Discontinuidades cosísmicas identificadas a partir de datos GNSS relacionadas a actividades sísmicas

Descripción del Articulo

El presente resumen describe los episodios de discontinuidades y desplazamientos co-sísmico asociados a sismos de diferentes magnitudes ocurridos en la zona norte del Complejo Volcánico Amapto - Sabancaya - Hualca Hualca (CVASHH) y alrededores, áreas con recurrencia sísmica asociada a procesos volcá...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Miranda Cruz, Rafael, Anccasi Figueroa, Rosa María, Cruz, Luis, Taipe Maquerhua, Edu Luis, Añamuro, Alfonso
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2023
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4500
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/4500
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Volcanes
Actividad sísmica
Geodesia
Monitoreo de volcanes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.07
Descripción
Sumario:El presente resumen describe los episodios de discontinuidades y desplazamientos co-sísmico asociados a sismos de diferentes magnitudes ocurridos en la zona norte del Complejo Volcánico Amapto - Sabancaya - Hualca Hualca (CVASHH) y alrededores, áreas con recurrencia sísmica asociada a procesos volcánicos y tectónicos. En el año 2014 el Observatorio Vulcanológico del Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (OVI - INGEMMET) instaló una red de 08 estaciones GNSS para el monitoreo de volcanes y deslizamientos. La estación GNSS identificada como Milluca (SBMI) se ubica sobre el bloque deslizante de la falla normal Pungo –Hornillos, ha registrado 4 procesos de desplazamiento cosísmico, la más significativa debido al sismo del 08 de octubre del 2021 (5.5 Magnitud Local), asociado a periodos de intrusiones magmáticas, que probablemente activó a un conjunto de sistemas de fallas de esta región, provocando un desplazamiento cosísmico horizontal de 12 cm y vertical de -24 cm, registrado por 11 estaciones de monitoreo GNSS y que a su vez restringe la estimación de las velocidades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).