Neotectónica, evolución del relieve y peligro sísmico en la región Moquegua - [Boletín C 79]
Descripción del Articulo
161 páginas, 1 mapa.
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/3063 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/3063 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Neotectónica Peligro sísmico Estratigrafía Tectónica Tectónica activa Paleosismología Fallas activas Sismicidad Sedimentos lacustres Geomorfología Ordenamiento territorial Gestión de riesgos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
id |
INGEMMET_9176f99b908406129e99752c7f2f99c4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/3063 |
network_acronym_str |
INGEMMET |
network_name_str |
INGEMMET-Institucional |
repository_id_str |
2991 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Neotectónica, evolución del relieve y peligro sísmico en la región Moquegua - [Boletín C 79] |
title |
Neotectónica, evolución del relieve y peligro sísmico en la región Moquegua - [Boletín C 79] |
spellingShingle |
Neotectónica, evolución del relieve y peligro sísmico en la región Moquegua - [Boletín C 79] Benavente Escobar, Carlos Lenin Neotectónica Peligro sísmico Estratigrafía Tectónica Tectónica activa Neotectónica Paleosismología Fallas activas Sismicidad Sedimentos lacustres Geomorfología Ordenamiento territorial Gestión de riesgos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
title_short |
Neotectónica, evolución del relieve y peligro sísmico en la región Moquegua - [Boletín C 79] |
title_full |
Neotectónica, evolución del relieve y peligro sísmico en la región Moquegua - [Boletín C 79] |
title_fullStr |
Neotectónica, evolución del relieve y peligro sísmico en la región Moquegua - [Boletín C 79] |
title_full_unstemmed |
Neotectónica, evolución del relieve y peligro sísmico en la región Moquegua - [Boletín C 79] |
title_sort |
Neotectónica, evolución del relieve y peligro sísmico en la región Moquegua - [Boletín C 79] |
author |
Benavente Escobar, Carlos Lenin |
author_facet |
Benavente Escobar, Carlos Lenin García Fernández Baca, Briant Rosell Guevara, Lorena Nicole Aguirre Alegre, Enoch Matthew Palomino Tacuri, Anderson Rafael |
author_role |
author |
author2 |
García Fernández Baca, Briant Rosell Guevara, Lorena Nicole Aguirre Alegre, Enoch Matthew Palomino Tacuri, Anderson Rafael |
author2_role |
author author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Benavente Escobar, Carlos Lenin García Fernández Baca, Briant Rosell Guevara, Lorena Nicole Aguirre Alegre, Enoch Matthew Palomino Tacuri, Anderson Rafael |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Neotectónica Peligro sísmico Estratigrafía Tectónica Tectónica activa Neotectónica Paleosismología Fallas activas Sismicidad Sedimentos lacustres Geomorfología Ordenamiento territorial Gestión de riesgos |
topic |
Neotectónica Peligro sísmico Estratigrafía Tectónica Tectónica activa Neotectónica Paleosismología Fallas activas Sismicidad Sedimentos lacustres Geomorfología Ordenamiento territorial Gestión de riesgos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
description |
161 páginas, 1 mapa. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-02-10T15:27:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-02-10T15:27:03Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-02 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Benavente, C.; García, B.; Rosell, L.; Aguirre, E. & Palomino, A. (2021). Neotectónica, evolución del relieve y peligro sísmico en la región Moquegua. INGEMMET, Boletín, Serie C: Geodinámica e Ingeniería Geológica, 79, 161 p., 1 mapa. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12544/3063 |
identifier_str_mv |
Benavente, C.; García, B.; Rosell, L.; Aguirre, E. & Palomino, A. (2021). Neotectónica, evolución del relieve y peligro sísmico en la región Moquegua. INGEMMET, Boletín, Serie C: Geodinámica e Ingeniería Geológica, 79, 161 p., 1 mapa. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12544/3063 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
INGEMMET, Boletín Serie C: Geodinámica e Ingeniería Geológica;n° 79 |
dc.relation.geocatmin.none.fl_str_mv |
http://metadatos.ingemmet.gob.pe:8080/geonetwork/srv/spa/catalog.search#/metadata/52ef6f02-e93d-4cd6-8274-9262a821eca3 |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv |
Moquegua Perú Vertiente del Pacífico |
dc.coverage.temporal.none.fl_str_mv |
Cuaternario |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMET |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional INGEMMET Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INGEMMET-Institucional instname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico instacron:INGEMMET |
instname_str |
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
instacron_str |
INGEMMET |
institution |
INGEMMET |
reponame_str |
INGEMMET-Institucional |
collection |
INGEMMET-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3063/3/C079-Neotectonica_evolucion_Moquegua.pdf https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3063/4/C079-Mapa_1.pdf https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3063/2/license.txt https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3063/6/C079-Neotectonica_evolucion_Moquegua.pdf.txt https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3063/8/C079-Mapa_1.pdf.txt https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3063/7/C079-Neotectonica_evolucion_Moquegua.pdf.jpg https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3063/9/C079-Mapa_1.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f068fd168d0f1ea74482bffe630cbdb4 5fb0c85b3c90a8b36312f541d1ad5e03 ecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65 3f9aa1ceb9b2b24a70939962d243e82f 227d79eac4ba0ad2976aa06cd08fa1f7 ce678d234cf59657838e12f72e0eee24 7e3a647ef0db0537d626c7d5368286c5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional INGEMMET |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ingemmet.gob.pe |
_version_ |
1815350335514869760 |
spelling |
Benavente Escobar, Carlos LeninGarcía Fernández Baca, BriantRosell Guevara, Lorena NicoleAguirre Alegre, Enoch MatthewPalomino Tacuri, Anderson RafaelMoqueguaPerúVertiente del PacíficoCuaternario2021-02-10T15:27:03Z2021-02-10T15:27:03Z2021-02Benavente, C.; García, B.; Rosell, L.; Aguirre, E. & Palomino, A. (2021). Neotectónica, evolución del relieve y peligro sísmico en la región Moquegua. INGEMMET, Boletín, Serie C: Geodinámica e Ingeniería Geológica, 79, 161 p., 1 mapa.https://hdl.handle.net/20.500.12544/3063161 páginas, 1 mapa.Históricamente la región Moquegua ha sido afectada por distintos peligros geológicos, movimientos en masa, actividad volcánica y sismos. Estos desastres de origen natural dejaron como resultado la destrucción de infraestructura pública y privada y, en algunos casos, pérdidas humanas. Los terremotos en su mayoría son generados en la zona de subducción; sin embargo, en la región también han ocurrido sismos relacionados a fallas geológicas activas. Estas estructuras se encuentran dentro del continente y son capaces de generar sismos de grandes magnitudes con epicentros superficiales. La disciplina que estudia las deformaciones de la corteza terrestre más recientes, la evolución geodinámica y su relación con el peligro sísmico se denomina neotectónica. El presente trabajo usa la neotectónica para poner en evidencia la presencia de fallas activas capaces de generar terremotos que afecten el desarrollo socio-económico de la región. Se considera que las fallas activas son estructuras que se reactivaron en los últimos 10 mil años; de igual forma, estas estructuras son las que tienen mayor posibilidad de generar sismos en el futuro. Por lo tanto, conocer el comportamiento de estas fallas es relevante para la Gestión del Riesgo de Desastres en la región. Las unidades geológicas que se observan en la región Moquegua están representadas por rocas metamórficas del basamento Pre-Cámbrico, rocas metamórficas del Paleozoico, rocas sedimentarias y volcánicas del Mesozoico, rocas volcánicas y sedimentarias del Cenozoico (principalmente en la zona más alta), depósitos volcánicos de los volcanes activos (Huaynaputina, Ubinas, entre otros) y depósitos fluviales, marinos, aluviales, etc. Morfológicamente, la margen occidental de los Andes centrales albergan fallas activas en su cordillera, pampas costeras, piedemonte, arco volcánico y altiplano. Para la realización del presente trabajo se desarrollaron etapas de trabajos en campo y gabinete. Resultado de estos trabajos es la identificación de 24 fallas activas de las cuales las fallas Chololo, Incapuquio, Ichuña, Pasto Grande y Tambo son las principales. Estas estructuras tienen como dirección NO-SE; sus escarpas representan la ocurrencia de repetidos eventos sísmicos en los últimos miles de años, sismos que pudieron ser de 6 grados de magnitud a más. De igual forma las evidencias recolectadas en campo muestran efectos cosismicos como grandes deslizamientos de masa, los cuales a su vez generaron el represamiento de valles y la formación de paleo lagunas como los identificados en la parte media del Valle del Río Tambo. Nuestros análisis basados en herramientas como la neotectónica, morfotectónica y paleosismología nos permitieron caracterizar el potencial sísmico de cada estructura. Con esta información generamos mapas de aceleraciones sísmicas para conocer el peligro sísmico o el escenario máximo posible ante la reactivación de una de las fallas activas, así mismo la ocurrencia de procesos asociados como licuación de suelos o movimientos en masa. Además, se elaboraron mapas de riesgo sísmico ante un escenario de reactivación de las fallas activas; estos mapas consideran la ubicación de los elementos expuestos como ciudades, infraestructura, obras de gran envergadura, vías de comunicación, etc. Toda esta información es considerada de relevante importancia para la mejora de los Planes de Ordenamiento Territorial de la región; de igual forma es información que debe usarse en la toma de decisiones de las autoridades locales, regionales y nacionales para temas prevención en el marco de la Gestión del Riesgo de Desastres.application/pdfspaInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPEINGEMMET, Boletín Serie C: Geodinámica e Ingeniería Geológica;n° 79http://metadatos.ingemmet.gob.pe:8080/geonetwork/srv/spa/catalog.search#/metadata/52ef6f02-e93d-4cd6-8274-9262a821eca3info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esRepositorio Institucional INGEMMETInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMETreponame:INGEMMET-Institucionalinstname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgicoinstacron:INGEMMETNeotectónicaPeligro sísmicoEstratigrafíaTectónicaTectónica activaNeotectónicaPaleosismologíaFallas activasSismicidadSedimentos lacustresGeomorfologíaOrdenamiento territorialGestión de riesgoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06Neotectónica, evolución del relieve y peligro sísmico en la región Moquegua - [Boletín C 79]info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionGeologíaORIGINALC079-Neotectonica_evolucion_Moquegua.pdfC079-Neotectonica_evolucion_Moquegua.pdfBoletín, Serie C, n°79application/pdf23056043https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3063/3/C079-Neotectonica_evolucion_Moquegua.pdff068fd168d0f1ea74482bffe630cbdb4MD53C079-Mapa_1.pdfC079-Mapa_1.pdfMapa Neotectónico región Moqueguaapplication/pdf28640862https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3063/4/C079-Mapa_1.pdf5fb0c85b3c90a8b36312f541d1ad5e03MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81567https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3063/2/license.txtecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65MD52TEXTC079-Neotectonica_evolucion_Moquegua.pdf.txtC079-Neotectonica_evolucion_Moquegua.pdf.txtExtracted texttext/plain347038https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3063/6/C079-Neotectonica_evolucion_Moquegua.pdf.txt3f9aa1ceb9b2b24a70939962d243e82fMD56C079-Mapa_1.pdf.txtC079-Mapa_1.pdf.txtExtracted texttext/plain1433https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3063/8/C079-Mapa_1.pdf.txt227d79eac4ba0ad2976aa06cd08fa1f7MD58THUMBNAILC079-Neotectonica_evolucion_Moquegua.pdf.jpgC079-Neotectonica_evolucion_Moquegua.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22905https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3063/7/C079-Neotectonica_evolucion_Moquegua.pdf.jpgce678d234cf59657838e12f72e0eee24MD57C079-Mapa_1.pdf.jpgC079-Mapa_1.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg32812https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3063/9/C079-Mapa_1.pdf.jpg7e3a647ef0db0537d626c7d5368286c5MD5920.500.12544/3063oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/30632021-03-12 08:31:26.158Repositorio Institucional INGEMMETrepositorio@ingemmet.gob.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCgpFbCBJbnN0aXR1dG8gR2VvbMOzZ2ljbywgTWluZXJvIHkgTWV0YWzDunJnaWNvIOKAkyBJTkdFTU1FVCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBzdSByZXBvc2l0b3JpbyBsYSBwcm9kdWNjacOzbiBjaWVudMOtZmljYSB5IHTDqWNuaWNhIHByb2R1Y2lkYSBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIGluc3RpdHVjacOzbi4gRWwgY29udGVuaWRvIGRlIGxvcyBkb2N1bWVudG9zIGRpZ2l0YWxlcyBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBwYXJhIHRvZGEgcGVyc29uYSBpbnRlcmVzYWRhLgoKU2UgYWNlcHRhIGxhIGRpZnVzacOzbiBww7pibGljYSBkZSBsYSBvYnJhLCBzdSBjb3BpYSB5IHJlcHJvZHVjacOzbi4gUGFyYSBlbGxvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKLSBFbCBuZWNlc2FyaW8gcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGUgbGEgYXV0b3LDrWEgZGUgbGEgb2JyYSwgaWRlbnRpZmljYW5kbyBvcG9ydHVuYSB5IGNvcnJlY3RhbWVudGUgYSBsYSBwZXJzb25hIHF1ZSBwb3NlYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IuCi0gTm8gZXN0w6EgcGVybWl0aWRvIGVsIHVzbyBpbmRlYmlkbyBkZSBsYSBvYnJhIGNvbiBmaW5lcyBkZSBsdWNybyBvIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIGFjdGl2aWRhZCBxdWUgcHJvZHV6Y2EgZ2FuYW5jaWFzIGEgbGFzIHBlcnNvbmFzIHF1ZSBsbyBkaWZ1bmRlbiBzaW4gZWwgY29uc2VudGltaWVudG8gZGVsIGF1dG9yLgotIExvcyB0cmFiYWpvcyBxdWUgc2UgcHJvZHV6Y2FuIGEgcGFydGlyIGRlIGxhIG9icmEgZGViZW4gcG9zZWVyIGxhIGNpdGFjacOzbiBwZXJ0aW5lbnRlIGRlIGFjdWVyZG8gYSBjdWFscXVpZXJhIGRlIGxvcyBlc3RpbG9zIChBUEEsIElTTywgVmFuY3V2ZXIsIGV0YykgZWxlZ2lkb3MgcGFyYSBsYSByZWRhY2Npw7NuIGRlIGxhcyByZWZlcmVuY2lhcyBiaWJsaW9ncsOhZmljYXMuIENhc28gY29udHJhcmlvIHNlIGluY3Vycmlyw6EgZW4gbGEgZmlndXJhIGp1csOtZGljYSBkZWwgcGxhZ2lvLgoKTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgZGVsIGF1dG9yIG5vIHNvbiBhZmVjdGFkb3MgcG9yIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhIGRlIHVzby4KCkRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yCgpMb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gcGVydWFuYTogTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAxOTk2IChELkwuIE7CsCA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKweSAxODnCsCBkZWwgZGVjcmV0byBsZWdpc2xhdGl2byBOwrAgODIyLCBMZXkgc29icmUgRGVyZWNob3MgZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkYSBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwIDI4NTE3KSwgRGVjcmV0byBMZWdpc2xhdGl2byBxdWUgYXBydWViYSBsYSBtb2RpZmljYWNpw7NuIGRlbCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIE7CsCA4MjIsIExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMjAwOCAoRC5MLiBOwrAgMTA3NikuCg== |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).