Compendio metodológico para la extracción de lípidos totales a partir de Biomasa Microalgal
Descripción del Articulo
Proyecto IMARPE - FINCyT “DETERMINACIÓN DE LA BIOMASA MICROALGAL POTENCIALMENTE ACUMULADORA DE LÍPIDOS PARA LA OBTENCIÓN DE COMBUSTIBLE” Contrato Nº 025 – FINCyT – PIBAP -2007
Autores: | , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Instituto del Mar del Perú |
Repositorio: | IMARPE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/2327 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12958/2327 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Biomasa Microalga Cultivo Combustible |
id |
IMAR_9e8162b0b1a1fe95fa6a7e8d6e7dee24 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/2327 |
network_acronym_str |
IMAR |
network_name_str |
IMARPE-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Compendio metodológico para la extracción de lípidos totales a partir de Biomasa MicroalgalProyecto IMARPE - FINCyT Determinación de la biomasa microalgal potencialmente acumuladora de lípidos para la obtención de combustibleAguilar Samanamud, CarlaChang, IlianaTenorio García Blásquez, CecilYnga Huamán, GheraldineOscanoa Huaynate, AlbertoFlores Ramos, LeeninBiomasaMicroalgaCultivoCombustibleProyecto IMARPE - FINCyT “DETERMINACIÓN DE LA BIOMASA MICROALGAL POTENCIALMENTE ACUMULADORA DE LÍPIDOS PARA LA OBTENCIÓN DE COMBUSTIBLE” Contrato Nº 025 – FINCyT – PIBAP -2007Lo descrito en este documento es el resultado de una serie de experiencias realizadas, así como modificaciones y adaptaciones de técnicas empleadas en diversos organismos acuáticos, con la finalidad de evaluar la producción de biomasa microalgal con alto contenido lipídico, desde su cultivo hasta el análisis de lípidos totales. La biomasa microalgal es la materia orgánica producida a partir del cultivo de microalgas que, bajo determinadas condiciones, acumula los denominados compuestos bioactivos, metabolitos secundarios o biomoléculas. El desarrollo de nuevas técnicas o la modificación de estas, para describir procesos, conllevan a la obtención o mejora de un producto, el cual deberá contar con los máximos niveles de calidad y cantidad que se requiere producir. Durante la investigación, el desarrollo de cada flujo de trabajo, se ha llevado a cabo bajo determinadas condiciones ambientales y estructurales, que deben de servir al usuario como referente mas no como patrón, pues éstas contribuyen, en gran medida, a definir el proceso, que para cada lugar y condición es particularmente especial.Callao2015-02-27T14:48:14Z2015-02-27T14:48:14Z2011info:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12958/2327Instituto del Mar del Perú - IMARPERepositorio Digital IMARPEreponame:IMARPE-Institucionalinstname:Instituto del Mar del Perúinstacron:IMARPEspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/23272021-06-11T08:08:48Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Compendio metodológico para la extracción de lípidos totales a partir de Biomasa Microalgal Proyecto IMARPE - FINCyT Determinación de la biomasa microalgal potencialmente acumuladora de lípidos para la obtención de combustible |
title |
Compendio metodológico para la extracción de lípidos totales a partir de Biomasa Microalgal |
spellingShingle |
Compendio metodológico para la extracción de lípidos totales a partir de Biomasa Microalgal Aguilar Samanamud, Carla Biomasa Microalga Cultivo Combustible |
title_short |
Compendio metodológico para la extracción de lípidos totales a partir de Biomasa Microalgal |
title_full |
Compendio metodológico para la extracción de lípidos totales a partir de Biomasa Microalgal |
title_fullStr |
Compendio metodológico para la extracción de lípidos totales a partir de Biomasa Microalgal |
title_full_unstemmed |
Compendio metodológico para la extracción de lípidos totales a partir de Biomasa Microalgal |
title_sort |
Compendio metodológico para la extracción de lípidos totales a partir de Biomasa Microalgal |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aguilar Samanamud, Carla Chang, Iliana Tenorio García Blásquez, Cecil Ynga Huamán, Gheraldine Oscanoa Huaynate, Alberto Flores Ramos, Leenin |
author |
Aguilar Samanamud, Carla |
author_facet |
Aguilar Samanamud, Carla Chang, Iliana Tenorio García Blásquez, Cecil Ynga Huamán, Gheraldine Oscanoa Huaynate, Alberto Flores Ramos, Leenin |
author_role |
author |
author2 |
Chang, Iliana Tenorio García Blásquez, Cecil Ynga Huamán, Gheraldine Oscanoa Huaynate, Alberto Flores Ramos, Leenin |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Biomasa Microalga Cultivo Combustible |
topic |
Biomasa Microalga Cultivo Combustible |
description |
Proyecto IMARPE - FINCyT “DETERMINACIÓN DE LA BIOMASA MICROALGAL POTENCIALMENTE ACUMULADORA DE LÍPIDOS PARA LA OBTENCIÓN DE COMBUSTIBLE” Contrato Nº 025 – FINCyT – PIBAP -2007 |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011 2015-02-27T14:48:14Z 2015-02-27T14:48:14Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12958/2327 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12958/2327 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Callao |
publisher.none.fl_str_mv |
Callao |
dc.source.none.fl_str_mv |
Instituto del Mar del Perú - IMARPE Repositorio Digital IMARPE reponame:IMARPE-Institucional instname:Instituto del Mar del Perú instacron:IMARPE |
instname_str |
Instituto del Mar del Perú |
instacron_str |
IMARPE |
institution |
IMARPE |
reponame_str |
IMARPE-Institucional |
collection |
IMARPE-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1816344719447293952 |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).