Ecología trófica del calamar gigante Dosidicus gigas en el litoral de Perú durante 2015-2019
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio fue describir la dieta y hábitos alimentarios del calamar gigante Dosidicus gigas del litoral de Perú, y sus variaciones en función a la talla, parámetros geográficos y año, así como determinar la amplitud del nicho y el nivel trófico en el periodo 2015-2019. Se anal...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Instituto del Mar del Perú |
Repositorio: | IMARPE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/9577 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12958/9577 https://doi.org/10.53554/boletin.v39i2.412 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dosidicus gigas Contenido estomacal Espectro trófico Nicho http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12 |
id |
IMAR_d54815f682e1242e767b72e2152eafd7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/9577 |
network_acronym_str |
IMAR |
network_name_str |
IMARPE-Institucional |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Ecología trófica del calamar gigante Dosidicus gigas en el litoral de Perú durante 2015-2019 Trophic ecology of Dosidicus gigas off the Peruvian coast (2015-2019) |
title |
Ecología trófica del calamar gigante Dosidicus gigas en el litoral de Perú durante 2015-2019 |
spellingShingle |
Ecología trófica del calamar gigante Dosidicus gigas en el litoral de Perú durante 2015-2019 Cisneros, Rosario Dosidicus gigas Contenido estomacal Espectro trófico Nicho http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12 |
title_short |
Ecología trófica del calamar gigante Dosidicus gigas en el litoral de Perú durante 2015-2019 |
title_full |
Ecología trófica del calamar gigante Dosidicus gigas en el litoral de Perú durante 2015-2019 |
title_fullStr |
Ecología trófica del calamar gigante Dosidicus gigas en el litoral de Perú durante 2015-2019 |
title_full_unstemmed |
Ecología trófica del calamar gigante Dosidicus gigas en el litoral de Perú durante 2015-2019 |
title_sort |
Ecología trófica del calamar gigante Dosidicus gigas en el litoral de Perú durante 2015-2019 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cisneros, Rosario Argüelles, Juan Tafur, Ricardo |
author |
Cisneros, Rosario |
author_facet |
Cisneros, Rosario Argüelles, Juan Tafur, Ricardo |
author_role |
author |
author2 |
Argüelles, Juan Tafur, Ricardo |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Dosidicus gigas Contenido estomacal Espectro trófico Nicho http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12 |
topic |
Dosidicus gigas Contenido estomacal Espectro trófico Nicho http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12 |
description |
El objetivo del presente estudio fue describir la dieta y hábitos alimentarios del calamar gigante Dosidicus gigas del litoral de Perú, y sus variaciones en función a la talla, parámetros geográficos y año, así como determinar la amplitud del nicho y el nivel trófico en el periodo 2015-2019. Se analizaron 954 estómagos de ejemplares procedentes de cruceros de evaluación realizados por Imarpe en el periodo 2015-2019. El espectro trófico estuvo constituido por 51 ítems presa, pertenecientes a 4 taxa: Crustacea, Teleostei, Cephalopoda y Gastropoda. Entre 2015 y 2016, los Euphausiidae fueron la presa más importante, sobre todo en 2016 con la especie Nictiphanes simplex. La importancia y alta frecuencia de ocurrencia de Vinciguerria lucetia entre 2017 y 2019, corrobora su preferencia en las costas de Perú. Las variaciones anuales con relación a la presa principal estarían relacionadas con la disponibilidad y accesibilidad de las presas, las que serían dependientes de las condiciones ambientales. La dieta de D. gigas presentó variaciones espaciales, observándose que la variable más influyente fue la distancia a la costa. El año y la longitud del manto (LM) no influyeron grandemente. D. gigas presentó una estrategia alimentaria con tendencia a la especialización individual (2015-2018) y mixta (especialista y generalista) (2019), mostrando preferencia por tres especies presa. El nivel trófico general correspondió a un depredador tope (NT=4,2) de especies oceánicas y neríticas, el cual se incrementó con la LM. El NT presentó variaciones anuales influenciadas por la disponibilidad y accesibilidad de las presas. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-12-26T19:42:51Z 2024-12-26T19:42:51Z 2024-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Cisneros, R., Argüelles, J. & Tafur, R. (2024). Ecología trófica del calamar gigante Dosidicus gigas en el litoral de Perú durante 2015-2019. Bol Inst Mar Perú, 39(2), e412. https://doi.org/10.53554/boletin.v39i2.412 https://hdl.handle.net/20.500.12958/9577 https://doi.org/10.53554/boletin.v39i2.412 |
identifier_str_mv |
Cisneros, R., Argüelles, J. & Tafur, R. (2024). Ecología trófica del calamar gigante Dosidicus gigas en el litoral de Perú durante 2015-2019. Bol Inst Mar Perú, 39(2), e412. https://doi.org/10.53554/boletin.v39i2.412 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12958/9577 https://doi.org/10.53554/boletin.v39i2.412 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto del Mar del Perú Perú - Callao |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto del Mar del Perú Perú - Callao |
dc.source.none.fl_str_mv |
Instituto del Mar del Perú - IMARPE Repositorio Digital IMARPE reponame:IMARPE-Institucional instname:Instituto del Mar del Perú instacron:IMARPE |
instname_str |
Instituto del Mar del Perú |
instacron_str |
IMARPE |
institution |
IMARPE |
reponame_str |
IMARPE-Institucional |
collection |
IMARPE-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1820783898382041088 |
spelling |
Ecología trófica del calamar gigante Dosidicus gigas en el litoral de Perú durante 2015-2019Trophic ecology of Dosidicus gigas off the Peruvian coast (2015-2019)Cisneros, RosarioArgüelles, JuanTafur, RicardoDosidicus gigasContenido estomacalEspectro tróficoNichohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12El objetivo del presente estudio fue describir la dieta y hábitos alimentarios del calamar gigante Dosidicus gigas del litoral de Perú, y sus variaciones en función a la talla, parámetros geográficos y año, así como determinar la amplitud del nicho y el nivel trófico en el periodo 2015-2019. Se analizaron 954 estómagos de ejemplares procedentes de cruceros de evaluación realizados por Imarpe en el periodo 2015-2019. El espectro trófico estuvo constituido por 51 ítems presa, pertenecientes a 4 taxa: Crustacea, Teleostei, Cephalopoda y Gastropoda. Entre 2015 y 2016, los Euphausiidae fueron la presa más importante, sobre todo en 2016 con la especie Nictiphanes simplex. La importancia y alta frecuencia de ocurrencia de Vinciguerria lucetia entre 2017 y 2019, corrobora su preferencia en las costas de Perú. Las variaciones anuales con relación a la presa principal estarían relacionadas con la disponibilidad y accesibilidad de las presas, las que serían dependientes de las condiciones ambientales. La dieta de D. gigas presentó variaciones espaciales, observándose que la variable más influyente fue la distancia a la costa. El año y la longitud del manto (LM) no influyeron grandemente. D. gigas presentó una estrategia alimentaria con tendencia a la especialización individual (2015-2018) y mixta (especialista y generalista) (2019), mostrando preferencia por tres especies presa. El nivel trófico general correspondió a un depredador tope (NT=4,2) de especies oceánicas y neríticas, el cual se incrementó con la LM. El NT presentó variaciones anuales influenciadas por la disponibilidad y accesibilidad de las presas.ABSTRACT: This study aimed to examine the diet and feeding habits of Dosidicus gigas along the Peruvian coast, exploring variations based on body size, geographic factors, and year. Additionally, it sought to determine the species’ niche breadth and trophic level between 2015 and 2019. A total of 954 stomachs from specimens collected during Imarpe research cruises during that period were analyzed. The trophic spectrum included 51 prey items across four major taxa: Crustacea, Teleostei, Cephalopoda, and Gastropoda. Euphausiids, particularly Nyctiphanes simplex, were the dominant prey from 2015 to 2016, with their significance peaking in 2016. From 2017 to 2019, Vinciguerria lucetia emerged as the most important prey, confirming its prevalence in the Peruvian coastal ecosystem. Annual shifts in primary prey were linked to prey availability and accessibility, which in turn were influenced by environmental conditions. Spatial differences in diet were apparent, with proximity to the coast being the most significant factor affecting prey composition, while mantle length (ML) and year played minor roles. Feeding strategies varied over time, transitioning from individual specialization (2015–2018) to a mixed strategy combining specialist and generalist tendencies in 2019, with a preference for three key prey species. D. gigas was identified as a top predator (trophic level, TL=4.2) feeding on both oceanic and neritic species, with its TL increasing with mantle length. Annual variations in TL were attributed to changes in prey availability and accessibility.Instituto del Mar del PerúPerú - Callao2024-12-26T19:42:51Z2024-12-26T19:42:51Z2024-12info:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfCisneros, R., Argüelles, J. & Tafur, R. (2024). Ecología trófica del calamar gigante Dosidicus gigas en el litoral de Perú durante 2015-2019. Bol Inst Mar Perú, 39(2), e412. https://doi.org/10.53554/boletin.v39i2.412https://hdl.handle.net/20.500.12958/9577https://doi.org/10.53554/boletin.v39i2.412Instituto del Mar del Perú - IMARPERepositorio Digital IMARPEreponame:IMARPE-Institucionalinstname:Instituto del Mar del Perúinstacron:IMARPEspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/95772024-12-30T17:30:16Z |
score |
13.914502 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).