Inspección ingeniero geológica al área de viviendas afectadas por hundimientos en el A.A.H.H. 09 de Octubre. Dist. El Agustino, prov. y dpto. de Lima
Descripción del Articulo
Ante las noticias difundidos por los diferentes medios de comunicación de nuestra capital, sobre un fenómeno geológico ocurrido el pasado 24 de Junio de 2003 en el A.A.H.H. 9 de Octubre del Distrito de El Agustino, donde se daba cuenta de un hundimiento de numerosas viviendas en dicho lugar, la Pres...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2003 |
Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/3970 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/3970 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evaluación geológica Hundimientos Peligros geológicos Geomorfología Viviendas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
Sumario: | Ante las noticias difundidos por los diferentes medios de comunicación de nuestra capital, sobre un fenómeno geológico ocurrido el pasado 24 de Junio de 2003 en el A.A.H.H. 9 de Octubre del Distrito de El Agustino, donde se daba cuenta de un hundimiento de numerosas viviendas en dicho lugar, la Presidencia del Consejo Directivo y la Dirección Ejecutivo del Instituto Geológico Minero y Metalúrgico - INGEMMET, solicito a la Dirección de Geología Ambiental el nombramiento de especialistas en riesgos geológicos de la Dirección para que realicen una inspección IN SITU, a la zona afectada. La Dirección de Geología Ambiental destacó a dos profesionales especialistas en Riesgo Geológico para realizar dicha inspección. Este informe es el resultado de los trabajos de campo realizado el día 26 de junio del 2003, donde se pudo tener una visión detallada de lo ocurrido en la zona. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).