Estudio del volcanismo Cenozoico (Grupo Calipuy) y los yacimientos epitermales asociados, departamentos de La Libertad y Áncash

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene por objetivo dar a conocer la evolución del volcanismo cenozoico (Grupo Calipuy) emplazados en la zona norte del Perú, en base al cartografiado geológico, estratigrafía, dataciones radiométricas 40Ar/49Ar. Relacionar con la formación de yacimientos minerales ligados a la ac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rivera Porras, Marco Antonio, Monge Miguel, Robert W., Navarro Colque, Pedro Alexis, De la Cruz Bustamante, Natalio Senen, De la Cruz Wetzell, Julio Sergio
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2005
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4845
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/4845
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación geológica
Volcanismo
Yacimientos epitermales
Geomorfología
Estratigrafía
Geoquímica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene por objetivo dar a conocer la evolución del volcanismo cenozoico (Grupo Calipuy) emplazados en la zona norte del Perú, en base al cartografiado geológico, estratigrafía, dataciones radiométricas 40Ar/49Ar. Relacionar con la formación de yacimientos minerales ligados a la actividad volcánica. Así como mostrar los mecanismos de emplazamiento y generación de magmas que dieron lugar a los productos volcánicos, mediante análisis petrológico y geoquímico de rocas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).