Estudio geotérmico del campo Calientes [Boletín C 48]
Descripción del Articulo
El Campo Geotermal Calientes está ubicado en la Cordillera Occidental del sur del Perú, en el distrito y provincia de Candarave, departamento de Tacna. Ubicado a 4400 msnm, presenta un clima frío y seco (fuerte insolación en el día y temperaturas bajas en las noches). La flora presente en el campo e...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
| Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/288 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/288 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aguas termales Análisis de aguas Campo geotérmico Composición química Fuentes termales Geotermia Hidrogeoquímica |
| id |
INGEMMET_c1e031d1e20f7806914228bb8e6a22d1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/288 |
| network_acronym_str |
INGEMMET |
| network_name_str |
INGEMMET-Institucional |
| repository_id_str |
2991 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio geotérmico del campo Calientes [Boletín C 48] |
| title |
Estudio geotérmico del campo Calientes [Boletín C 48] |
| spellingShingle |
Estudio geotérmico del campo Calientes [Boletín C 48] Vargas Rodríguez, Víctor Aguas termales Análisis de aguas Campo geotérmico Composición química Fuentes termales Geotermia Hidrogeoquímica |
| title_short |
Estudio geotérmico del campo Calientes [Boletín C 48] |
| title_full |
Estudio geotérmico del campo Calientes [Boletín C 48] |
| title_fullStr |
Estudio geotérmico del campo Calientes [Boletín C 48] |
| title_full_unstemmed |
Estudio geotérmico del campo Calientes [Boletín C 48] |
| title_sort |
Estudio geotérmico del campo Calientes [Boletín C 48] |
| author |
Vargas Rodríguez, Víctor |
| author_facet |
Vargas Rodríguez, Víctor Cruz Pauccara, Vicentina Antayhua Vera, Yanet Rivera Porras, Marco Antonio Cacya Dueñas, Lourdes |
| author_role |
author |
| author2 |
Cruz Pauccara, Vicentina Antayhua Vera, Yanet Rivera Porras, Marco Antonio Cacya Dueñas, Lourdes |
| author2_role |
author author author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vargas Rodríguez, Víctor Cruz Pauccara, Vicentina Antayhua Vera, Yanet Rivera Porras, Marco Antonio Cacya Dueñas, Lourdes |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Aguas termales Análisis de aguas Campo geotérmico Composición química Fuentes termales Geotermia Hidrogeoquímica |
| topic |
Aguas termales Análisis de aguas Campo geotérmico Composición química Fuentes termales Geotermia Hidrogeoquímica |
| description |
El Campo Geotermal Calientes está ubicado en la Cordillera Occidental del sur del Perú, en el distrito y provincia de Candarave, departamento de Tacna. Ubicado a 4400 msnm, presenta un clima frío y seco (fuerte insolación en el día y temperaturas bajas en las noches). La flora presente en el campo es bastante pobre, las especies más representativas son los queñuales y las yaretas. La precipitación promedio anual es de 167.4 mm para un registro de 43 años (1964-2006). En el periodo 1964-2002, la temperatura promedio es 9.6 ºC. En el Campo Calientes existe una cadena volcánica con rumbo NW-SE, y en medio de esta se encuentra un valle ligeramente ancho, controlado por un sistema de fallas que a su vez controlan la presencia de las manifestaciones geotermales de la zona. El Campo Calientes está caracterizado por la presencia de diferentes sistemas volcánicos y estructuras tectónicas con dirección predominante NE-SO. En el extremo oeste del valle se distingue el complejo volcánico Yucamane-Calientes-Yucamane Chico constituido principalmente por flujos de lava, domos de lava y algunos remanentes de flujos piroclásticos, mientras que en el extremo este se localiza una cadena de complejos superpuestos que han presentado actividad posiblemente hace más de 4 Ma, con los volcanes López Extraña y Choreveco. La litología predominante son lavas andesíticas con algunas intercalaciones de lavas porfiríticas y secuencias de flujos piroclásticos. Los depósitos holocénicos corresponden a depósitos aluviales, coluviales y bofedales, conformados por acumulaciones de gravas, arenas y limos retrabajados, que principalmente se encuentran rellenando los actuales cauces de quebradas y ríos. En el curso medio y superior del valle del río Calientes afloran depósitos de sínter, asociados a la presencia de fuentes termales. Mientras que la mayoría de los depósitos de bofedales están localizados en quebradas y están constituidos principalmente de sedimentos saturados de agua. En Calientes, la estructura regional geológica se caracteriza por la presencia de una falla estructural con tendencia NO-SE, que se dirige en dirección paralela a la cordillera y las cadenas volcánicas. Los volcanes ubicados alrededor del Campo Geotérmico Calientes están alineados en dirección NE-SO, lo que implica la existencia de una falla estructural con la misma orientación. En general, el sistema estructural de Calientes se puede resumir en lineamientos con tendencia NE-SO, los cuales se extienden a lo largo del río Calientes. Asimismo, en la parte norte del valle se localizan muchas fuentes termales paralelas al río. Además, se han identificado fallas con dirección N-S, las cuales definen el curso del río en la parte sur del valle. Asimismo, el análisis de imágenes satelitales indica la presencia de una falla de rumbo NNO-SSE. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-09-18T21:29:43Z 2017-05-29T01:56:32Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-09-18T21:29:43Z 2017-05-29T01:56:32Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
| format |
report |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Vargas, V., Cruz, V., Antayhua, Y., Rivera, M., Cayca, L. & West, J. (2012) - Estudio geotérmico del campo Calientes. INGEMMET. Boletín, Serie C: Geodinámica e Ingeniería Geológica, 48, 73 p., 7 mapas. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12544/288 |
| identifier_str_mv |
Vargas, V., Cruz, V., Antayhua, Y., Rivera, M., Cayca, L. & West, J. (2012) - Estudio geotérmico del campo Calientes. INGEMMET. Boletín, Serie C: Geodinámica e Ingeniería Geológica, 48, 73 p., 7 mapas. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12544/288 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
INGEMMET. Boletín, Serie C: Geodinámica e Ingeniería Geológica;nº 48 |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv |
Calientes Tacna Perú |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMET |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMET Repositorio Institucional INGEMMET |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INGEMMET-Institucional instname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico instacron:INGEMMET |
| instname_str |
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
| instacron_str |
INGEMMET |
| institution |
INGEMMET |
| reponame_str |
INGEMMET-Institucional |
| collection |
INGEMMET-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/288/2/C048-Boletin-Estudio_geotermico_Campo_Calientes.pdf https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/288/13/C048-Mapa_Geol%c3%b3gico_Estructural.pdf https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/288/14/C048-Mapa_Hidrogeol%c3%b3gico.pdf https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/288/15/C048-Mapa_Hidrogeoqu%c3%admico_Iso_pH.pdf https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/288/16/C048-Mapa_Hidrogeoqu%c3%admico_Isotemperatura.pdf https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/288/17/C048-Mapa_Inventario_de_Fuentes.pdf https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/288/18/C048-Mapa_Hidrogeoquimico_isoconductividad.pdf https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/288/12/C048-Boletin-Estudio_geotermico_Campo_Calientes.pdf.jpg https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/288/20/C048-Mapa_Geol%c3%b3gico_Estructural.pdf.jpg https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/288/22/C048-Mapa_Hidrogeol%c3%b3gico.pdf.jpg https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/288/24/C048-Mapa_Hidrogeoqu%c3%admico_Iso_pH.pdf.jpg https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/288/26/C048-Mapa_Hidrogeoqu%c3%admico_Isotemperatura.pdf.jpg https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/288/28/C048-Mapa_Inventario_de_Fuentes.pdf.jpg https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/288/30/C048-Mapa_Hidrogeoquimico_isoconductividad.pdf.jpg https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/288/11/C048-Boletin-Estudio_geotermico_Campo_Calientes.pdf.txt https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/288/19/C048-Mapa_Geol%c3%b3gico_Estructural.pdf.txt https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/288/21/C048-Mapa_Hidrogeol%c3%b3gico.pdf.txt https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/288/23/C048-Mapa_Hidrogeoqu%c3%admico_Iso_pH.pdf.txt https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/288/25/C048-Mapa_Hidrogeoqu%c3%admico_Isotemperatura.pdf.txt https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/288/27/C048-Mapa_Inventario_de_Fuentes.pdf.txt https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/288/29/C048-Mapa_Hidrogeoquimico_isoconductividad.pdf.txt https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/288/1/license.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
c4e653ec43bd8de9d6ba991de2afcc98 f87a8526a503d2926e37d876b34b0133 de15eb48e311daba054bac06b25ee006 0770c8dc10c53d878243b9833f806bf5 f4a9cffab77f2accb808e2531e5299df 3c9407dcc903490a98e5eb97188c8e5b 9a9782932f23161125744ffda88e5b3e b34e8ce824601fcc54e8168a3c0aa8a6 acd8c49158c24167aa15a6d966b4418e 4ca0508b9d47c80a90ce9285518906bc 635080ac79392030d2f7865809810cfe 296fa4d3e4d17f23ff9be9d604fad128 9f6186e6b84a5316cc0206630063ea45 bd3d3cb7c86bc805d18cf0993823fdad 7bf0c8920e1db3e1dd100c701f076987 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional INGEMMET |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ingemmet.gob.pe |
| _version_ |
1815350333842391040 |
| spelling |
Vargas Rodríguez, VíctorCruz Pauccara, VicentinaAntayhua Vera, YanetRivera Porras, Marco AntonioCacya Dueñas, LourdesCalientesTacnaPerú2014-09-18T21:29:43Z2017-05-29T01:56:32Z2014-09-18T21:29:43Z2017-05-29T01:56:32Z2012Vargas, V., Cruz, V., Antayhua, Y., Rivera, M., Cayca, L. & West, J. (2012) - Estudio geotérmico del campo Calientes. INGEMMET. Boletín, Serie C: Geodinámica e Ingeniería Geológica, 48, 73 p., 7 mapas.https://hdl.handle.net/20.500.12544/288El Campo Geotermal Calientes está ubicado en la Cordillera Occidental del sur del Perú, en el distrito y provincia de Candarave, departamento de Tacna. Ubicado a 4400 msnm, presenta un clima frío y seco (fuerte insolación en el día y temperaturas bajas en las noches). La flora presente en el campo es bastante pobre, las especies más representativas son los queñuales y las yaretas. La precipitación promedio anual es de 167.4 mm para un registro de 43 años (1964-2006). En el periodo 1964-2002, la temperatura promedio es 9.6 ºC. En el Campo Calientes existe una cadena volcánica con rumbo NW-SE, y en medio de esta se encuentra un valle ligeramente ancho, controlado por un sistema de fallas que a su vez controlan la presencia de las manifestaciones geotermales de la zona. El Campo Calientes está caracterizado por la presencia de diferentes sistemas volcánicos y estructuras tectónicas con dirección predominante NE-SO. En el extremo oeste del valle se distingue el complejo volcánico Yucamane-Calientes-Yucamane Chico constituido principalmente por flujos de lava, domos de lava y algunos remanentes de flujos piroclásticos, mientras que en el extremo este se localiza una cadena de complejos superpuestos que han presentado actividad posiblemente hace más de 4 Ma, con los volcanes López Extraña y Choreveco. La litología predominante son lavas andesíticas con algunas intercalaciones de lavas porfiríticas y secuencias de flujos piroclásticos. Los depósitos holocénicos corresponden a depósitos aluviales, coluviales y bofedales, conformados por acumulaciones de gravas, arenas y limos retrabajados, que principalmente se encuentran rellenando los actuales cauces de quebradas y ríos. En el curso medio y superior del valle del río Calientes afloran depósitos de sínter, asociados a la presencia de fuentes termales. Mientras que la mayoría de los depósitos de bofedales están localizados en quebradas y están constituidos principalmente de sedimentos saturados de agua. En Calientes, la estructura regional geológica se caracteriza por la presencia de una falla estructural con tendencia NO-SE, que se dirige en dirección paralela a la cordillera y las cadenas volcánicas. Los volcanes ubicados alrededor del Campo Geotérmico Calientes están alineados en dirección NE-SO, lo que implica la existencia de una falla estructural con la misma orientación. En general, el sistema estructural de Calientes se puede resumir en lineamientos con tendencia NE-SO, los cuales se extienden a lo largo del río Calientes. Asimismo, en la parte norte del valle se localizan muchas fuentes termales paralelas al río. Además, se han identificado fallas con dirección N-S, las cuales definen el curso del río en la parte sur del valle. Asimismo, el análisis de imágenes satelitales indica la presencia de una falla de rumbo NNO-SSE.Resumen. Introducción. Capítulo I: Generalidades. Capítulo II Geología. Capítulo III Geofísica. Capítulo IV Hidrogeología. Capítulo V Geoquímica. Capítulo VI Modelo de la estructura geotérmica. Capítulo VII Factibilidad de desarrollo de la energía geotérmica en el Perú. Capítulo VIII Conclusiones. Bibliografía. Anexo 1: Inventario de manifestaciones geotermales.application/pdfspaInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPEINGEMMET. Boletín, Serie C: Geodinámica e Ingeniería Geológica;nº 48info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.esInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETRepositorio Institucional INGEMMETreponame:INGEMMET-Institucionalinstname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgicoinstacron:INGEMMETAguas termalesAnálisis de aguasCampo geotérmicoComposición químicaFuentes termalesGeotermiaHidrogeoquímicaEstudio geotérmico del campo Calientes [Boletín C 48]info:eu-repo/semantics/reportGeologíaORIGINALC048-Boletin-Estudio_geotermico_Campo_Calientes.pdfC048-Boletin-Estudio_geotermico_Campo_Calientes.pdfapplication/pdf17223435https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/288/2/C048-Boletin-Estudio_geotermico_Campo_Calientes.pdfc4e653ec43bd8de9d6ba991de2afcc98MD52C048-Mapa_Geológico_Estructural.pdfC048-Mapa_Geológico_Estructural.pdfapplication/pdf18593325https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/288/13/C048-Mapa_Geol%c3%b3gico_Estructural.pdff87a8526a503d2926e37d876b34b0133MD513C048-Mapa_Hidrogeológico.pdfC048-Mapa_Hidrogeológico.pdfapplication/pdf12838846https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/288/14/C048-Mapa_Hidrogeol%c3%b3gico.pdfde15eb48e311daba054bac06b25ee006MD514C048-Mapa_Hidrogeoquímico_Iso_pH.pdfC048-Mapa_Hidrogeoquímico_Iso_pH.pdfapplication/pdf2429283https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/288/15/C048-Mapa_Hidrogeoqu%c3%admico_Iso_pH.pdf0770c8dc10c53d878243b9833f806bf5MD515C048-Mapa_Hidrogeoquímico_Isotemperatura.pdfC048-Mapa_Hidrogeoquímico_Isotemperatura.pdfapplication/pdf2396411https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/288/16/C048-Mapa_Hidrogeoqu%c3%admico_Isotemperatura.pdff4a9cffab77f2accb808e2531e5299dfMD516C048-Mapa_Inventario_de_Fuentes.pdfC048-Mapa_Inventario_de_Fuentes.pdfapplication/pdf18793301https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/288/17/C048-Mapa_Inventario_de_Fuentes.pdf3c9407dcc903490a98e5eb97188c8e5bMD517C048-Mapa_Hidrogeoquimico_isoconductividad.pdfC048-Mapa_Hidrogeoquimico_isoconductividad.pdfapplication/pdf3004162https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/288/18/C048-Mapa_Hidrogeoquimico_isoconductividad.pdf9a9782932f23161125744ffda88e5b3eMD518THUMBNAILC048-Boletin-Estudio_geotermico_Campo_Calientes.pdf.jpgC048-Boletin-Estudio_geotermico_Campo_Calientes.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20979https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/288/12/C048-Boletin-Estudio_geotermico_Campo_Calientes.pdf.jpgb34e8ce824601fcc54e8168a3c0aa8a6MD512C048-Mapa_Geológico_Estructural.pdf.jpgC048-Mapa_Geológico_Estructural.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20136https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/288/20/C048-Mapa_Geol%c3%b3gico_Estructural.pdf.jpgacd8c49158c24167aa15a6d966b4418eMD520C048-Mapa_Hidrogeológico.pdf.jpgC048-Mapa_Hidrogeológico.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg29567https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/288/22/C048-Mapa_Hidrogeol%c3%b3gico.pdf.jpg4ca0508b9d47c80a90ce9285518906bcMD522C048-Mapa_Hidrogeoquímico_Iso_pH.pdf.jpgC048-Mapa_Hidrogeoquímico_Iso_pH.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24679https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/288/24/C048-Mapa_Hidrogeoqu%c3%admico_Iso_pH.pdf.jpg635080ac79392030d2f7865809810cfeMD524C048-Mapa_Hidrogeoquímico_Isotemperatura.pdf.jpgC048-Mapa_Hidrogeoquímico_Isotemperatura.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23266https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/288/26/C048-Mapa_Hidrogeoqu%c3%admico_Isotemperatura.pdf.jpg296fa4d3e4d17f23ff9be9d604fad128MD526C048-Mapa_Inventario_de_Fuentes.pdf.jpgC048-Mapa_Inventario_de_Fuentes.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21480https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/288/28/C048-Mapa_Inventario_de_Fuentes.pdf.jpg9f6186e6b84a5316cc0206630063ea45MD528C048-Mapa_Hidrogeoquimico_isoconductividad.pdf.jpgC048-Mapa_Hidrogeoquimico_isoconductividad.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25096https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/288/30/C048-Mapa_Hidrogeoquimico_isoconductividad.pdf.jpgbd3d3cb7c86bc805d18cf0993823fdadMD530TEXTC048-Boletin-Estudio_geotermico_Campo_Calientes.pdf.txtC048-Boletin-Estudio_geotermico_Campo_Calientes.pdf.txtExtracted texttext/plain156938https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/288/11/C048-Boletin-Estudio_geotermico_Campo_Calientes.pdf.txt7bf0c8920e1db3e1dd100c701f076987MD511C048-Mapa_Geológico_Estructural.pdf.txtC048-Mapa_Geológico_Estructural.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/288/19/C048-Mapa_Geol%c3%b3gico_Estructural.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD519C048-Mapa_Hidrogeológico.pdf.txtC048-Mapa_Hidrogeológico.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/288/21/C048-Mapa_Hidrogeol%c3%b3gico.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD521C048-Mapa_Hidrogeoquímico_Iso_pH.pdf.txtC048-Mapa_Hidrogeoquímico_Iso_pH.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/288/23/C048-Mapa_Hidrogeoqu%c3%admico_Iso_pH.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD523C048-Mapa_Hidrogeoquímico_Isotemperatura.pdf.txtC048-Mapa_Hidrogeoquímico_Isotemperatura.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/288/25/C048-Mapa_Hidrogeoqu%c3%admico_Isotemperatura.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD525C048-Mapa_Inventario_de_Fuentes.pdf.txtC048-Mapa_Inventario_de_Fuentes.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/288/27/C048-Mapa_Inventario_de_Fuentes.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD527C048-Mapa_Hidrogeoquimico_isoconductividad.pdf.txtC048-Mapa_Hidrogeoquimico_isoconductividad.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/288/29/C048-Mapa_Hidrogeoquimico_isoconductividad.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD529LICENSElicense.txttext/plain1748https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/288/1/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5120.500.12544/288oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/2882022-02-04 16:13:00.069Repositorio Institucional INGEMMETrepositorio@ingemmet.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).