1
artículo
Publicado 2008
Enlace
Enlace
[ES] Para conocer el componente alélico de las ßlactoglobulinas (BLG) en poblaciones de bovinos Criollos, se evaluó la variabilidad genética del gen BLG en 267 animales de las comunidades campesinas (CC) de las regiones de Ayacucho, Puno y Ancash. Se reportan las frecuencias alélicas de los bovinos Criollos de las CC de estas regiones, encontrándose que todas las poblaciones están en equilibrio (p<0,05). Asimismo, se observó que la frecuencia genotípica BLGAA resultó menor respecto a las frecuencias BLGAB y BLGBB. Se discuten estos resultados, para que asociados a los genotipos de kappa caseína (CASK), producción de leche y rendimiento quesero de los bovinos criollos, puedan ser aplicados en futuros planes de mejoramiento, como alternativa de desarrollo económico sostenible que contribuya a mejorar la calidad de vida en las CC de estas regiones del Perú. Asimismo se resalta...
2
artículo
Publicado 2008
Enlace
Enlace
[ES] Se analizaron un total de 326 bovinos Criollos procedentes de las regiones de Puno, Ayacucho y Junín, con el objetivo de conocer la variabilidad genética de estas poblaciones. Se utilizaron cinco iniciadores microsatélites: BM1818, BM1824, ETH225, ILSTS005 e ILSTS006; identificándose un total de 27 alelos. La heterocigosidad esperada total fue de 0,7; se reportan los de resultados del análisis de frecuencias alélicas y diferenciación genética.--- [EN] We analyze a total of 326 Criollo cattle from the regions of Puno, Ayacucho and Junín in order to investigate the genetic variability of these populations. Five DNA microsatellites markers (DNA-SSR) were used (BM1818, BM1824, ETH225, ILSTS005 and ILSTS006). We identified 27 alleles with these microsatellites markers. The total expected heterocigocity was 0.7; it is also reported the results of the allele frequencies analysis a...
3
artículo
Publicado 2007
Enlace
Enlace
Se describen las actividades de conservación y caracterización del bovino criollo peruano en el Instituto Nacional de Investigación y extensión Agraria (INIEA), las mismas que se han desarrollado con la activa interacción con las comunidades rurales de las regiones peruanas de Ancash, Apurímac, Ayacucho, Junín y Puno, dedicadas a la crianza de ganado criollo; en las comunidades también se llevaron a cabo trabajo de campo y charlas participativas sobre la conservación de sus morfotipos locales. Las actividades desarrolladas incluyen la caracterización morfológica y molecular empleando microsatélites y RFLP para detectar genotipos de proteínas lácteas (variantes de kappa caseínas y beta lactoglobulinas). Esta información será de utilidad para los programas de mejoramiento del bovino criollo peruano en las comunidades rurales.