Biodiversidad marina en islas Lobos de Afuera, Región Lambayeque, mayo 2016

Descripción del Articulo

En mayo 2016 se efectuó la evaluación de biodiversidad en las islas Lobos de Afuera (caletas del Manoa, Rinot y El Cenicero). Se determinó la estructura de las comunidades marinas, tomando en cuenta abundancia relativa, riqueza, diversidad y relación con el ambiente marino. El índice de diversidad (...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramírez Díaz, Paquita, De la Cruz Galloso, Jaime, Castro Gálvez, Javier
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Instituto del Mar del Perú
Repositorio:IMARPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/3370
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12958/3370
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Islas Lobos de Afuera
id IMAR_e47cffee0857a666709d795d07ab6e49
oai_identifier_str oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/3370
network_acronym_str IMAR
network_name_str IMARPE-Institucional
repository_id_str
spelling Biodiversidad marina en islas Lobos de Afuera, Región Lambayeque, mayo 2016Ramírez Díaz, PaquitaDe la Cruz Galloso, JaimeCastro Gálvez, JavierIslas Lobos de AfueraEn mayo 2016 se efectuó la evaluación de biodiversidad en las islas Lobos de Afuera (caletas del Manoa, Rinot y El Cenicero). Se determinó la estructura de las comunidades marinas, tomando en cuenta abundancia relativa, riqueza, diversidad y relación con el ambiente marino. El índice de diversidad (H') promedio por estación mostró valores <1,5 bits/ind en todas las zonas. Se utilizó el método uni y multivariado. En la zona intermareal de fondos duros se registraron 24 especies, las especies dominantes fueron Fissurella crassa (192 ind.m-2) y Neothyone gibber (155 ind.m-2) en El Cenicero. En la zona submareal, la diversidad fue de 33 especies, en el megabentos se registró a Cantharus janellus (40 ind.m-2) y Arbacia spatuligera (30 ind.m-2), con índice de diversidad promedio de 2,0 bits. La fauna íctica submareal estuvo conformada por 30 especies, destacando los géneros Halichoeres y Abudefduf. Se registraron 14 especies de macroalgas: Rhodophyta (10 especies), Chlorophyta (3 especies) y Phaeophyta (1 especie), predominó Caulerpa filiformis.Instituto del Mar del PerúInstituto del Mar del Perú20192019-11-08T13:35:14Z2019-11-08T13:35:14Z2019info:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfInf Inst Mar Perú 46(3), 2019, p.426-4430378-7702https://hdl.handle.net/20.500.12958/3370Instituto del Mar del Perú - IMARPERepositorio Digital IMARPEreponame:IMARPE-Institucionalinstname:Instituto del Mar del Perúinstacron:IMARPEspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/33702021-06-11T08:24:16Z
dc.title.none.fl_str_mv Biodiversidad marina en islas Lobos de Afuera, Región Lambayeque, mayo 2016
title Biodiversidad marina en islas Lobos de Afuera, Región Lambayeque, mayo 2016
spellingShingle Biodiversidad marina en islas Lobos de Afuera, Región Lambayeque, mayo 2016
Ramírez Díaz, Paquita
Islas Lobos de Afuera
title_short Biodiversidad marina en islas Lobos de Afuera, Región Lambayeque, mayo 2016
title_full Biodiversidad marina en islas Lobos de Afuera, Región Lambayeque, mayo 2016
title_fullStr Biodiversidad marina en islas Lobos de Afuera, Región Lambayeque, mayo 2016
title_full_unstemmed Biodiversidad marina en islas Lobos de Afuera, Región Lambayeque, mayo 2016
title_sort Biodiversidad marina en islas Lobos de Afuera, Región Lambayeque, mayo 2016
dc.creator.none.fl_str_mv Ramírez Díaz, Paquita
De la Cruz Galloso, Jaime
Castro Gálvez, Javier
author Ramírez Díaz, Paquita
author_facet Ramírez Díaz, Paquita
De la Cruz Galloso, Jaime
Castro Gálvez, Javier
author_role author
author2 De la Cruz Galloso, Jaime
Castro Gálvez, Javier
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú
dc.subject.none.fl_str_mv Islas Lobos de Afuera
topic Islas Lobos de Afuera
description En mayo 2016 se efectuó la evaluación de biodiversidad en las islas Lobos de Afuera (caletas del Manoa, Rinot y El Cenicero). Se determinó la estructura de las comunidades marinas, tomando en cuenta abundancia relativa, riqueza, diversidad y relación con el ambiente marino. El índice de diversidad (H') promedio por estación mostró valores <1,5 bits/ind en todas las zonas. Se utilizó el método uni y multivariado. En la zona intermareal de fondos duros se registraron 24 especies, las especies dominantes fueron Fissurella crassa (192 ind.m-2) y Neothyone gibber (155 ind.m-2) en El Cenicero. En la zona submareal, la diversidad fue de 33 especies, en el megabentos se registró a Cantharus janellus (40 ind.m-2) y Arbacia spatuligera (30 ind.m-2), con índice de diversidad promedio de 2,0 bits. La fauna íctica submareal estuvo conformada por 30 especies, destacando los géneros Halichoeres y Abudefduf. Se registraron 14 especies de macroalgas: Rhodophyta (10 especies), Chlorophyta (3 especies) y Phaeophyta (1 especie), predominó Caulerpa filiformis.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
2019-11-08T13:35:14Z
2019-11-08T13:35:14Z
2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv Inf Inst Mar Perú 46(3), 2019, p.426-443
0378-7702
https://hdl.handle.net/20.500.12958/3370
identifier_str_mv Inf Inst Mar Perú 46(3), 2019, p.426-443
0378-7702
url https://hdl.handle.net/20.500.12958/3370
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú
publisher.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú - IMARPE
Repositorio Digital IMARPE
reponame:IMARPE-Institucional
instname:Instituto del Mar del Perú
instacron:IMARPE
instname_str Instituto del Mar del Perú
instacron_str IMARPE
institution IMARPE
reponame_str IMARPE-Institucional
collection IMARPE-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1816344650149003264
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).