Atlas de la pequeña minería y minería artesanal del Perú
Descripción del Articulo
En el marco de la normatividad vigente, el Ingemmet ha realizado actividades de asistencia técnica a operadores mineros de pequeña minería y minería artesanal dentro del alcance de sus competencias, lo cual se ha traducido en el apoyo en temas relacionados a la prospección geológico-minera, así como...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4046 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/4046 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Atlas Minería Minería artesanal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
id |
INGEMMET_8b476d85cb2186f23ccdac3205f60f25 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4046 |
network_acronym_str |
INGEMMET |
network_name_str |
INGEMMET-Institucional |
repository_id_str |
2991 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Atlas de la pequeña minería y minería artesanal del Perú |
title |
Atlas de la pequeña minería y minería artesanal del Perú |
spellingShingle |
Atlas de la pequeña minería y minería artesanal del Perú Loaiza Choque, Edwin Atlas Minería Minería artesanal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
title_short |
Atlas de la pequeña minería y minería artesanal del Perú |
title_full |
Atlas de la pequeña minería y minería artesanal del Perú |
title_fullStr |
Atlas de la pequeña minería y minería artesanal del Perú |
title_full_unstemmed |
Atlas de la pequeña minería y minería artesanal del Perú |
title_sort |
Atlas de la pequeña minería y minería artesanal del Perú |
author |
Loaiza Choque, Edwin |
author_facet |
Loaiza Choque, Edwin Arcos Alarcón, Freddy Calderón Cossio, Cesar Augusto |
author_role |
author |
author2 |
Arcos Alarcón, Freddy Calderón Cossio, Cesar Augusto |
author2_role |
author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Loaiza Choque, Edwin Arcos Alarcón, Freddy Calderón Cossio, Cesar Augusto |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Atlas Minería Minería artesanal |
topic |
Atlas Minería Minería artesanal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
description |
En el marco de la normatividad vigente, el Ingemmet ha realizado actividades de asistencia técnica a operadores mineros de pequeña minería y minería artesanal dentro del alcance de sus competencias, lo cual se ha traducido en el apoyo en temas relacionados a la prospección geológico-minera, así como en actividades inherentes a la explotación de mineral aurífero o polimetálico. Debido a la proliferación de los operadores mineros de pequeña escala, los gobiernos regionales incrementan sus esfuerzos para brindar soluciones dentro del marco normativo y que puedan aportar beneficios directos e indirectos como posible motor para el desarrollo de las regiones. La minería de pequeña escala comprende a más de 300 mil operadores mineros los que a su vez producen más de 15 toneladas de oro por año, que asciende a más de 500 millones de dólares anuales; sin embargo, en minería, los recursos económicos de una empresa están en relación con su tamaño y por ello las organizaciones mineras siempre tendrán limitación que restringe la cuantía de las inversiones a realizar; es lógico entender entonces, que los pequeños mineros y mineros artesanales fundamentalmente se dedican a la explotación de yacimientos pequeños, sustentada por su modo de organización que mayoritariamente la conforman grupos familiares o trabajadores que apenas disponen de medios económicos para llevar adelante el laboreo; es muy frecuente que las operaciones de la minería artesanal carezcan de evaluación previa de las reservas y su respectivo contenido, de la planificación de las labores, la seguridad y salud del personal, de la conservación del ambiente, entre otros temas; sin embargo, las operaciones mineras que se encuentran en el sistema de formalización, están realizando esfuerzos por cumplir con lo establecido en las normas vigentes. La minería peruana históricamente ha estado asociada a regiones altoandinas, desde épocas iniciales de la colonia. Sin embargo, concentradas aún en dichas zonas, las operaciones mineras se encuentran dispersas en todo el territorio nacional, desde la costa, la sierra y la selva; sin embargo, hay regiones tradicionales de pequeña minería y minería artesanal, en la costa sur, costa norte, zonas altoandinas, el altiplano puneño y la selva baja. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-04T15:52:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-04T15:52:46Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-08 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Loaiza, E.; Arcos, F. & Calderón, C. (2022) - Atlas de la pequeña minera y minería artesanal. Lima: Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico, 308 p. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12544/4046 |
identifier_str_mv |
Loaiza, E.; Arcos, F. & Calderón, C. (2022) - Atlas de la pequeña minera y minería artesanal. Lima: Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico, 308 p. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12544/4046 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
https://srvstd.ingemmet.gob.pe/Atlas/PMMA/ |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv |
Machu Picchu Perú |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Instituto Geológico Minero y Metalúrgico - INGEMMET |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional INGEMMET Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INGEMMET-Institucional instname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico instacron:INGEMMET |
instname_str |
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
instacron_str |
INGEMMET |
institution |
INGEMMET |
reponame_str |
INGEMMET-Institucional |
collection |
INGEMMET-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4046/7/2022-Atlas_peque%c3%b1a_mineria_y_artesanal.pdf https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4046/4/Caratula_pmma.jpg https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4046/2/license.txt https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4046/5/2022-Atlas_peque%c3%b1a_mineria_y_artesanal.pdf.txt https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4046/6/Caratula_pmma.jpg.jpg https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4046/8/2022-Atlas_peque%c3%b1a_mineria_y_artesanal.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f713603da8f9f2f4a21548850860d028 f778ee091fee68836cd67b0f496d7d0f ecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65 29941b9338605b436a93088beadf90d8 e532474e4278c1b84de5fb1fb1b3020d 86ec33c5c579f8771264b7a34c9a31a8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional INGEMMET |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ingemmet.gob.pe |
_version_ |
1815350311676542976 |
spelling |
Loaiza Choque, EdwinArcos Alarcón, FreddyCalderón Cossio, Cesar AugustoMachu PicchuPerú2022-08-04T15:52:46Z2022-08-04T15:52:46Z2022-08Loaiza, E.; Arcos, F. & Calderón, C. (2022) - Atlas de la pequeña minera y minería artesanal. Lima: Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico, 308 p.https://hdl.handle.net/20.500.12544/4046En el marco de la normatividad vigente, el Ingemmet ha realizado actividades de asistencia técnica a operadores mineros de pequeña minería y minería artesanal dentro del alcance de sus competencias, lo cual se ha traducido en el apoyo en temas relacionados a la prospección geológico-minera, así como en actividades inherentes a la explotación de mineral aurífero o polimetálico. Debido a la proliferación de los operadores mineros de pequeña escala, los gobiernos regionales incrementan sus esfuerzos para brindar soluciones dentro del marco normativo y que puedan aportar beneficios directos e indirectos como posible motor para el desarrollo de las regiones. La minería de pequeña escala comprende a más de 300 mil operadores mineros los que a su vez producen más de 15 toneladas de oro por año, que asciende a más de 500 millones de dólares anuales; sin embargo, en minería, los recursos económicos de una empresa están en relación con su tamaño y por ello las organizaciones mineras siempre tendrán limitación que restringe la cuantía de las inversiones a realizar; es lógico entender entonces, que los pequeños mineros y mineros artesanales fundamentalmente se dedican a la explotación de yacimientos pequeños, sustentada por su modo de organización que mayoritariamente la conforman grupos familiares o trabajadores que apenas disponen de medios económicos para llevar adelante el laboreo; es muy frecuente que las operaciones de la minería artesanal carezcan de evaluación previa de las reservas y su respectivo contenido, de la planificación de las labores, la seguridad y salud del personal, de la conservación del ambiente, entre otros temas; sin embargo, las operaciones mineras que se encuentran en el sistema de formalización, están realizando esfuerzos por cumplir con lo establecido en las normas vigentes. La minería peruana históricamente ha estado asociada a regiones altoandinas, desde épocas iniciales de la colonia. Sin embargo, concentradas aún en dichas zonas, las operaciones mineras se encuentran dispersas en todo el territorio nacional, desde la costa, la sierra y la selva; sin embargo, hay regiones tradicionales de pequeña minería y minería artesanal, en la costa sur, costa norte, zonas altoandinas, el altiplano puneño y la selva baja.application/pdfspaInstituto Geológico Minero y Metalúrgico - INGEMMETPEhttps://srvstd.ingemmet.gob.pe/Atlas/PMMA/info:eu-repo/semantics/openAccessRepositorio Institucional INGEMMETInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMETreponame:INGEMMET-Institucionalinstname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgicoinstacron:INGEMMETAtlasMineríaMinería artesanalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06Atlas de la pequeña minería y minería artesanal del Perúinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionORIGINAL2022-Atlas_pequeña_mineria_y_artesanal.pdf2022-Atlas_pequeña_mineria_y_artesanal.pdfapplication/pdf153688043https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4046/7/2022-Atlas_peque%c3%b1a_mineria_y_artesanal.pdff713603da8f9f2f4a21548850860d028MD57Caratula_pmma.jpgCaratula_pmma.jpgimage/jpeg2378703https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4046/4/Caratula_pmma.jpgf778ee091fee68836cd67b0f496d7d0fMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81567https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4046/2/license.txtecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65MD52TEXT2022-Atlas_pequeña_mineria_y_artesanal.pdf.txt2022-Atlas_pequeña_mineria_y_artesanal.pdf.txtExtracted texttext/plain355397https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4046/5/2022-Atlas_peque%c3%b1a_mineria_y_artesanal.pdf.txt29941b9338605b436a93088beadf90d8MD55THUMBNAILCaratula_pmma.jpg.jpgCaratula_pmma.jpg.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25974https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4046/6/Caratula_pmma.jpg.jpge532474e4278c1b84de5fb1fb1b3020dMD562022-Atlas_pequeña_mineria_y_artesanal.pdf.jpg2022-Atlas_pequeña_mineria_y_artesanal.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5142https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4046/8/2022-Atlas_peque%c3%b1a_mineria_y_artesanal.pdf.jpg86ec33c5c579f8771264b7a34c9a31a8MD5820.500.12544/4046oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/40462022-10-27 15:38:58.972Repositorio Institucional INGEMMETrepositorio@ingemmet.gob.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCgpFbCBJbnN0aXR1dG8gR2VvbMOzZ2ljbywgTWluZXJvIHkgTWV0YWzDunJnaWNvIOKAkyBJTkdFTU1FVCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBzdSByZXBvc2l0b3JpbyBsYSBwcm9kdWNjacOzbiBjaWVudMOtZmljYSB5IHTDqWNuaWNhIHByb2R1Y2lkYSBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIGluc3RpdHVjacOzbi4gRWwgY29udGVuaWRvIGRlIGxvcyBkb2N1bWVudG9zIGRpZ2l0YWxlcyBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBwYXJhIHRvZGEgcGVyc29uYSBpbnRlcmVzYWRhLgoKU2UgYWNlcHRhIGxhIGRpZnVzacOzbiBww7pibGljYSBkZSBsYSBvYnJhLCBzdSBjb3BpYSB5IHJlcHJvZHVjacOzbi4gUGFyYSBlbGxvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKLSBFbCBuZWNlc2FyaW8gcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGUgbGEgYXV0b3LDrWEgZGUgbGEgb2JyYSwgaWRlbnRpZmljYW5kbyBvcG9ydHVuYSB5IGNvcnJlY3RhbWVudGUgYSBsYSBwZXJzb25hIHF1ZSBwb3NlYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IuCi0gTm8gZXN0w6EgcGVybWl0aWRvIGVsIHVzbyBpbmRlYmlkbyBkZSBsYSBvYnJhIGNvbiBmaW5lcyBkZSBsdWNybyBvIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIGFjdGl2aWRhZCBxdWUgcHJvZHV6Y2EgZ2FuYW5jaWFzIGEgbGFzIHBlcnNvbmFzIHF1ZSBsbyBkaWZ1bmRlbiBzaW4gZWwgY29uc2VudGltaWVudG8gZGVsIGF1dG9yLgotIExvcyB0cmFiYWpvcyBxdWUgc2UgcHJvZHV6Y2FuIGEgcGFydGlyIGRlIGxhIG9icmEgZGViZW4gcG9zZWVyIGxhIGNpdGFjacOzbiBwZXJ0aW5lbnRlIGRlIGFjdWVyZG8gYSBjdWFscXVpZXJhIGRlIGxvcyBlc3RpbG9zIChBUEEsIElTTywgVmFuY3V2ZXIsIGV0YykgZWxlZ2lkb3MgcGFyYSBsYSByZWRhY2Npw7NuIGRlIGxhcyByZWZlcmVuY2lhcyBiaWJsaW9ncsOhZmljYXMuIENhc28gY29udHJhcmlvIHNlIGluY3Vycmlyw6EgZW4gbGEgZmlndXJhIGp1csOtZGljYSBkZWwgcGxhZ2lvLgoKTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgZGVsIGF1dG9yIG5vIHNvbiBhZmVjdGFkb3MgcG9yIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhIGRlIHVzby4KCkRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yCgpMb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gcGVydWFuYTogTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAxOTk2IChELkwuIE7CsCA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKweSAxODnCsCBkZWwgZGVjcmV0byBsZWdpc2xhdGl2byBOwrAgODIyLCBMZXkgc29icmUgRGVyZWNob3MgZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkYSBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwIDI4NTE3KSwgRGVjcmV0byBMZWdpc2xhdGl2byBxdWUgYXBydWViYSBsYSBtb2RpZmljYWNpw7NuIGRlbCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIE7CsCA4MjIsIExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMjAwOCAoRC5MLiBOwrAgMTA3NikuCg== |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).