Análisis preliminar de diatomeas en el cerro Pileta : Borde oriental de la Cuenca Pisco
Descripción del Articulo
Se presentan los resultados preliminares de Diatomeas en el Cerro Pileta, distrito de Ocucaje, Departamento de Ica. Se estudia predominantemente de diatomita blanca y ligeramente amarilla con laminaciones intercaladas con niveles detríticos finos. La secuencia refleja eventos de ambiente marino de p...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | objeto de conferencia |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/435 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/435 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diatomeas Registro fósil Fitoplancton |
Sumario: | Se presentan los resultados preliminares de Diatomeas en el Cerro Pileta, distrito de Ocucaje, Departamento de Ica. Se estudia predominantemente de diatomita blanca y ligeramente amarilla con laminaciones intercaladas con niveles detríticos finos. La secuencia refleja eventos de ambiente marino de plataforma siliciclástica sujeta a controles eustáticos, asignados a la Formación Pisco de la Cuenca del mismo nombre (borde oriental). La clasificación taxonómica de las diatomeas se basa en el estudio de sus exoesqueletos, denominados tecas o frústulas. Como resultado, se han determinado 16 especies de diatomeas marinas, de las cuales ocho corresponden a la orden Centrales y ocho a la orden Pennales. Destaca por abundancia, dentro de la Orden Centrales, la Actinoptichus Senarius. La presencia de Delphineis ischaboensis, junto con Dentioculopsis, permiten sugerir una Edad de Miocénica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).