La Avena Forrajera INIA 901 – Mantaro 15 m, alternativa de alimentación para época de estiaje para la ganadería en la sierra del Perú
Descripción del Articulo
La avena (Avena sativa L.), es una gramínea anual muy versátil en su adaptabilidad a distintas condiciones ambientales y de manejo. Esta variedad posee características de altos rendimientos de forraje verde comparado a los cultivares tradicionales sembradas en la sierra. Destaca también en producció...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | documento de trabajo |
Fecha de Publicación: | 2007 |
Institución: | Instituto Nacional de Innovación Agraria |
Repositorio: | INIA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:null:20.500.12955/584 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.inia.gob.pe/handle/20.500.12955/584 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Forrajes Gramíneas Pastizales Avena sativa Ciencias animales y lechería |
Sumario: | La avena (Avena sativa L.), es una gramínea anual muy versátil en su adaptabilidad a distintas condiciones ambientales y de manejo. Esta variedad posee características de altos rendimientos de forraje verde comparado a los cultivares tradicionales sembradas en la sierra. Destaca también en producción de semilla. La avena forrajera variedad INIA 901 – Mantaro 15 M posee un alto rendimiento de biomasa y un buen contenido nutricional. Estas características le dan ventaja comparativa, ya que en la sierra central y a nivel de productores - ganaderos ha generado una gran expectativa y lo están sembrando para conservación de forraje (heno y ensilado), para la época de estiaje, donde existe escasez de pasto (mayo - setiembre), y la Estación Experimental Agraria Santa Ana el año 2006 puso a disposición de los productores 35 toneladas de semilla seleccionada y tratada tipo exportación. Este año 2007 ponemos a su disposición 40 toneladas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).