Evidencia de una zona triangular en Pampas-Ojo de Consuzo. Ancash, Norte del Perú

Descripción del Articulo

Las zonas triangulares son un conjunto de fallas usualmente convergencia opuesta cuya configuración tiene forma de cuña que son típicas del frente de deformación en las Fajas plegadas y corridas (FTBs por sus siglas en inglés) (MacKay et al., 1996). En la Faja plegada y corrida del Marañón, sector d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Torres Gonzalez, Daniel Enrique, Valdivia Vera, Waldir, Ramos Cabrera, Willy, Machaca Sardon, Cristian Miguel, Alván De la Cruz, Aldo Alfonso
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2021
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4236
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/4236
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fallas
Tectónica
Geología estructural
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Descripción
Sumario:Las zonas triangulares son un conjunto de fallas usualmente convergencia opuesta cuya configuración tiene forma de cuña que son típicas del frente de deformación en las Fajas plegadas y corridas (FTBs por sus siglas en inglés) (MacKay et al., 1996). En la Faja plegada y corrida del Marañón, sector del Ojo de Conzuso (Pampas-Provincia de Ancash), se tiene una zona triangular de tipo “Duplex de techo pasivo” (Banks & Warburton, 1986) que se ha determinado en base a un detallado cartografiado geológico-estructural que incluye las relaciones de clivaje con respecto a las capas y otras estructuras de escala mesoscópica (Torres, En prensa). Este trabajo se desarrolló entre los meses de octubre y noviembre del año 2017 y abril del año 2018 como parte de la actualización a escala 1:50,000 de la Hoja Pallasca 17h4 del Proyecto GR40C “Geología de la cuenca sedimentaria peruana occidental del norte entre 7°30’ y 9°30’ S”, de la Dirección de Geología Regional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).