Memoria del Foro Internacional de Glaciares y Ecosistemas de Montaña 2016

Descripción del Articulo

El Foro Internacional de Glaciares y Ecosistemas de Montaña se realizó en un contexto de creciente interés y preocupación por los ecosistemas altoandinos, particularmente ante los cambios globales. Tras varias reuniones de coordinación y planificación, se definió que el Foro se estructurara a través...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña
Formato: libro
Fecha de Publicación:2017
Institución:Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña
Repositorio:INAIGEM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.inaigem.gob.pe:20.500.12748/140
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12748/140
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Investigación
Ecosistemas de montaña
Glaciares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
id INAIGEM_6a2366a284823f5b8462fb4874902aff
oai_identifier_str oai:repositorio.inaigem.gob.pe:20.500.12748/140
network_acronym_str INAIGEM
network_name_str INAIGEM-Institucional
repository_id_str 4887
spelling Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña2021-08-31T15:15:44Z2021-08-31T15:15:44Z2017-12Memoria del Foro Internacional de Glaciares y Ecosistemas de Montaña 2016 / Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña, Huaraz INAIGEM, 2017https://hdl.handle.net/20.500.12748/140El Foro Internacional de Glaciares y Ecosistemas de Montaña se realizó en un contexto de creciente interés y preocupación por los ecosistemas altoandinos, particularmente ante los cambios globales. Tras varias reuniones de coordinación y planificación, se definió que el Foro se estructurara a través de mesas temáticas, destacando el eje de riesgos glaciares y los asociados a los ecosistemas de montaña. Este foro incluyó doce artículos enfocados en la gestión del riesgo de desastres. En conclusión, se reconoció que los procesos de cambio climático y desglaciación son irreversibles, lo que subraya la necesidad urgente de ejecutar acciones de adaptación y mitigación. Se propuso la creación de un manual metodológico y sistemático para la evaluación de lagos y lagunas en diversas cordilleras, ya que todos los cuerpos de agua en estas zonas presentan peligros. Este proyecto, apoyado por instituciones tanto nacionales como internacionales, tendría un alcance global, contribuyendo a la gestión de riesgos a nivel mundial.Ministerio del AmbientespaInstituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de MontañaMemoria; 1info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/InvestigaciónEcosistemas de montañaGlaciareshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08Memoria del Foro Internacional de Glaciares y Ecosistemas de Montaña 2016info:eu-repo/semantics/bookreponame:INAIGEM-Institucionalinstname:Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montañainstacron:INAIGEMORIGINALMemoria del Foro 2016.pdfMemoria del Foro 2016.pdfapplication/pdf59322400https://repositorio.inaigem.gob.pe/bitstreams/6cd9d9d0-62c7-44dc-a4a6-193e9f575fc5/downloadcaba280152941c7e33e9da801f3e8edbMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-843https://repositorio.inaigem.gob.pe/bitstreams/95c72011-a98a-4fb3-afee-49684527c892/download321f3992dd3875151d8801b773ab32edMD52TEXTMemoria del Foro 2016.pdf.txtMemoria del Foro 2016.pdf.txtExtracted texttext/plain347758https://repositorio.inaigem.gob.pe/bitstreams/510d0cd3-6f06-47f0-b24d-adf53a77029b/downloadf41ccc237a9c710d038c350ad113a49eMD55THUMBNAILMemoria del Foro 2016.pdf.jpgMemoria del Foro 2016.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg12142https://repositorio.inaigem.gob.pe/bitstreams/8cdf7228-d028-4a4b-a7de-d52dcfddec80/download4d748f7ccaeb8a81adbfecb89ce4000eMD5620.500.12748/140oai:repositorio.inaigem.gob.pe:20.500.12748/1402025-04-10 16:24:22.109https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.inaigem.gob.peRepositorio INAIGEMralvarado@inaigem.gob.peaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnkvNC4wLw==
dc.title.none.fl_str_mv Memoria del Foro Internacional de Glaciares y Ecosistemas de Montaña 2016
title Memoria del Foro Internacional de Glaciares y Ecosistemas de Montaña 2016
spellingShingle Memoria del Foro Internacional de Glaciares y Ecosistemas de Montaña 2016
Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña
Investigación
Ecosistemas de montaña
Glaciares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
title_short Memoria del Foro Internacional de Glaciares y Ecosistemas de Montaña 2016
title_full Memoria del Foro Internacional de Glaciares y Ecosistemas de Montaña 2016
title_fullStr Memoria del Foro Internacional de Glaciares y Ecosistemas de Montaña 2016
title_full_unstemmed Memoria del Foro Internacional de Glaciares y Ecosistemas de Montaña 2016
title_sort Memoria del Foro Internacional de Glaciares y Ecosistemas de Montaña 2016
author Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña
author_facet Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña
dc.subject.none.fl_str_mv Investigación
Ecosistemas de montaña
Glaciares
topic Investigación
Ecosistemas de montaña
Glaciares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
description El Foro Internacional de Glaciares y Ecosistemas de Montaña se realizó en un contexto de creciente interés y preocupación por los ecosistemas altoandinos, particularmente ante los cambios globales. Tras varias reuniones de coordinación y planificación, se definió que el Foro se estructurara a través de mesas temáticas, destacando el eje de riesgos glaciares y los asociados a los ecosistemas de montaña. Este foro incluyó doce artículos enfocados en la gestión del riesgo de desastres. En conclusión, se reconoció que los procesos de cambio climático y desglaciación son irreversibles, lo que subraya la necesidad urgente de ejecutar acciones de adaptación y mitigación. Se propuso la creación de un manual metodológico y sistemático para la evaluación de lagos y lagunas en diversas cordilleras, ya que todos los cuerpos de agua en estas zonas presentan peligros. Este proyecto, apoyado por instituciones tanto nacionales como internacionales, tendría un alcance global, contribuyendo a la gestión de riesgos a nivel mundial.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-31T15:15:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-31T15:15:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
format book
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Memoria del Foro Internacional de Glaciares y Ecosistemas de Montaña 2016 / Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña, Huaraz INAIGEM, 2017
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12748/140
identifier_str_mv Memoria del Foro Internacional de Glaciares y Ecosistemas de Montaña 2016 / Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña, Huaraz INAIGEM, 2017
url https://hdl.handle.net/20.500.12748/140
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Memoria; 1
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña
publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INAIGEM-Institucional
instname:Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña
instacron:INAIGEM
instname_str Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña
instacron_str INAIGEM
institution INAIGEM
reponame_str INAIGEM-Institucional
collection INAIGEM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.inaigem.gob.pe/bitstreams/6cd9d9d0-62c7-44dc-a4a6-193e9f575fc5/download
https://repositorio.inaigem.gob.pe/bitstreams/95c72011-a98a-4fb3-afee-49684527c892/download
https://repositorio.inaigem.gob.pe/bitstreams/510d0cd3-6f06-47f0-b24d-adf53a77029b/download
https://repositorio.inaigem.gob.pe/bitstreams/8cdf7228-d028-4a4b-a7de-d52dcfddec80/download
bitstream.checksum.fl_str_mv caba280152941c7e33e9da801f3e8edb
321f3992dd3875151d8801b773ab32ed
f41ccc237a9c710d038c350ad113a49e
4d748f7ccaeb8a81adbfecb89ce4000e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio INAIGEM
repository.mail.fl_str_mv ralvarado@inaigem.gob.pe
_version_ 1830026675986890752
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).