Principales minerales en sedimentos superficiales de la plataforma continental entre Ancón y Pisco (11°30'S-14°S): distribución y relación con las áreas de aporte
Descripción del Articulo
El trabajo que se presenta tiene por objeto procesar las muestras de sedimentos superficiales con la finalidad de conocer su contenido mineral, localizar su distribución y su visualización y posterior relación con las zonas de aporte. Se remonta a un trabajo colaborativo sobre la Plataforma Continen...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | objeto de conferencia |
Fecha de Publicación: | 2006 |
Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/406 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/406 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mineralogía Plataforma continental Sedimentos marinos Sedimentos fluviales Cuarzo Albita Muscovita Clorita Riebeckita Augita |
Sumario: | El trabajo que se presenta tiene por objeto procesar las muestras de sedimentos superficiales con la finalidad de conocer su contenido mineral, localizar su distribución y su visualización y posterior relación con las zonas de aporte. Se remonta a un trabajo colaborativo sobre la Plataforma Continental con el Instituto del Mar del Perú (IMARPE) sobre las latitudes 11°30'S-14°S, realizado durante los años 1977-1980. Los sedimentos superficiales muestreados (50) se obtuvieron a profundidades variables entre 10 a 300 m.b.n.m, para representar datos que integran varios años a más de una década. Se procedió al muestreo de las terrazas más recientes en los ríos principales: al Norte: Chancay, Chillón, Rímac; y al Sur: Lurín, Mala, Cañete, Matagente y Pisco. Bajo este estudio se detectaron más de 60 minerales, que se distribuyen de manera irregular a lo largo de la zona de estudio. Se elaboraron mapas de isovalores de los minerales primarios para observar su distribución en la plataforma continental. El análisis estructural revela la presencia de cuarzo, albita, muscovita, clorita, riebeckita y augita. Así mismo para los sedimentos fluviales, se determinó un rango de concentración de Cuarzo en los ríos Pisco, Mala y Rímac; de Albita en los ríos Chillón y Lurín; de Muscovita en los ríos Chancay y Chillón; de clorita en los ríos Rímac y Chillón: de Riebeckita en los ríos Chancay y Rímac; y Augita en los ríos Lurín y Mala. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).