Cobertura y producción de materia seca en el establecimiento de una pastura asociada y manejo agronómico en un área invadida por kikuyu

Descripción del Articulo

La cobertura de vicia (Vicia sativa) indica la sombra que produce, teniendo un potencial para disminuir el crecimiento de otras especies. El objetivo fue evaluar la cobertura y producción de materia seca, en el establecimiento de una pastura asociada con Vicia y manejo agronómico en un área invadida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ordóñez Flores, José Hugo, Bojórquez Reyes, Custodio, Noli Hinostroza, Esterlina Ciria
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:2006
Institución:Instituto Nacional de Innovación Agraria
Repositorio:INIA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:null:20.500.12955/588
Enlace del recurso:https://repositorio.inia.gob.pe/handle/20.500.12955/588
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pastizales
Forrajes
Vicia sativa
Ciencias animales y lechería
Descripción
Sumario:La cobertura de vicia (Vicia sativa) indica la sombra que produce, teniendo un potencial para disminuir el crecimiento de otras especies. El objetivo fue evaluar la cobertura y producción de materia seca, en el establecimiento de una pastura asociada con Vicia y manejo agronómico en un área invadida por kikuyu en el valle del Mantaro. El estudio se llevó en El IVITA-El Mantaro a 3320 m.s.n.m. Se evaluó manejo agronómico en dos campañas. a) Manejo de labranza mínima: uno, dos y tres pases de seis púas rígidas sobre las melgas, b) Manejo de siembra: antes y después de la labranza mínima. Se sembró semilla de vicia y pastura. Se utilizó el Diseño de Bloque Completo Randomizado con tres repeticiones. Se concluye: la cobertura y producción de vicia son similares con el manejo de siembra y labranza mínima. Con la siembra de vicia asociada con pastura en dos campañas, se logra el establecimiento exitoso de pasturas en áreas invadidas por kikuyu.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).