Modelo hipsométrico de la deglaciación futura de la Cuenca Paltay (Cordillera Blanca, Perú)

Descripción del Articulo

Este trabajo es un ensayo para evaluar la deglaciación de la cuenca Paltay (9°22’S; 77º22’W) en 2100, suponiendo cuatro escenarios de calentamiento global para ese año: +1 °C, +2 °C, +3 °C y +4 °C. El ensayo se realizó a lo largo de cuatro fases: Fase 1) Cálculo del BR en un glaciar de referencia, A...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Iparraguirre, Joshua, Úbeda Palenque, José, Navarro Frutos, Álvaro, Dávila Roller, Luzmila, Concha Niño de Guzmán, Ronald Fernando, Pellitero Ondicol, Ramón, Luna Guillén, Gonzalo, Vásquez Choque, Estibene Pool
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2019
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/3770
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/3770
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Glaciares
Glaciación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
id INGEMMET_11899030f46386000a2a8a02de51d5a5
oai_identifier_str oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/3770
network_acronym_str INGEMMET
network_name_str INGEMMET-Institucional
repository_id_str 2991
dc.title.es_PE.fl_str_mv Modelo hipsométrico de la deglaciación futura de la Cuenca Paltay (Cordillera Blanca, Perú)
title Modelo hipsométrico de la deglaciación futura de la Cuenca Paltay (Cordillera Blanca, Perú)
spellingShingle Modelo hipsométrico de la deglaciación futura de la Cuenca Paltay (Cordillera Blanca, Perú)
Iparraguirre, Joshua
Glaciares
Glaciación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
title_short Modelo hipsométrico de la deglaciación futura de la Cuenca Paltay (Cordillera Blanca, Perú)
title_full Modelo hipsométrico de la deglaciación futura de la Cuenca Paltay (Cordillera Blanca, Perú)
title_fullStr Modelo hipsométrico de la deglaciación futura de la Cuenca Paltay (Cordillera Blanca, Perú)
title_full_unstemmed Modelo hipsométrico de la deglaciación futura de la Cuenca Paltay (Cordillera Blanca, Perú)
title_sort Modelo hipsométrico de la deglaciación futura de la Cuenca Paltay (Cordillera Blanca, Perú)
author Iparraguirre, Joshua
author_facet Iparraguirre, Joshua
Úbeda Palenque, José
Navarro Frutos, Álvaro
Dávila Roller, Luzmila
Concha Niño de Guzmán, Ronald Fernando
Pellitero Ondicol, Ramón
Luna Guillén, Gonzalo
Vásquez Choque, Estibene Pool
author_role author
author2 Úbeda Palenque, José
Navarro Frutos, Álvaro
Dávila Roller, Luzmila
Concha Niño de Guzmán, Ronald Fernando
Pellitero Ondicol, Ramón
Luna Guillén, Gonzalo
Vásquez Choque, Estibene Pool
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Iparraguirre, Joshua
Úbeda Palenque, José
Navarro Frutos, Álvaro
Dávila Roller, Luzmila
Concha Niño de Guzmán, Ronald Fernando
Pellitero Ondicol, Ramón
Luna Guillén, Gonzalo
Vásquez Choque, Estibene Pool
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Glaciares
Glaciación
topic Glaciares
Glaciación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
description Este trabajo es un ensayo para evaluar la deglaciación de la cuenca Paltay (9°22’S; 77º22’W) en 2100, suponiendo cuatro escenarios de calentamiento global para ese año: +1 °C, +2 °C, +3 °C y +4 °C. El ensayo se realizó a lo largo de cuatro fases: Fase 1) Cálculo del BR en un glaciar de referencia, Artesonraju (8°56’S; 77º38’W), próximo al área de estudio de este trabajo. Dicho cálculo se realizó mediante el producto BR=b·z·s, donde BR es el Balance Ratio; b el balance de masa 2004-2014 (mm) medido en el campo; z la altitud media (m s.n.m.) y s la superficie (m2 ) de cada banda altitudinal del glaciar (con intervalos de 100 m). De ese modo se estimó un valor BR=2.3. Fase 2) Delimitación de los glaciares de la cuenca Paltay en 2016 y reconstrucción de su altitud de la línea de equilibrio (ELA, msnm). Con esa finalidad se utilizó la herramienta programada por Pellitero et al (2015), que indicó como resultado ELA2016=5189 m. Fase 3) Cálculo de las ELAs de los glaciares de la cuenca Paltay en 2100, correspondientes a cada incremento hipotético de temperatura. Se dedujeron despejando la ecuación de Porter et al., (1995): ∆T (°C)= ∆ELA·GVT, donde ∆T es la variación de la temperatura del aire (°C); ∆ELA la variación de la ELA 2016-2100 y GVT es el gradiente vertical de la temperatura del aire, empleando el valor global medio de la Tierra (0.065 °C/m). Con ese método se obtuvieron las siguientes estimaciones: ELA2100(+1 °C)=5342 m; ELA2100(+2 °C)=5496 m; ELA2100(+3 °C)=5650 m y ELA2100(+4 °C)=5804 m. Fase 4) Realización de 10 iteraciones regresivas para cada ELA2100, que permitieron calcular los siguientes porcentajes de reducción de superficie de los glaciares de la cuenca Paltay (en 2100 con respecto a 2016): 31% para +1 °C; 85% para +2 °C; 89% para +3 °C y 95% para +4 °C. La validación del método requerirá realizar nuevos ensayos en otras áreas de estudio.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-31T13:33:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-31T13:33:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Iparraguirre, J.; Úbeda, J.; Navarro, Á.; Dávila, L.; Concha, R.; Pellitero, R.; Luna, G. & Vásquez, E. (2019). Modelo hipsométrico de la deglaciación futura de la Cuenca Paltay (Cordillera Blanca, Perú) [póster]. En : Las montañas, nuestro futuro: Simposio Internacional 10, 11 y 12 de diciembre, Cusco. Libro de Resúmenes. Huaraz: Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña, p. 51.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12544/3770
dc.identifier.bibliographicCitation.es_PE.fl_str_mv Simposio Internacional “Las montañas, Nuestro futuro”, Cusco, Perú, 10-12 diciembre 2019, Libro de Resúmenes
identifier_str_mv Iparraguirre, J.; Úbeda, J.; Navarro, Á.; Dávila, L.; Concha, R.; Pellitero, R.; Luna, G. & Vásquez, E. (2019). Modelo hipsométrico de la deglaciación futura de la Cuenca Paltay (Cordillera Blanca, Perú) [póster]. En : Las montañas, nuestro futuro: Simposio Internacional 10, 11 y 12 de diciembre, Cusco. Libro de Resúmenes. Huaraz: Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña, p. 51.
Simposio Internacional “Las montañas, Nuestro futuro”, Cusco, Perú, 10-12 diciembre 2019, Libro de Resúmenes
url https://hdl.handle.net/20.500.12544/3770
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv Cordillera Blanca
Perú
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Instituto Nacional de Investigadores en Glaciares y Ecosistemas de Montaña - INAIGEM
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional INGEMMET
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INGEMMET-Institucional
instname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
instacron:INGEMMET
instname_str Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
instacron_str INGEMMET
institution INGEMMET
reponame_str INGEMMET-Institucional
collection INGEMMET-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3770/2/license.txt
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3770/3/Iparraguirre-Modelo_hipsometrico_deglaciacion.pdf.txt
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3770/4/Iparraguirre-Modelo_hipsometrico_deglaciacion.pdf.jpg
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3770/1/Iparraguirre-Modelo_hipsometrico_deglaciacion.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv ecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65
d8ea4221ab2fa30c7a8ea130f1480f1a
973ef5599b4d632f377e4c2b2af731e7
73e8bc8282043b61fc9c938c4ad67206
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional INGEMMET
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ingemmet.gob.pe
_version_ 1815350325254553600
spelling Iparraguirre, JoshuaÚbeda Palenque, JoséNavarro Frutos, ÁlvaroDávila Roller, LuzmilaConcha Niño de Guzmán, Ronald FernandoPellitero Ondicol, RamónLuna Guillén, GonzaloVásquez Choque, Estibene PoolCordillera BlancaPerú2022-03-31T13:33:29Z2022-03-31T13:33:29Z2019Iparraguirre, J.; Úbeda, J.; Navarro, Á.; Dávila, L.; Concha, R.; Pellitero, R.; Luna, G. & Vásquez, E. (2019). Modelo hipsométrico de la deglaciación futura de la Cuenca Paltay (Cordillera Blanca, Perú) [póster]. En : Las montañas, nuestro futuro: Simposio Internacional 10, 11 y 12 de diciembre, Cusco. Libro de Resúmenes. Huaraz: Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña, p. 51.https://hdl.handle.net/20.500.12544/3770Simposio Internacional “Las montañas, Nuestro futuro”, Cusco, Perú, 10-12 diciembre 2019, Libro de ResúmenesEste trabajo es un ensayo para evaluar la deglaciación de la cuenca Paltay (9°22’S; 77º22’W) en 2100, suponiendo cuatro escenarios de calentamiento global para ese año: +1 °C, +2 °C, +3 °C y +4 °C. El ensayo se realizó a lo largo de cuatro fases: Fase 1) Cálculo del BR en un glaciar de referencia, Artesonraju (8°56’S; 77º38’W), próximo al área de estudio de este trabajo. Dicho cálculo se realizó mediante el producto BR=b·z·s, donde BR es el Balance Ratio; b el balance de masa 2004-2014 (mm) medido en el campo; z la altitud media (m s.n.m.) y s la superficie (m2 ) de cada banda altitudinal del glaciar (con intervalos de 100 m). De ese modo se estimó un valor BR=2.3. Fase 2) Delimitación de los glaciares de la cuenca Paltay en 2016 y reconstrucción de su altitud de la línea de equilibrio (ELA, msnm). Con esa finalidad se utilizó la herramienta programada por Pellitero et al (2015), que indicó como resultado ELA2016=5189 m. Fase 3) Cálculo de las ELAs de los glaciares de la cuenca Paltay en 2100, correspondientes a cada incremento hipotético de temperatura. Se dedujeron despejando la ecuación de Porter et al., (1995): ∆T (°C)= ∆ELA·GVT, donde ∆T es la variación de la temperatura del aire (°C); ∆ELA la variación de la ELA 2016-2100 y GVT es el gradiente vertical de la temperatura del aire, empleando el valor global medio de la Tierra (0.065 °C/m). Con ese método se obtuvieron las siguientes estimaciones: ELA2100(+1 °C)=5342 m; ELA2100(+2 °C)=5496 m; ELA2100(+3 °C)=5650 m y ELA2100(+4 °C)=5804 m. Fase 4) Realización de 10 iteraciones regresivas para cada ELA2100, que permitieron calcular los siguientes porcentajes de reducción de superficie de los glaciares de la cuenca Paltay (en 2100 con respecto a 2016): 31% para +1 °C; 85% para +2 °C; 89% para +3 °C y 95% para +4 °C. La validación del método requerirá realizar nuevos ensayos en otras áreas de estudio.application/pdfspaInstituto Nacional de Investigadores en Glaciares y Ecosistemas de Montaña - INAIGEMPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessRepositorio Institucional INGEMMETInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMETreponame:INGEMMET-Institucionalinstname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgicoinstacron:INGEMMETGlaciaresGlaciaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06Modelo hipsométrico de la deglaciación futura de la Cuenca Paltay (Cordillera Blanca, Perú)info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81567https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3770/2/license.txtecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65MD52TEXTIparraguirre-Modelo_hipsometrico_deglaciacion.pdf.txtIparraguirre-Modelo_hipsometrico_deglaciacion.pdf.txtExtracted texttext/plain2771https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3770/3/Iparraguirre-Modelo_hipsometrico_deglaciacion.pdf.txtd8ea4221ab2fa30c7a8ea130f1480f1aMD53THUMBNAILIparraguirre-Modelo_hipsometrico_deglaciacion.pdf.jpgIparraguirre-Modelo_hipsometrico_deglaciacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17349https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3770/4/Iparraguirre-Modelo_hipsometrico_deglaciacion.pdf.jpg973ef5599b4d632f377e4c2b2af731e7MD54ORIGINALIparraguirre-Modelo_hipsometrico_deglaciacion.pdfIparraguirre-Modelo_hipsometrico_deglaciacion.pdfPósterapplication/pdf158425https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3770/1/Iparraguirre-Modelo_hipsometrico_deglaciacion.pdf73e8bc8282043b61fc9c938c4ad67206MD5120.500.12544/3770oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/37702022-04-01 12:07:34.219Repositorio Institucional INGEMMETrepositorio@ingemmet.gob.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCgpFbCBJbnN0aXR1dG8gR2VvbMOzZ2ljbywgTWluZXJvIHkgTWV0YWzDunJnaWNvIOKAkyBJTkdFTU1FVCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBzdSByZXBvc2l0b3JpbyBsYSBwcm9kdWNjacOzbiBjaWVudMOtZmljYSB5IHTDqWNuaWNhIHByb2R1Y2lkYSBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIGluc3RpdHVjacOzbi4gRWwgY29udGVuaWRvIGRlIGxvcyBkb2N1bWVudG9zIGRpZ2l0YWxlcyBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBwYXJhIHRvZGEgcGVyc29uYSBpbnRlcmVzYWRhLgoKU2UgYWNlcHRhIGxhIGRpZnVzacOzbiBww7pibGljYSBkZSBsYSBvYnJhLCBzdSBjb3BpYSB5IHJlcHJvZHVjacOzbi4gUGFyYSBlbGxvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKLSBFbCBuZWNlc2FyaW8gcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGUgbGEgYXV0b3LDrWEgZGUgbGEgb2JyYSwgaWRlbnRpZmljYW5kbyBvcG9ydHVuYSB5IGNvcnJlY3RhbWVudGUgYSBsYSBwZXJzb25hIHF1ZSBwb3NlYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IuCi0gTm8gZXN0w6EgcGVybWl0aWRvIGVsIHVzbyBpbmRlYmlkbyBkZSBsYSBvYnJhIGNvbiBmaW5lcyBkZSBsdWNybyBvIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIGFjdGl2aWRhZCBxdWUgcHJvZHV6Y2EgZ2FuYW5jaWFzIGEgbGFzIHBlcnNvbmFzIHF1ZSBsbyBkaWZ1bmRlbiBzaW4gZWwgY29uc2VudGltaWVudG8gZGVsIGF1dG9yLgotIExvcyB0cmFiYWpvcyBxdWUgc2UgcHJvZHV6Y2FuIGEgcGFydGlyIGRlIGxhIG9icmEgZGViZW4gcG9zZWVyIGxhIGNpdGFjacOzbiBwZXJ0aW5lbnRlIGRlIGFjdWVyZG8gYSBjdWFscXVpZXJhIGRlIGxvcyBlc3RpbG9zIChBUEEsIElTTywgVmFuY3V2ZXIsIGV0YykgZWxlZ2lkb3MgcGFyYSBsYSByZWRhY2Npw7NuIGRlIGxhcyByZWZlcmVuY2lhcyBiaWJsaW9ncsOhZmljYXMuIENhc28gY29udHJhcmlvIHNlIGluY3Vycmlyw6EgZW4gbGEgZmlndXJhIGp1csOtZGljYSBkZWwgcGxhZ2lvLgoKTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgZGVsIGF1dG9yIG5vIHNvbiBhZmVjdGFkb3MgcG9yIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhIGRlIHVzby4KCkRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yCgpMb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gcGVydWFuYTogTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAxOTk2IChELkwuIE7CsCA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKweSAxODnCsCBkZWwgZGVjcmV0byBsZWdpc2xhdGl2byBOwrAgODIyLCBMZXkgc29icmUgRGVyZWNob3MgZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkYSBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwIDI4NTE3KSwgRGVjcmV0byBMZWdpc2xhdGl2byBxdWUgYXBydWViYSBsYSBtb2RpZmljYWNpw7NuIGRlbCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIE7CsCA4MjIsIExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMjAwOCAoRC5MLiBOwrAgMTA3NikuCg==
score 13.905277
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).