Evaluación de impactos sobre la vegetación agrícola en áreas afectadas por la caída de ceniza, post erupción del volcán Ubinas, 2019
Descripción del Articulo
En julio del 2019 el volcán Ubinas inició una nueva fase eruptiva explosiva de corta duración caracterizado por erupciones freáticas y magmáticas, determinando un cambio importante en el comportamiento evolutivo del volcán. Esta breve actividad dispersó millones de toneladas de ceniza volcánica que...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | objeto de conferencia |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
| Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4350 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/4350 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Volcanes Ceniza volcánica Erupciones volcánicas Impacto ambiental http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.07 |
| Sumario: | En julio del 2019 el volcán Ubinas inició una nueva fase eruptiva explosiva de corta duración caracterizado por erupciones freáticas y magmáticas, determinando un cambio importante en el comportamiento evolutivo del volcán. Esta breve actividad dispersó millones de toneladas de ceniza volcánica que implicó impactos temporales en el estado de la vegetación agrícola dentro del área de dispersión, estos impactos depende de la intensidad del volumen de ceniza emitido y acumulada y del grado de afectaciones hacia los indicadores productivos (SIEA), que se determinan empleando el Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada (NDVI) con imágenes del satélite Landsat 8, que ayudan a mapear el estado de la vegetación dentro de las áreas afectadas por la caída de cenizas y permite analizar la variación espacial con los espesores de ceniza medidos en campo, el volumen emitido por la erupción fue de 4.6x106 m3 que implico un cambio temporal en el índice de reflectancia de la vegetación del valle de Ubinas, el periodo de evaluación comprende los años entre el 2018 – 2020. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).