Dinámica del deslizamiento de Siguas. Región Arequipa, provincias Caylloma y Arequipa, distritos de Majes y San Juan de Siguas

Descripción del Articulo

44 páginas.
Detalles Bibliográficos
Autores: Araujo Huamán, Gael Estefany, Valderrama Murillo, Patricio Alonso, Taipe Maquerhua, Edu Luis, Huarez Yarlequé, Christian Miguel, Díaz Apaza, Jonathan, Miranda Cruz, Rafael
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2016
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/1196
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/1196
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación geológica
Peligros geológicos
Deslizamientos
Movimientos en masa
Monitoreo
id INGEMMET_de61206b720a0001925e339685ed4c98
oai_identifier_str oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/1196
network_acronym_str INGEMMET
network_name_str INGEMMET-Institucional
repository_id_str 2991
dc.title.es_PE.fl_str_mv Dinámica del deslizamiento de Siguas. Región Arequipa, provincias Caylloma y Arequipa, distritos de Majes y San Juan de Siguas
title Dinámica del deslizamiento de Siguas. Región Arequipa, provincias Caylloma y Arequipa, distritos de Majes y San Juan de Siguas
spellingShingle Dinámica del deslizamiento de Siguas. Región Arequipa, provincias Caylloma y Arequipa, distritos de Majes y San Juan de Siguas
Araujo Huamán, Gael Estefany
Evaluación geológica
Peligros geológicos
Deslizamientos
Movimientos en masa
Monitoreo
title_short Dinámica del deslizamiento de Siguas. Región Arequipa, provincias Caylloma y Arequipa, distritos de Majes y San Juan de Siguas
title_full Dinámica del deslizamiento de Siguas. Región Arequipa, provincias Caylloma y Arequipa, distritos de Majes y San Juan de Siguas
title_fullStr Dinámica del deslizamiento de Siguas. Región Arequipa, provincias Caylloma y Arequipa, distritos de Majes y San Juan de Siguas
title_full_unstemmed Dinámica del deslizamiento de Siguas. Región Arequipa, provincias Caylloma y Arequipa, distritos de Majes y San Juan de Siguas
title_sort Dinámica del deslizamiento de Siguas. Región Arequipa, provincias Caylloma y Arequipa, distritos de Majes y San Juan de Siguas
author Araujo Huamán, Gael Estefany
author_facet Araujo Huamán, Gael Estefany
Valderrama Murillo, Patricio Alonso
Taipe Maquerhua, Edu Luis
Huarez Yarlequé, Christian Miguel
Díaz Apaza, Jonathan
Miranda Cruz, Rafael
author_role author
author2 Valderrama Murillo, Patricio Alonso
Taipe Maquerhua, Edu Luis
Huarez Yarlequé, Christian Miguel
Díaz Apaza, Jonathan
Miranda Cruz, Rafael
author2_role author
author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Araujo Huamán, Gael Estefany
Valderrama Murillo, Patricio Alonso
Taipe Maquerhua, Edu Luis
Huarez Yarlequé, Christian Miguel
Díaz Apaza, Jonathan
Miranda Cruz, Rafael
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Evaluación geológica
Peligros geológicos
Deslizamientos
Movimientos en masa
Monitoreo
topic Evaluación geológica
Peligros geológicos
Deslizamientos
Movimientos en masa
Monitoreo
description 44 páginas.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-03-28T20:47:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-03-28T20:47:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-05
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12544/1196
url https://hdl.handle.net/20.500.12544/1196
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Informe Técnico;N° A6715
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv Majes
San Juan de Siguas
Caylloma
Arequipa
Perú
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMET
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional INGEMMET
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INGEMMET-Institucional
instname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
instacron:INGEMMET
instname_str Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
instacron_str INGEMMET
institution INGEMMET
reponame_str INGEMMET-Institucional
collection INGEMMET-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1196/5/A6715-Dinamica_del_deslizamiento_de_Siguas-Arequipa.pdf.jpg
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1196/4/A6715-Dinamica_del_deslizamiento_de_Siguas-Arequipa.pdf.txt
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1196/3/license.txt
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1196/1/A6715-Dinamica_del_deslizamiento_de_Siguas-Arequipa.pdf
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1196/2/license_rdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 163f6ba70f1cdeb3261af38b70322ad5
829a55012631b27e7b8d91a78bd0ceda
ecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65
e325113ace631099c491de24b09534d7
73abee61e377f73f1d5fc0522cf9cde0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional INGEMMET
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ingemmet.gob.pe
_version_ 1815350302626283520
spelling Araujo Huamán, Gael EstefanyValderrama Murillo, Patricio AlonsoTaipe Maquerhua, Edu LuisHuarez Yarlequé, Christian MiguelDíaz Apaza, JonathanMiranda Cruz, RafaelMajesSan Juan de SiguasCayllomaArequipaPerú2018-03-28T20:47:21Z2018-03-28T20:47:21Z2016-05https://hdl.handle.net/20.500.12544/119644 páginas.El valle del río de Siguas geomorfológicamente presenta un relieve estrecho con laderas empinadas que asociadas a factores que alteren su estado de equilibrio como la sobresaturación de suelos, gravedad y sismos, favorece la ocurrencia de movimientos en masa. El deslizamiento Siguas, ubicado al flanco derecho del Valle con el mismo nombre, en la región Arequipa, es un movimiento en masa activo que compromete importante infraestructura: Carretera Panamericana Sur del Km 910+500 al – 912+000, la planta de tratamiento Gloria que es uno de los principales centros de abastecimiento de lácteos del Perú; y hectáreas de terrenos de cultivo del centro poblado de El Pedregal. La zona de estudio es un deslizamiento rotacional retrogresivo, de geometría semicircular con 1.4 Km de longitud en su escarpa, cuyo desencadenante principal es la sobresaturación de suelos producto del uso inadecuado del sistema de riego del proyecto de Irrigación Agrícola Majes - Siguas I (Háydee, 2007). Litológicamente, está formada por conglomerados y secuencias volcánicas de la Formación Moquegua (Eoceno – Oligoceno) con depósitos aluviales Pleistocénicos y Cuaternarios que conforman el relleno de la cuenca Moquegua. Estas secuencias tienen como característica principal un alto grado de porosidad. El análisis detallado de imágenes de satélite y fotografías aéreas muestra la dinámica de la deformación y desplazamiento del deslizamiento Siguas, evidenciándose una elevación de su tasa de desplazamiento desde el año 2004 hasta la fecha. La masa deslizada tiene un comportamiento dinámico, donde se aprecia estructuras de segregación granular formadas por esfuerzos compresivos así como estriamiento y desplazamientos de bloques de más de 5 metros. En el año 2014 el comportamiento del material generó el represamiento de 250 metros aproximados sobre el río, afectando los terrenos de cultivo en el sector represado. Frente a la necesidad de monitorear el deslizamiento Siguas para evaluar la dinámica de deformación y desplazamiento, se establecieron etapas de adquisición de información: La primera etapa consistió en la recopilación de fotografías aéreas históricas pre-deslizamiento y la adquisición de imágenes de satélite para conocer la evolución temporal en los años pasados. La segunda etapa consiste en la construcción y mantenimiento permanente de hitos en la escarpa y cuerpo del deslizamiento que sirven de puntos de control para la obtención de datos de precisión mediante levantamiento de GPS-RTK. La tercera etapa consistió en la construcción de estaciones de monitoreo base para la instalación de un escáner laser de alta precisión (LiDAR) cuya principal ventaja es escanear con una precisión milimétrica estructuras en el cuerpo del deslizamiento. El objetivo del estudio es conocer el comportamiento y evolución multitemporal del deslizamiento de Siguas: sus causas, tasa de deformación, desplazamiento y recurrencia; conocer la vulnerabilidad y (infraestructura en riesgo) y planificar futuros estudios de remediación.application/pdfspaInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPEInforme Técnico;N° A6715info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esRepositorio Institucional INGEMMETInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMETreponame:INGEMMET-Institucionalinstname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgicoinstacron:INGEMMETEvaluación geológicaPeligros geológicosDeslizamientosMovimientos en masaMonitoreoDinámica del deslizamiento de Siguas. Región Arequipa, provincias Caylloma y Arequipa, distritos de Majes y San Juan de Siguasinfo:eu-repo/semantics/reportGeologíaTHUMBNAILA6715-Dinamica_del_deslizamiento_de_Siguas-Arequipa.pdf.jpgA6715-Dinamica_del_deslizamiento_de_Siguas-Arequipa.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23492https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1196/5/A6715-Dinamica_del_deslizamiento_de_Siguas-Arequipa.pdf.jpg163f6ba70f1cdeb3261af38b70322ad5MD55TEXTA6715-Dinamica_del_deslizamiento_de_Siguas-Arequipa.pdf.txtA6715-Dinamica_del_deslizamiento_de_Siguas-Arequipa.pdf.txtExtracted texttext/plain50103https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1196/4/A6715-Dinamica_del_deslizamiento_de_Siguas-Arequipa.pdf.txt829a55012631b27e7b8d91a78bd0cedaMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81567https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1196/3/license.txtecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65MD53ORIGINALA6715-Dinamica_del_deslizamiento_de_Siguas-Arequipa.pdfA6715-Dinamica_del_deslizamiento_de_Siguas-Arequipa.pdfInforme técnicoapplication/pdf3050679https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1196/1/A6715-Dinamica_del_deslizamiento_de_Siguas-Arequipa.pdfe325113ace631099c491de24b09534d7MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8810https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1196/2/license_rdf73abee61e377f73f1d5fc0522cf9cde0MD5220.500.12544/1196oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/11962018-11-24 16:55:02.841Repositorio Institucional INGEMMETrepositorio@ingemmet.gob.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCgpFbCBJbnN0aXR1dG8gR2VvbMOzZ2ljbywgTWluZXJvIHkgTWV0YWzDunJnaWNvIOKAkyBJTkdFTU1FVCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBzdSByZXBvc2l0b3JpbyBsYSBwcm9kdWNjacOzbiBjaWVudMOtZmljYSB5IHTDqWNuaWNhIHByb2R1Y2lkYSBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIGluc3RpdHVjacOzbi4gRWwgY29udGVuaWRvIGRlIGxvcyBkb2N1bWVudG9zIGRpZ2l0YWxlcyBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBwYXJhIHRvZGEgcGVyc29uYSBpbnRlcmVzYWRhLgoKU2UgYWNlcHRhIGxhIGRpZnVzacOzbiBww7pibGljYSBkZSBsYSBvYnJhLCBzdSBjb3BpYSB5IHJlcHJvZHVjacOzbi4gUGFyYSBlbGxvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKLSBFbCBuZWNlc2FyaW8gcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGUgbGEgYXV0b3LDrWEgZGUgbGEgb2JyYSwgaWRlbnRpZmljYW5kbyBvcG9ydHVuYSB5IGNvcnJlY3RhbWVudGUgYSBsYSBwZXJzb25hIHF1ZSBwb3NlYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IuCi0gTm8gZXN0w6EgcGVybWl0aWRvIGVsIHVzbyBpbmRlYmlkbyBkZSBsYSBvYnJhIGNvbiBmaW5lcyBkZSBsdWNybyBvIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIGFjdGl2aWRhZCBxdWUgcHJvZHV6Y2EgZ2FuYW5jaWFzIGEgbGFzIHBlcnNvbmFzIHF1ZSBsbyBkaWZ1bmRlbiBzaW4gZWwgY29uc2VudGltaWVudG8gZGVsIGF1dG9yLgotIExvcyB0cmFiYWpvcyBxdWUgc2UgcHJvZHV6Y2FuIGEgcGFydGlyIGRlIGxhIG9icmEgZGViZW4gcG9zZWVyIGxhIGNpdGFjacOzbiBwZXJ0aW5lbnRlIGRlIGFjdWVyZG8gYSBjdWFscXVpZXJhIGRlIGxvcyBlc3RpbG9zIChBUEEsIElTTywgVmFuY3V2ZXIsIGV0YykgZWxlZ2lkb3MgcGFyYSBsYSByZWRhY2Npw7NuIGRlIGxhcyByZWZlcmVuY2lhcyBiaWJsaW9ncsOhZmljYXMuIENhc28gY29udHJhcmlvIHNlIGluY3Vycmlyw6EgZW4gbGEgZmlndXJhIGp1csOtZGljYSBkZWwgcGxhZ2lvLgoKTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgZGVsIGF1dG9yIG5vIHNvbiBhZmVjdGFkb3MgcG9yIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhIGRlIHVzby4KCkRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yCgpMb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gcGVydWFuYTogTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAxOTk2IChELkwuIE7CsCA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKweSAxODnCsCBkZWwgZGVjcmV0byBsZWdpc2xhdGl2byBOwrAgODIyLCBMZXkgc29icmUgRGVyZWNob3MgZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkYSBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwIDI4NTE3KSwgRGVjcmV0byBMZWdpc2xhdGl2byBxdWUgYXBydWViYSBsYSBtb2RpZmljYWNpw7NuIGRlbCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIE7CsCA4MjIsIExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMjAwOCAoRC5MLiBOwrAgMTA3NikuCg==
score 13.924112
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).