1
objeto de conferencia
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La geología en el norte peruano, específicamente en el departamento de Ancash, presenta una heterogeneidad y estructural, vinculada a la depositación de diversas secuencias sedimentarias y la posterior deformación atribuida a la tectónica Andina. Las rocas del Grupo Chicama y la Formación Chimú en los cuadrángulos de Pallasca 17h y Corongo 18h, representan unidades de importancia geológica y económica, es por ello por lo que el objetivo del presente resumen es proponer la proveniencia sedimentaria de mencionadas unidades para un mejor entendimiento de la extensión sedimentaria. De los resultados, se identificó que la proveniencia durante el Jurásico superior y el Cretácico inferior consistió de rocas típicas de un Cratón interior cuya principal diferencia radica en la mineralogía, por tanto, el área fuente de los sedimentos posiblemente derivó de las regiones cratóni...
2
objeto de conferencia
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La geología en el norte peruano, específicamente en la región de Ancash, presenta una heterogeneidad sedimentaria y estructural, vinculada a la depositación de diversas secuencias sedimentaria y la posterior deformación tectónica atribuida a la tectónica Andina. El Grupo Chicama y la Formación Chimú en los cuadrángulos de Pallasca 17h y Corongo 18h, son unidades de importancia geológica y económica, es por ello por lo que el objetivo del presente resumen es realizar el análisis sedimentario, en seguida caracterizar los elementos arquitecturales, finalmente identificar los ambientes depositacionales. Por lo tanto, los resultados obtenidos del análisis y la asociación de facies sedimentarias sugieren que los sedimentos de la Formación Sapotal y Tinajones se formó a partir de ríos de meandriformes de alta y moderada sinuosidad, mientras que la Formación Chimú se formó e...
3
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El área de trabajo de esta tesis profesional abarca parte de los cuadrángulos de Pallasca 17(h) y Corongo 18(h), ubicado en la Cordillera Occidental, departamento de Ancash, en el norte de Perú. Este estudio tiene como objetivo identificar la proveniencia sedimentaria y realizar una reorganización crono-estratigráfica de sedimentos del Jurásico Superior al Cretácico Inferior (Grupo Chicama y sus formaciones Punta Moreno, Tinajones y Sapotal, y la Formación Chimú), donde se utilizó un análisis de facies sedimentarias, caracterización de la composición mineralógica de las areniscas y paleontología de ammonites. Se empleó la metodología de análisis de litofacies desarrollada por Miall (2006) y en cuanto a la proveniencia sedimentaria se aplicó la metodología de los diagramas QtFl y QmFLt propuesta por Dickinson (1985). En las formaciones del Grupo Chicama y la Formación...
4
5
objeto de conferencia
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Las zonas triangulares son un conjunto de fallas usualmente convergencia opuesta cuya configuración tiene forma de cuña que son típicas del frente de deformación en las Fajas plegadas y corridas (FTBs por sus siglas en inglés) (MacKay et al., 1996). En la Faja plegada y corrida del Marañón, sector del Ojo de Conzuso (Pampas-Provincia de Ancash), se tiene una zona triangular de tipo “Duplex de techo pasivo” (Banks & Warburton, 1986) que se ha determinado en base a un detallado cartografiado geológico-estructural que incluye las relaciones de clivaje con respecto a las capas y otras estructuras de escala mesoscópica (Torres, En prensa). Este trabajo se desarrolló entre los meses de octubre y noviembre del año 2017 y abril del año 2018 como parte de la actualización a escala 1:50,000 de la Hoja Pallasca 17h4 del Proyecto GR40C “Geología de la cuenca sedimentaria peruana ...