Estudio de la ignimbrita de Arequipa para su uso como carga de los sistemas ignimbrita/tio

Descripción del Articulo

En este estudio se ha realizado el estudio de residuos de ignimbrita de muestras extraídas de la cantera “Cobarsi”, ubicadas en el Aeropuerto Arequipa del Plio-Cuaternario y las tobas de Yura; las muestras se han caracterizado mediante Fluorescencia de Rayos X (FRX) y Difracción de rayos X (DRX). Se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guzmán Ale, Rivalino, Churata Añasco, Rossibel Dileydi, Lazo, Luis, Apaza Choquehuayta, Fredy Erlingtton, Salas, Laura, Achiri, Alexander, Sivana, Elizabeth
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2021
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4333
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/4333
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ignimbritas
DIFRACCION RAYOS X
Muestreo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Descripción
Sumario:En este estudio se ha realizado el estudio de residuos de ignimbrita de muestras extraídas de la cantera “Cobarsi”, ubicadas en el Aeropuerto Arequipa del Plio-Cuaternario y las tobas de Yura; las muestras se han caracterizado mediante Fluorescencia de Rayos X (FRX) y Difracción de rayos X (DRX). Se considera que el residuo de sillar puede ser utilizada como carga para pinturas fotocatalíticas a base de TiO2 y precursor zeolítico. Para el estudio de la utilización como precursor zeolitico las muestras se ha molido a un tamaño de grano inferior a 45um; se ha sometido a un proceso hidrotermal con NaOH 3M durante una hora en una autoclave de acero inoxidable. Para el estudio de carga de los sistemas Ignimbrita/TiO2 se han realizado ensayos de síntesis de los sistemas Ignimbita modifi cada/TiO2 por el método sol-gel. Las actividades fotocatalíticas de las muestras se evaluaron mediante la degradación del colorante Anaranjado de Metilo (AM) en agua como colorante representativo en agua. Los resultados mostraron que el uso de residuo de Ignimbrite produce Zeolita natural tipo Analcime y que el uso del residuo de ignimbrita como soporte de TiO2 es adecuado. La eficiencia de adsorción y degradación de los fotocatalizadores TiO2-Ignimbrite fue del 92,2%. Además, los fotocatalizadores TiO2- Ignimbrite sintetizados mostraron una mayor adsorción y degradación del Anaranjado de metilo que la Ignimbrtita pura y la TiO2 anatasa pura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).