Variación individual y estacional de las características seminales en la alpaca (Vicugna pacos)
Descripción del Articulo
El eyaculado de los camélidos sudamericanos se caracteriza por el escaso volumen, concentración espermática baja y elevada viscosidad a diferencia de otras especies, lo cual dificulta su evaluación (Sumar, 1991). Existe alta variabilidad entre individuos donadores de semen (Bravo, 2002). En vista de...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Instituto Nacional de Innovación Agraria |
Repositorio: | INIA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:null:20.500.12955/1101 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.inia.gob.pe/handle/20.500.12955/1101 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Alpaca Características Seminales Variación individual Variación estacional Camélidos Ciencia Veterinaria |
Sumario: | El eyaculado de los camélidos sudamericanos se caracteriza por el escaso volumen, concentración espermática baja y elevada viscosidad a diferencia de otras especies, lo cual dificulta su evaluación (Sumar, 1991). Existe alta variabilidad entre individuos donadores de semen (Bravo, 2002). En vista de que las características de semen de la alpaca son muy variables debido a factores medioambientales así como de variaciones entre y dentro de individuos (Tibary y Vaughan, 2006), es necesario estudiar la influencia que estos factores tienen sobre la producción y la calidad de semen. El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de la época del año (lluvia y seca) y el individuo usado sobre las características macroscópicas y microscópicas del eyaculado de alpaca. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).