Asociaciones icno-litológicas en la evolución sedimentaria de la Cuenca Lancones durante el Albiano superior - Turoniano: implicancias paleoambientales
Descripción del Articulo
La cuenca Lancones se localiza en el noroeste del Perú, en la zona de transición de los Andes centrales a los Andes septentrionales conocida como deflexión de Huancabamba, y se prolonga al sur del Ecuador. Las secuencias estratigráficas del Albiano superior al Turoniano conforman las formaciones Hua...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/2228 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/2228 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bioestratigrafía Facies sedimentarias Icnofósiles Cuenca Lancones Grupo Copa Sombrero |
Sumario: | La cuenca Lancones se localiza en el noroeste del Perú, en la zona de transición de los Andes centrales a los Andes septentrionales conocida como deflexión de Huancabamba, y se prolonga al sur del Ecuador. Las secuencias estratigráficas del Albiano superior al Turoniano conforman las formaciones Huasimal, Jahuay Negro, y Encuentros del Grupo Copa Sombrero. El análisis de icnofacies realizado en estas tres formaciones tiene como objetivo asociarlo a la litología y realizar un análisis paleoambiental para el Cretácico superior (intervalo Albiano superior - Turoniano). El presente artículo pretende dar a conocer la diversidad icnológica del Grupo Copa Sombrero, que hasta la actualidad ha sido muy poco estudiado, definiendo además ambientes sedimentarios que ayuden a comprender mejor la evolución de la cuenca Lancones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).