El machine learning de la Carta Geológica Nacional 50K y la exploración minera

Descripción del Articulo

La constante actualización de información que puede ser utilizada para mejorar la Carta Geológica Nacional, obliga a que esta se actualice constantemente y forme la base para el desarrollo socio-económico del país. Actualmente la implementación de inteligencia artificial está en todos los sectores;...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodríguez Mejía, Rildo, Coba Palomino, Luis Alfredo, Mamani Huisa, Mirian Irene
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2021
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/3875
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/3875
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exploración minera
Carta Geológica Nacional
Información geológica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Descripción
Sumario:La constante actualización de información que puede ser utilizada para mejorar la Carta Geológica Nacional, obliga a que esta se actualice constantemente y forme la base para el desarrollo socio-económico del país. Actualmente la implementación de inteligencia artificial está en todos los sectores; en ese sentido, los usuarios de Ingemmet necesitan una Carta Geológica Nacional inteligente que les permita interactuar con los atributos de las bases de datos para obtener mejores resultados. La integración de la Carta Geológica Nacional 50k es el primer paso para crear inteligencia artificial. Por ello, Ingemmet viene implementado el machine learning de la Carta Geológica Nacional integrada a lo largo de todo el territorio. Las aplicaciones del machine learning de la Carta Geológica Nacional son tangibles y contribuyen a la reactivación económica en diferentes sectores, especialmente en la exploración de depósitos minerales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).