Actividad eruptiva en sistemas de larga duración: relaciones entre el complejo post-caldérico Chachani y las ignimbritas Plio-cuaternarias de la cuenca de Arequipa (Perú)

Descripción del Articulo

Los sistemas volcánicos de larga duración representan una actividad magmática prolongada, emitiendo productos eruptivos en periodos superiores a 1 millón de años, con hiatos que pueden variar de unas decenas a miles de años (e.g. Smith & Luedke,1981). Los productos emitidos durante su actividad,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguilar Contreras, Rigoberto, Thouret, Jean-Claude, Samaniego Eguiguren, Pablo
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2016
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/1597
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/1597
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis geoquímico
Ignimbritas
Magmatismo
Rocas volcánicas
Volcanes
Volcanismo
Volcán Chachani
id INGEMMET_8bc148250dee752b5973c98ddada48b5
oai_identifier_str oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/1597
network_acronym_str INGEMMET
network_name_str INGEMMET-Institucional
repository_id_str 2991
dc.title.es_PE.fl_str_mv Actividad eruptiva en sistemas de larga duración: relaciones entre el complejo post-caldérico Chachani y las ignimbritas Plio-cuaternarias de la cuenca de Arequipa (Perú)
title Actividad eruptiva en sistemas de larga duración: relaciones entre el complejo post-caldérico Chachani y las ignimbritas Plio-cuaternarias de la cuenca de Arequipa (Perú)
spellingShingle Actividad eruptiva en sistemas de larga duración: relaciones entre el complejo post-caldérico Chachani y las ignimbritas Plio-cuaternarias de la cuenca de Arequipa (Perú)
Aguilar Contreras, Rigoberto
Análisis geoquímico
Ignimbritas
Magmatismo
Rocas volcánicas
Volcanes
Volcanismo
Volcán Chachani
title_short Actividad eruptiva en sistemas de larga duración: relaciones entre el complejo post-caldérico Chachani y las ignimbritas Plio-cuaternarias de la cuenca de Arequipa (Perú)
title_full Actividad eruptiva en sistemas de larga duración: relaciones entre el complejo post-caldérico Chachani y las ignimbritas Plio-cuaternarias de la cuenca de Arequipa (Perú)
title_fullStr Actividad eruptiva en sistemas de larga duración: relaciones entre el complejo post-caldérico Chachani y las ignimbritas Plio-cuaternarias de la cuenca de Arequipa (Perú)
title_full_unstemmed Actividad eruptiva en sistemas de larga duración: relaciones entre el complejo post-caldérico Chachani y las ignimbritas Plio-cuaternarias de la cuenca de Arequipa (Perú)
title_sort Actividad eruptiva en sistemas de larga duración: relaciones entre el complejo post-caldérico Chachani y las ignimbritas Plio-cuaternarias de la cuenca de Arequipa (Perú)
author Aguilar Contreras, Rigoberto
author_facet Aguilar Contreras, Rigoberto
Thouret, Jean-Claude
Samaniego Eguiguren, Pablo
author_role author
author2 Thouret, Jean-Claude
Samaniego Eguiguren, Pablo
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Aguilar Contreras, Rigoberto
Thouret, Jean-Claude
Samaniego Eguiguren, Pablo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Análisis geoquímico
Ignimbritas
Magmatismo
Rocas volcánicas
Volcanes
Volcanismo
Volcán Chachani
topic Análisis geoquímico
Ignimbritas
Magmatismo
Rocas volcánicas
Volcanes
Volcanismo
Volcán Chachani
description Los sistemas volcánicos de larga duración representan una actividad magmática prolongada, emitiendo productos eruptivos en periodos superiores a 1 millón de años, con hiatos que pueden variar de unas decenas a miles de años (e.g. Smith & Luedke,1981). Los productos emitidos durante su actividad, preservan información de su desarrollo y proveen datos sobre los procesos ocurridos en profundidad, a lo largo de su historia. Debido a su dinámica, la mayoría de estos sistemas suelen formar complejos volcánicos constituidos por un conjunto de centros eruptivos, espacial y temporalmente relacionados. En los Andes centrales, los complejos volcánicos Chachani, Nevado Coropuna, Aucanquilcha (Grunder et al., 2008), Tarata-San Pedro (Dungan et al., 2001), son ejemplos de sistemas volcánicos de larga duración, cada una con una historia de evolución particular y compleja. Algunos de estos complejos volcánicos como el Chachani y probablemente el Nevado Coropuna fueron edificados sobre calderas de edad cuaternaria; una prueba de ello es la presencia de depósitos voluminosos de ignimbritas depositadas alrededor de estos complejos. El presente trabajo está basado en la integración de datos de campo, cartográfica detallada, estudios petrológicos (microscopio de polarización y microsonda electrónica), geocronología y geoquímica de roca total. Estos datos permiten proponer más argumentos para apoyar la hipótesis planteada por estudios anteriores sobre la ubicación de la fuente de las Ignimbritas del Aeropuerto de Arequipa debajo del Complejo Volcánico Chachani, y que éste, representaría la actividad volcánica post-caldérica de un mismo sistema magmático.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-07-26T18:05:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-07-26T18:05:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
format conferenceObject
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Aguilar, R.; Thouret, J. C. & Samaniego, P. (2016) - Actividad eruptiva en sistemas de larga duración: relaciones entre el complejo post-caldérico Chachani y las ignimbritas Plio-cuaternarias de la cuenca de Arequipa (Perú). En: Congreso Peruano de Geología, 18, Lima, PE, 16-19 Octubre 2016, Resúmenes. Lima: Sociedad Geológica del Perú, 4 p.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12544/1597
dc.identifier.bibliographicCitation.es_PE.fl_str_mv Congreso Peruano de Geología, 18, Lima, PE, 16-19 Octubre 2016, Resúmenes
identifier_str_mv Aguilar, R.; Thouret, J. C. & Samaniego, P. (2016) - Actividad eruptiva en sistemas de larga duración: relaciones entre el complejo post-caldérico Chachani y las ignimbritas Plio-cuaternarias de la cuenca de Arequipa (Perú). En: Congreso Peruano de Geología, 18, Lima, PE, 16-19 Octubre 2016, Resúmenes. Lima: Sociedad Geológica del Perú, 4 p.
Congreso Peruano de Geología, 18, Lima, PE, 16-19 Octubre 2016, Resúmenes
url https://hdl.handle.net/20.500.12544/1597
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv Arequipa
Perú
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Sociedad Geológica del Perú - SGP
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET
Repositorio Institucional INGEMMET
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INGEMMET-Institucional
instname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
instacron:INGEMMET
instname_str Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
instacron_str INGEMMET
institution INGEMMET
reponame_str INGEMMET-Institucional
collection INGEMMET-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1597/2/license_rdf
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1597/3/license.txt
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1597/1/Aguilar-Actividad_eruptiva_sistemas_larga_duracion.pdf
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1597/5/Aguilar-Actividad_eruptiva_sistemas_larga_duracion.pdf.jpg
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1597/4/Aguilar-Actividad_eruptiva_sistemas_larga_duracion.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 3bddb03c74bc92b0dac00ecb029a4a0f
ecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65
fdbf7de1923158a7d5fabb9f87397710
cd5c234fb734970bb25c2b9d6d8ba805
5a22736c7383d4fec72cf9a9c8881e6e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional INGEMMET
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ingemmet.gob.pe
_version_ 1815350294001745920
spelling Aguilar Contreras, RigobertoThouret, Jean-ClaudeSamaniego Eguiguren, PabloArequipaPerú2018-07-26T18:05:33Z2018-07-26T18:05:33Z2016Aguilar, R.; Thouret, J. C. & Samaniego, P. (2016) - Actividad eruptiva en sistemas de larga duración: relaciones entre el complejo post-caldérico Chachani y las ignimbritas Plio-cuaternarias de la cuenca de Arequipa (Perú). En: Congreso Peruano de Geología, 18, Lima, PE, 16-19 Octubre 2016, Resúmenes. Lima: Sociedad Geológica del Perú, 4 p.https://hdl.handle.net/20.500.12544/1597Congreso Peruano de Geología, 18, Lima, PE, 16-19 Octubre 2016, ResúmenesLos sistemas volcánicos de larga duración representan una actividad magmática prolongada, emitiendo productos eruptivos en periodos superiores a 1 millón de años, con hiatos que pueden variar de unas decenas a miles de años (e.g. Smith & Luedke,1981). Los productos emitidos durante su actividad, preservan información de su desarrollo y proveen datos sobre los procesos ocurridos en profundidad, a lo largo de su historia. Debido a su dinámica, la mayoría de estos sistemas suelen formar complejos volcánicos constituidos por un conjunto de centros eruptivos, espacial y temporalmente relacionados. En los Andes centrales, los complejos volcánicos Chachani, Nevado Coropuna, Aucanquilcha (Grunder et al., 2008), Tarata-San Pedro (Dungan et al., 2001), son ejemplos de sistemas volcánicos de larga duración, cada una con una historia de evolución particular y compleja. Algunos de estos complejos volcánicos como el Chachani y probablemente el Nevado Coropuna fueron edificados sobre calderas de edad cuaternaria; una prueba de ello es la presencia de depósitos voluminosos de ignimbritas depositadas alrededor de estos complejos. El presente trabajo está basado en la integración de datos de campo, cartográfica detallada, estudios petrológicos (microscopio de polarización y microsonda electrónica), geocronología y geoquímica de roca total. Estos datos permiten proponer más argumentos para apoyar la hipótesis planteada por estudios anteriores sobre la ubicación de la fuente de las Ignimbritas del Aeropuerto de Arequipa debajo del Complejo Volcánico Chachani, y que éste, representaría la actividad volcánica post-caldérica de un mismo sistema magmático.application/pdfspaSociedad Geológica del Perú - SGPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.esInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMETRepositorio Institucional INGEMMETreponame:INGEMMET-Institucionalinstname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgicoinstacron:INGEMMETAnálisis geoquímicoIgnimbritasMagmatismoRocas volcánicasVolcanesVolcanismoVolcán ChachaniActividad eruptiva en sistemas de larga duración: relaciones entre el complejo post-caldérico Chachani y las ignimbritas Plio-cuaternarias de la cuenca de Arequipa (Perú)info:eu-repo/semantics/conferenceObjectVulcanologíaCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81036https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1597/2/license_rdf3bddb03c74bc92b0dac00ecb029a4a0fMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81567https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1597/3/license.txtecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65MD53ORIGINALAguilar-Actividad_eruptiva_sistemas_larga_duracion.pdfAguilar-Actividad_eruptiva_sistemas_larga_duracion.pdfArtículo presentado en congresoapplication/pdf533749https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1597/1/Aguilar-Actividad_eruptiva_sistemas_larga_duracion.pdffdbf7de1923158a7d5fabb9f87397710MD51THUMBNAILAguilar-Actividad_eruptiva_sistemas_larga_duracion.pdf.jpgAguilar-Actividad_eruptiva_sistemas_larga_duracion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25606https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1597/5/Aguilar-Actividad_eruptiva_sistemas_larga_duracion.pdf.jpgcd5c234fb734970bb25c2b9d6d8ba805MD55TEXTAguilar-Actividad_eruptiva_sistemas_larga_duracion.pdf.txtAguilar-Actividad_eruptiva_sistemas_larga_duracion.pdf.txtExtracted texttext/plain18151https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1597/4/Aguilar-Actividad_eruptiva_sistemas_larga_duracion.pdf.txt5a22736c7383d4fec72cf9a9c8881e6eMD5420.500.12544/1597oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/15972018-11-24 20:31:49.026Repositorio Institucional INGEMMETrepositorio@ingemmet.gob.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCgpFbCBJbnN0aXR1dG8gR2VvbMOzZ2ljbywgTWluZXJvIHkgTWV0YWzDunJnaWNvIOKAkyBJTkdFTU1FVCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBzdSByZXBvc2l0b3JpbyBsYSBwcm9kdWNjacOzbiBjaWVudMOtZmljYSB5IHTDqWNuaWNhIHByb2R1Y2lkYSBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIGluc3RpdHVjacOzbi4gRWwgY29udGVuaWRvIGRlIGxvcyBkb2N1bWVudG9zIGRpZ2l0YWxlcyBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBwYXJhIHRvZGEgcGVyc29uYSBpbnRlcmVzYWRhLgoKU2UgYWNlcHRhIGxhIGRpZnVzacOzbiBww7pibGljYSBkZSBsYSBvYnJhLCBzdSBjb3BpYSB5IHJlcHJvZHVjacOzbi4gUGFyYSBlbGxvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKLSBFbCBuZWNlc2FyaW8gcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGUgbGEgYXV0b3LDrWEgZGUgbGEgb2JyYSwgaWRlbnRpZmljYW5kbyBvcG9ydHVuYSB5IGNvcnJlY3RhbWVudGUgYSBsYSBwZXJzb25hIHF1ZSBwb3NlYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IuCi0gTm8gZXN0w6EgcGVybWl0aWRvIGVsIHVzbyBpbmRlYmlkbyBkZSBsYSBvYnJhIGNvbiBmaW5lcyBkZSBsdWNybyBvIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIGFjdGl2aWRhZCBxdWUgcHJvZHV6Y2EgZ2FuYW5jaWFzIGEgbGFzIHBlcnNvbmFzIHF1ZSBsbyBkaWZ1bmRlbiBzaW4gZWwgY29uc2VudGltaWVudG8gZGVsIGF1dG9yLgotIExvcyB0cmFiYWpvcyBxdWUgc2UgcHJvZHV6Y2FuIGEgcGFydGlyIGRlIGxhIG9icmEgZGViZW4gcG9zZWVyIGxhIGNpdGFjacOzbiBwZXJ0aW5lbnRlIGRlIGFjdWVyZG8gYSBjdWFscXVpZXJhIGRlIGxvcyBlc3RpbG9zIChBUEEsIElTTywgVmFuY3V2ZXIsIGV0YykgZWxlZ2lkb3MgcGFyYSBsYSByZWRhY2Npw7NuIGRlIGxhcyByZWZlcmVuY2lhcyBiaWJsaW9ncsOhZmljYXMuIENhc28gY29udHJhcmlvIHNlIGluY3Vycmlyw6EgZW4gbGEgZmlndXJhIGp1csOtZGljYSBkZWwgcGxhZ2lvLgoKTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgZGVsIGF1dG9yIG5vIHNvbiBhZmVjdGFkb3MgcG9yIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhIGRlIHVzby4KCkRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yCgpMb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gcGVydWFuYTogTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAxOTk2IChELkwuIE7CsCA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKweSAxODnCsCBkZWwgZGVjcmV0byBsZWdpc2xhdGl2byBOwrAgODIyLCBMZXkgc29icmUgRGVyZWNob3MgZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkYSBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwIDI4NTE3KSwgRGVjcmV0byBMZWdpc2xhdGl2byBxdWUgYXBydWViYSBsYSBtb2RpZmljYWNpw7NuIGRlbCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIE7CsCA4MjIsIExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMjAwOCAoRC5MLiBOwrAgMTA3NikuCg==
score 13.754445
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).