Determinación y caracterización de áreas potenciales para la maricultura entre Nueva Esperanza y Huacura, Región Tumbes
Descripción del Articulo
Aplicando una Evaluación de multiciterio se determinaron zonas aptas para maricultura de moluscos bivalvos en la zona media de la Región Tumbes. Se realizaron tres campañas bio-oceanográficas para caracterizar el área de estudio, evaluándose la variabilidad estacional de diferentes parámetros físico...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Instituto del Mar del Perú |
Repositorio: | IMARPE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/3419 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12958/3419 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acuicultura Maricultura Moluscos bivalvos Tumbes |
id |
IMAR_925914c6a60746f4941d7a6003c8a36c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/3419 |
network_acronym_str |
IMAR |
network_name_str |
IMARPE-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Determinación y caracterización de áreas potenciales para la maricultura entre Nueva Esperanza y Huacura, Región TumbesDetermination and characterization of potential areas for mariculture between Nueva Esperanza and Huacura, Tumbes RegionCisneros Linares, PaolaMontero, PercyAcuiculturaMariculturaMoluscos bivalvosTumbesAplicando una Evaluación de multiciterio se determinaron zonas aptas para maricultura de moluscos bivalvos en la zona media de la Región Tumbes. Se realizaron tres campañas bio-oceanográficas para caracterizar el área de estudio, evaluándose la variabilidad estacional de diferentes parámetros físico-químicos y de contaminación. Se cartografiaron las restricciones legales y sociales comprendidas en el área de estudio. Los parámetros evaluados fueron categorizados en tres factores (i) crecimiento y supervivencia, (ii) aceptabilidad física, y (iii) calidad de producto; al establecer rangos de idoneidad de cultivo, se asignó puntuación de “1” (adecuado) a los valores que estuvieron dentro del rango aceptable y “0” (no adecuado) a valores fuera del rango. Los tres factores fueron cartografiados generando una base de datos con la modalidad de capas SIG. Las tres capas obtenidas se elaboraron excluyendo las áreas que presentan restricciones legales y sociales. Se sobrepusieron las tres capas para obtener una cuarta capa (área en común entre los tres factores), resultando dos polígonos con un área total de 64,74 km2 o 67,33% del área total de estudio, la que se propone como área apta para la maricultura de moluscos bivalvos con especial énfasis en la ostra nativa Striostrea prismatica.ABSTRAC: A “Multi-Criteria Evaluation” was applied to identify potential areas for the mariculture of bivalves in the intermediate area of the Tumbes Region. The seasonal variability of different physical-chemical and pollution parameters was evaluated in three bio-oceanographic campaigns to characterize the study area. Legal and social restrictions in the study area were mapped. The evaluated parameters were categorized in three factors (i) growth and survival, (ii) physical acceptability, and (iii) product quality; when establishing ranges of culture suitability, values within the acceptable range were assigned a score of “1” (adequate) and values outside the range were assigned a score of “0” (not adequate). A GIS layer database was generated for all three factors; the three layers obtained were elaborated excluding the areas that present legal and social restrictions. These layers were overlapped to obtain a fourth layer (the common area between the three factors), resulting in two polygons with a total area of 64.74 km2 or 67.33% of the total study area, which is proposed as an area suitable for mariculture of bivalve mollusks with particular focus on the rock oyster Striostrea prismatica.Instituto del Mar del PerúInstituto del Mar del Perú2020-05-19T04:23:26Z2020-05-19T04:23:26Z2020info:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfInf Inst Mar Perú 47(1), 2020, p. 15-360378-7702https://hdl.handle.net/20.500.12958/3419Instituto del Mar del Perú - IMARPERepositorio Digital IMARPEreponame:IMARPE-Institucionalinstname:Instituto del Mar del Perúinstacron:IMARPEspaInforme IMARPE;47(1), 2020info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/34192021-06-11T08:26:25Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Determinación y caracterización de áreas potenciales para la maricultura entre Nueva Esperanza y Huacura, Región Tumbes Determination and characterization of potential areas for mariculture between Nueva Esperanza and Huacura, Tumbes Region |
title |
Determinación y caracterización de áreas potenciales para la maricultura entre Nueva Esperanza y Huacura, Región Tumbes |
spellingShingle |
Determinación y caracterización de áreas potenciales para la maricultura entre Nueva Esperanza y Huacura, Región Tumbes Cisneros Linares, Paola Acuicultura Maricultura Moluscos bivalvos Tumbes |
title_short |
Determinación y caracterización de áreas potenciales para la maricultura entre Nueva Esperanza y Huacura, Región Tumbes |
title_full |
Determinación y caracterización de áreas potenciales para la maricultura entre Nueva Esperanza y Huacura, Región Tumbes |
title_fullStr |
Determinación y caracterización de áreas potenciales para la maricultura entre Nueva Esperanza y Huacura, Región Tumbes |
title_full_unstemmed |
Determinación y caracterización de áreas potenciales para la maricultura entre Nueva Esperanza y Huacura, Región Tumbes |
title_sort |
Determinación y caracterización de áreas potenciales para la maricultura entre Nueva Esperanza y Huacura, Región Tumbes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cisneros Linares, Paola Montero, Percy |
author |
Cisneros Linares, Paola |
author_facet |
Cisneros Linares, Paola Montero, Percy |
author_role |
author |
author2 |
Montero, Percy |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Instituto del Mar del Perú |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Acuicultura Maricultura Moluscos bivalvos Tumbes |
topic |
Acuicultura Maricultura Moluscos bivalvos Tumbes |
description |
Aplicando una Evaluación de multiciterio se determinaron zonas aptas para maricultura de moluscos bivalvos en la zona media de la Región Tumbes. Se realizaron tres campañas bio-oceanográficas para caracterizar el área de estudio, evaluándose la variabilidad estacional de diferentes parámetros físico-químicos y de contaminación. Se cartografiaron las restricciones legales y sociales comprendidas en el área de estudio. Los parámetros evaluados fueron categorizados en tres factores (i) crecimiento y supervivencia, (ii) aceptabilidad física, y (iii) calidad de producto; al establecer rangos de idoneidad de cultivo, se asignó puntuación de “1” (adecuado) a los valores que estuvieron dentro del rango aceptable y “0” (no adecuado) a valores fuera del rango. Los tres factores fueron cartografiados generando una base de datos con la modalidad de capas SIG. Las tres capas obtenidas se elaboraron excluyendo las áreas que presentan restricciones legales y sociales. Se sobrepusieron las tres capas para obtener una cuarta capa (área en común entre los tres factores), resultando dos polígonos con un área total de 64,74 km2 o 67,33% del área total de estudio, la que se propone como área apta para la maricultura de moluscos bivalvos con especial énfasis en la ostra nativa Striostrea prismatica. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-05-19T04:23:26Z 2020-05-19T04:23:26Z 2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Inf Inst Mar Perú 47(1), 2020, p. 15-36 0378-7702 https://hdl.handle.net/20.500.12958/3419 |
identifier_str_mv |
Inf Inst Mar Perú 47(1), 2020, p. 15-36 0378-7702 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12958/3419 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Informe IMARPE;47(1), 2020 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto del Mar del Perú |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto del Mar del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
Instituto del Mar del Perú - IMARPE Repositorio Digital IMARPE reponame:IMARPE-Institucional instname:Instituto del Mar del Perú instacron:IMARPE |
instname_str |
Instituto del Mar del Perú |
instacron_str |
IMARPE |
institution |
IMARPE |
reponame_str |
IMARPE-Institucional |
collection |
IMARPE-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1816344656801169408 |
score |
13.947759 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).