bovino criollo peruano
Tecnología MG (sembradíos y ganado)
Descripción
Sumario:Se describen las actividades de conservación y caracterización del bovino criollo peruano en el Instituto Nacional de Investigación y extensión Agraria (INIEA), las mismas que se han desarrollado con la activa interacción con las comunidades rurales de las regiones peruanas de Ancash, Apurímac, Ayacucho, Junín y Puno, dedicadas a la crianza de ganado criollo; en las comunidades también se llevaron a cabo trabajo de campo y charlas participativas sobre la conservación de sus morfotipos locales. Las actividades desarrolladas incluyen la caracterización morfológica y molecular empleando microsatélites y RFLP para detectar genotipos de proteínas lácteas (variantes de kappa caseínas y beta lactoglobulinas). Esta información será de utilidad para los programas de mejoramiento del bovino criollo peruano en las comunidades rurales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).