Situación de los Glaciares y Ecosistemas de Montaña en el Perú : Informe Anual 2016
Descripción del Articulo
El presente informe expone los resultados del monitoreo e inspección permanente realizado por el Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña (INAIGEM) en lagunas glaciares consideradas peligrosas, con énfasis en la Cordillera Blanca. Se detalla el estado situacional de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña |
Repositorio: | INAIGEM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.inaigem.gob.pe:20.500.12748/134 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12748/134 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Investigación Ecosistemas de montaña Glaciares https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
Sumario: | El presente informe expone los resultados del monitoreo e inspección permanente realizado por el Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña (INAIGEM) en lagunas glaciares consideradas peligrosas, con énfasis en la Cordillera Blanca. Se detalla el estado situacional de 34 obras de seguridad implementadas en esta cordillera, evaluando su condición física y funcionalidad. El análisis incluye 21 lagunas clasificadas como de alto riesgo, proporcionando información específica sobre su nombre, ubicación geográfica, cuenca y subcuenca hidrográfica, provincia, nivel de riesgo y observaciones relevantes obtenidas durante las inspecciones de campo. Este trabajo permite identificar la vulnerabilidad de estos ecosistemas frente al cambio climático y orientar acciones de prevención ante posibles eventos de desembalse. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).