Geología de yacimientos auríferos del distrito de Suyo - Piura - Perú
Descripción del Articulo
El estudio determina la geología de las unidades que afloran en el Distrito de Suyo, provincia de Ayabaca, departamento de Piura, Noroeste del Perú. Se enmarca en las coordenadas geográficas 80° 00’ de longitud Oeste y 4°30’ de latitud Sur. Morfoestructuralmente comprende parte de la Zona Costera, C...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2010 |
| Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
| Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/430 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/430 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | BATOLITO COSTANERO FORMACION LANCONES FORMACION LA BOCANA GEOLOGIA ECONOMICA GEOLOGIA ESTRUCTURAL METALOGENIA MINERALIZACION ORO |
| id |
INGEMMET_6c6452f912f0018f03367e978e4b50d6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/430 |
| network_acronym_str |
INGEMMET |
| network_name_str |
INGEMMET-Institucional |
| repository_id_str |
2991 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Geología de yacimientos auríferos del distrito de Suyo - Piura - Perú |
| title |
Geología de yacimientos auríferos del distrito de Suyo - Piura - Perú |
| spellingShingle |
Geología de yacimientos auríferos del distrito de Suyo - Piura - Perú Rodríguez Morante, Italo BATOLITO COSTANERO FORMACION LANCONES FORMACION LA BOCANA GEOLOGIA ECONOMICA GEOLOGIA ESTRUCTURAL METALOGENIA MINERALIZACION ORO |
| title_short |
Geología de yacimientos auríferos del distrito de Suyo - Piura - Perú |
| title_full |
Geología de yacimientos auríferos del distrito de Suyo - Piura - Perú |
| title_fullStr |
Geología de yacimientos auríferos del distrito de Suyo - Piura - Perú |
| title_full_unstemmed |
Geología de yacimientos auríferos del distrito de Suyo - Piura - Perú |
| title_sort |
Geología de yacimientos auríferos del distrito de Suyo - Piura - Perú |
| author |
Rodríguez Morante, Italo |
| author_facet |
Rodríguez Morante, Italo Villarreal Jaramillo, Eder Valencia Muñoz, Michael Melitón Loaiza Choque, Edwin Galloso Carrasco, Armando |
| author_role |
author |
| author2 |
Villarreal Jaramillo, Eder Valencia Muñoz, Michael Melitón Loaiza Choque, Edwin Galloso Carrasco, Armando |
| author2_role |
author author author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rodríguez Morante, Italo Villarreal Jaramillo, Eder Valencia Muñoz, Michael Melitón Loaiza Choque, Edwin Galloso Carrasco, Armando |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
BATOLITO COSTANERO FORMACION LANCONES FORMACION LA BOCANA GEOLOGIA ECONOMICA GEOLOGIA ESTRUCTURAL METALOGENIA MINERALIZACION ORO |
| topic |
BATOLITO COSTANERO FORMACION LANCONES FORMACION LA BOCANA GEOLOGIA ECONOMICA GEOLOGIA ESTRUCTURAL METALOGENIA MINERALIZACION ORO |
| description |
El estudio determina la geología de las unidades que afloran en el Distrito de Suyo, provincia de Ayabaca, departamento de Piura, Noroeste del Perú. Se enmarca en las coordenadas geográficas 80° 00’ de longitud Oeste y 4°30’ de latitud Sur. Morfoestructuralmente comprende parte de la Zona Costera, Cordillera Occidental y el flanco oeste de la Cordillera Oriental. Se describe el marco geológico, compuesto de rocas volcánicas, lavas y rocas piroclásticas de composición andesítica, correspondientes a las Formaciones La Bocana y Lancones, del Cretácico Superior. Afloran, a su vez, rocas intrusivas plutónicas, mayormente de composición granodiorítica a tonalita con una orientación N45E, de edad Cretácico – Terciario, correspondiendo al Batolito de la Costa. Sobre la geología estructural, se identifican tres principales fallas dextrales de rumbo general NE-SO, NO-SE y E-O, que conforman el dominio estructural Jubones – Huaypirá, de la Deflexión de Huancabamba. Las Fallas E–O son sinestrales y habrían generado zonas de tensión en la dirección NE–SO, favorables para el emplazamiento de intrusiones del Cretáceo Superior del Batolito de la Costa, relacionadas con los pórfidos de Cu – Mo, y epitermales de Au–Ag en la Cuenca Lancones. Las fallas regionales facilitaron las removilizaciones de las mineralizaciones volcánico-exhalativas cretácicas; han formado innumerables vetas de baritina-Pb-Zn-Cu, con orientación NE–SO. Sobre la metalogenia del área, la mineralización se presenta en secuencias volcánicas del Albiano – Turoniano, de las Formaciones La Bocana y Lancones y controladas por sistemas de fallas NE–SO y N–S. Son vetas irregulares de Au–Ag, distribuidas espacialmente sobre los pórfidos de Cu–Mo. Se concluye que el oro se asocia a las vetas de cuarzo, mientras que las vetas de baritina se asocian con la mineralización de Pb, Zn, Cu. Tienen potencias que varían desde 0,1m hasta 1m. Las alteraciones hidrotermales están restringidas a dichas estructuras y muestran una gradación lateral de la mena hacia la roca huésped. Se indican cuáles son los principales depósitos epitermales en el distrito y se muestran resultados geoquímicos obtenidos de muestras de mena: Chivatos, Santa Rosa, Alvarado, Bolsa de Diablo, Roca Rajada, Quebrada Salitral, Quebrada Cabuyal, Quebrada Suyo, San Sebastián, Potrero, Cuchicorral, Cerro Servilleta, y Naranjo. Se indica que la explotación es artesanal y en algunos casos presentan leyes <2oz/t y valores anómalos de Cu. |
| publishDate |
2010 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2012-10-16T20:26:03Z 2017-05-29T02:13:47Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2012-10-16T20:26:03Z 2017-05-29T02:13:47Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2010 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| format |
article |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Rodríguez, I.; Villarreal, E.; Valencia, M.; Loaiza, E. & Galloso, A. (2010) - Geología de yacimientos auríferos del distrito de Suyo - Piura - Perú En: Congreso Peruano de Geología, 15, Cusco, PE, 27 setiembre - 1 octubre 2010, Resúmenes extendidos. Lima: Sociedad Geológica del Perú, 2010, p. 619-622. Publicación Especial |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12544/430 |
| dc.identifier.bibliographicCitation.es_PE.fl_str_mv |
XV Congreso Peruano de Geología, Cusco, 27 setiembre - 1 octubre 2010. Resúmenes extendidos. Publicación Especial, n° 9, 2010. |
| identifier_str_mv |
Rodríguez, I.; Villarreal, E.; Valencia, M.; Loaiza, E. & Galloso, A. (2010) - Geología de yacimientos auríferos del distrito de Suyo - Piura - Perú En: Congreso Peruano de Geología, 15, Cusco, PE, 27 setiembre - 1 octubre 2010, Resúmenes extendidos. Lima: Sociedad Geológica del Perú, 2010, p. 619-622. Publicación Especial XV Congreso Peruano de Geología, Cusco, 27 setiembre - 1 octubre 2010. Resúmenes extendidos. Publicación Especial, n° 9, 2010. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12544/430 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
| dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv |
Ayabaca Suyo Piura Paimas Perú |
| dc.coverage.temporal.none.fl_str_mv |
Cretáceo Mioceno Paleoceno |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Sociedad Geológica del Perú - SGP |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET Repositorio Institucional INGEMMET |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INGEMMET-Institucional instname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico instacron:INGEMMET |
| instname_str |
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
| instacron_str |
INGEMMET |
| institution |
INGEMMET |
| reponame_str |
INGEMMET-Institucional |
| collection |
INGEMMET-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/430/76/Geologia_de_yacimientos_auriferos_del_distrito_de_Suyo_Piura.pdf.txt https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/430/3/license.txt https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/430/2/Geologia_de_yacimientos_auriferos_del_distrito_de_Suyo_Piura.pdf https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/430/77/Geologia_de_yacimientos_auriferos_del_distrito_de_Suyo_Piura.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
989138ca085cac91f4d0259e1d6aa3fe 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 6e8d2d064f4bfc2b2bfc17283b57b3ac 97f103cbb1bcf3e066da6c992a679cd6 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional INGEMMET |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ingemmet.gob.pe |
| _version_ |
1815350274588409856 |
| spelling |
Rodríguez Morante, ItaloVillarreal Jaramillo, EderValencia Muñoz, Michael MelitónLoaiza Choque, EdwinGalloso Carrasco, ArmandoAyabacaSuyoPiuraPaimasPerúCretáceoMiocenoPaleoceno2012-10-16T20:26:03Z2017-05-29T02:13:47Z2012-10-16T20:26:03Z2017-05-29T02:13:47Z2010Rodríguez, I.; Villarreal, E.; Valencia, M.; Loaiza, E. & Galloso, A. (2010) - Geología de yacimientos auríferos del distrito de Suyo - Piura - Perú En: Congreso Peruano de Geología, 15, Cusco, PE, 27 setiembre - 1 octubre 2010, Resúmenes extendidos. Lima: Sociedad Geológica del Perú, 2010, p. 619-622. Publicación Especialhttps://hdl.handle.net/20.500.12544/430XV Congreso Peruano de Geología, Cusco, 27 setiembre - 1 octubre 2010. Resúmenes extendidos. Publicación Especial, n° 9, 2010.El estudio determina la geología de las unidades que afloran en el Distrito de Suyo, provincia de Ayabaca, departamento de Piura, Noroeste del Perú. Se enmarca en las coordenadas geográficas 80° 00’ de longitud Oeste y 4°30’ de latitud Sur. Morfoestructuralmente comprende parte de la Zona Costera, Cordillera Occidental y el flanco oeste de la Cordillera Oriental. Se describe el marco geológico, compuesto de rocas volcánicas, lavas y rocas piroclásticas de composición andesítica, correspondientes a las Formaciones La Bocana y Lancones, del Cretácico Superior. Afloran, a su vez, rocas intrusivas plutónicas, mayormente de composición granodiorítica a tonalita con una orientación N45E, de edad Cretácico – Terciario, correspondiendo al Batolito de la Costa. Sobre la geología estructural, se identifican tres principales fallas dextrales de rumbo general NE-SO, NO-SE y E-O, que conforman el dominio estructural Jubones – Huaypirá, de la Deflexión de Huancabamba. Las Fallas E–O son sinestrales y habrían generado zonas de tensión en la dirección NE–SO, favorables para el emplazamiento de intrusiones del Cretáceo Superior del Batolito de la Costa, relacionadas con los pórfidos de Cu – Mo, y epitermales de Au–Ag en la Cuenca Lancones. Las fallas regionales facilitaron las removilizaciones de las mineralizaciones volcánico-exhalativas cretácicas; han formado innumerables vetas de baritina-Pb-Zn-Cu, con orientación NE–SO. Sobre la metalogenia del área, la mineralización se presenta en secuencias volcánicas del Albiano – Turoniano, de las Formaciones La Bocana y Lancones y controladas por sistemas de fallas NE–SO y N–S. Son vetas irregulares de Au–Ag, distribuidas espacialmente sobre los pórfidos de Cu–Mo. Se concluye que el oro se asocia a las vetas de cuarzo, mientras que las vetas de baritina se asocian con la mineralización de Pb, Zn, Cu. Tienen potencias que varían desde 0,1m hasta 1m. Las alteraciones hidrotermales están restringidas a dichas estructuras y muestran una gradación lateral de la mena hacia la roca huésped. Se indican cuáles son los principales depósitos epitermales en el distrito y se muestran resultados geoquímicos obtenidos de muestras de mena: Chivatos, Santa Rosa, Alvarado, Bolsa de Diablo, Roca Rajada, Quebrada Salitral, Quebrada Cabuyal, Quebrada Suyo, San Sebastián, Potrero, Cuchicorral, Cerro Servilleta, y Naranjo. Se indica que la explotación es artesanal y en algunos casos presentan leyes <2oz/t y valores anómalos de Cu.spaSociedad Geológica del Perú - SGPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.esInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMETRepositorio Institucional INGEMMETreponame:INGEMMET-Institucionalinstname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgicoinstacron:INGEMMETBATOLITO COSTANEROFORMACION LANCONESFORMACION LA BOCANAGEOLOGIA ECONOMICAGEOLOGIA ESTRUCTURALMETALOGENIAMINERALIZACIONOROGeología de yacimientos auríferos del distrito de Suyo - Piura - Perúinfo:eu-repo/semantics/articleGeologíaTEXTGeologia_de_yacimientos_auriferos_del_distrito_de_Suyo_Piura.pdf.txtGeologia_de_yacimientos_auriferos_del_distrito_de_Suyo_Piura.pdf.txtExtracted texttext/plain9824https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/430/76/Geologia_de_yacimientos_auriferos_del_distrito_de_Suyo_Piura.pdf.txt989138ca085cac91f4d0259e1d6aa3feMD576LICENSElicense.txttext/plain1748https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/430/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALGeologia_de_yacimientos_auriferos_del_distrito_de_Suyo_Piura.pdfapplication/pdf359089https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/430/2/Geologia_de_yacimientos_auriferos_del_distrito_de_Suyo_Piura.pdf6e8d2d064f4bfc2b2bfc17283b57b3acMD52THUMBNAILGeologia_de_yacimientos_auriferos_del_distrito_de_Suyo_Piura.pdf.jpgGeologia_de_yacimientos_auriferos_del_distrito_de_Suyo_Piura.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg26047https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/430/77/Geologia_de_yacimientos_auriferos_del_distrito_de_Suyo_Piura.pdf.jpg97f103cbb1bcf3e066da6c992a679cd6MD57720.500.12544/430oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4302020-10-06 08:36:29.194Repositorio Institucional INGEMMETrepositorio@ingemmet.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.942419 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).