Significado de la presencia del foraminífero Amphistegina sp. del Paleógeno en la cuenca Pisco
Descripción del Articulo
La cuenca Pisco, se caracteriza por registrar una abundante y bien preservada fauna de foraminíferos bentónicos grandes, distinguidos por su alto ratio de evolución, abundancia, amplia distribución y abrupta extinción de especies. Estas características constituyen una herramienta muy importante para...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | objeto de conferencia |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
| Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/1087 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/1087 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Paleontología Foraminíferos Amphistegina Paleoambientes Formación Los Choros Cuenca Pisco |
| Sumario: | La cuenca Pisco, se caracteriza por registrar una abundante y bien preservada fauna de foraminíferos bentónicos grandes, distinguidos por su alto ratio de evolución, abundancia, amplia distribución y abrupta extinción de especies. Estas características constituyen una herramienta muy importante para su organización bioestratigráfica, mientras que su alta sensibilidad a los factores del medio tales como la luz, substrato, energía hidrodinámica y profundidad entre otras, le otorgan cualidades distintivas para las reconstrucciones paleoambientales (Vaziri-Moghaddam et al., 2010; BouDagher-Fadel, 2008). Durante el cartografiado geológico desarrollado en el proyecto GR-27 DGR del INGEMMET, se han colectado muestras conteniendo dicha fauna en las localidades de Cerros Ullujalla, Cerro las Salinas, Punta Lomitas y Bajada del Diablo, ubicadas en el departamento de Ica. Estas muestras corresponden a secuencias de areniscas de la Formación Los Choros las cuales contienen una dominante fauna de Amphistegina sp. asociada a Lepidocyclina (Lepidocyclina) peruviana (Cushman) especies que permiten arrojar luces sobre las condiciones paleoambientales del medio y asignar una edad Eoceno superior para la Formación Los Choros de la Cuenca Pisco. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).