Mejoramiento de dieta de acondicionamiento de reproductores de chita Anisotremus scapularis con uso de vitaminas y ácidos grasos
Descripción del Articulo
Anisotremus scapularis conocida comúnmente en Perú como chita, tiene importancia comercial con alta demanda en el mercado nacional y potencial para su desarrollo acuícola. El objetivo del estudio fue mejorar la condición nutricional de reproductores de primera generación (F1) nacidos en cautiverio,...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Instituto del Mar del Perú |
| Repositorio: | IMARPE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/6580 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12958/6580 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Anisotremus scapularis Acidos grasos Acondicionamiento Maduración Vitaminas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
| id |
IMAR_86376724bada01ee425b5a817000b096 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/6580 |
| network_acronym_str |
IMAR |
| network_name_str |
IMARPE-Institucional |
| repository_id_str |
|
| dc.title.none.fl_str_mv |
Mejoramiento de dieta de acondicionamiento de reproductores de chita Anisotremus scapularis con uso de vitaminas y ácidos grasos Improvement of conditioning diet of Anisotremus scapularis broodstock with vitamins and fatty acids |
| title |
Mejoramiento de dieta de acondicionamiento de reproductores de chita Anisotremus scapularis con uso de vitaminas y ácidos grasos |
| spellingShingle |
Mejoramiento de dieta de acondicionamiento de reproductores de chita Anisotremus scapularis con uso de vitaminas y ácidos grasos Cota Mamani, Noemí Anisotremus scapularis Acidos grasos Acondicionamiento Maduración Vitaminas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
| title_short |
Mejoramiento de dieta de acondicionamiento de reproductores de chita Anisotremus scapularis con uso de vitaminas y ácidos grasos |
| title_full |
Mejoramiento de dieta de acondicionamiento de reproductores de chita Anisotremus scapularis con uso de vitaminas y ácidos grasos |
| title_fullStr |
Mejoramiento de dieta de acondicionamiento de reproductores de chita Anisotremus scapularis con uso de vitaminas y ácidos grasos |
| title_full_unstemmed |
Mejoramiento de dieta de acondicionamiento de reproductores de chita Anisotremus scapularis con uso de vitaminas y ácidos grasos |
| title_sort |
Mejoramiento de dieta de acondicionamiento de reproductores de chita Anisotremus scapularis con uso de vitaminas y ácidos grasos |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Cota Mamani, Noemí Castro Fuentes, Angelica Maria Montes, Melissa Carrera Santos, Lili |
| author |
Cota Mamani, Noemí |
| author_facet |
Cota Mamani, Noemí Castro Fuentes, Angelica Maria Montes, Melissa Carrera Santos, Lili |
| author_role |
author |
| author2 |
Castro Fuentes, Angelica Maria Montes, Melissa Carrera Santos, Lili |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Anisotremus scapularis Acidos grasos Acondicionamiento Maduración Vitaminas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
| topic |
Anisotremus scapularis Acidos grasos Acondicionamiento Maduración Vitaminas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
| description |
Anisotremus scapularis conocida comúnmente en Perú como chita, tiene importancia comercial con alta demanda en el mercado nacional y potencial para su desarrollo acuícola. El objetivo del estudio fue mejorar la condición nutricional de reproductores de primera generación (F1) nacidos en cautiverio, utilizando vitaminas C, E y ácidos grasos esenciales, necesarios para maduración gonadal y reproducción en condiciones de laboratorio. Los ejemplares fueron acondicionados en sistemas de recirculación (S2), en S2T1 se estabularon 15 peces a densidad de 2,6 kg/m3 y en S2T2, 14 peces a densidad de 2,8 kg/m3. El sistema tuvo fotoperiodo de 12 horas luz (HL): 12 horas oscuridad (HO), temperatura promedio de 18,66 ± 0,28 °C, se realizó el seguimiento por 7 meses. Para alimentación, se utilizó trozos de anchoveta (Engraulis ringens), con cápsulas de gelatina conteniendo aceite de pescado, vitaminas C, E, un aditivo comercial de ácidos grasos y un premix – multivitamínico; la ración suministrada fue 5% de biomasa de cada tanque de cultivo, tres veces por semana. En los tratamientos con y sin cápsulas, se observó que las hembras maduras aparecieron en el tercer y cuarto muestreo, siendo mayor en el tratamiento con cápsulas. En machos se evaluó concentración y motilidad espermática, el tratamiento sin cápsulas obtuvo concentración de 0,57 x 1010 esp/mL y motilidad de 7,62% al cuarto muestreo; el tratamiento con cápsulas obtuvo máxima concentración espermática al tercer muestreo con 3 x 1010 esp/mL con motilidad de 41,56%. Tasa de crecimiento relativo (TCR), los tratamientos presentaron diferencias significativas en relación con el peso (p<0,05) pero no en longitud (p>0,05), mismo comportamiento tuvo la Tasa de Crecimiento Específico (TCE). Con relación a longitud-peso y factor de condición (K), no hubo diferencias significativas entre tratamientos (p>0,05). En base a los resultados, se recomienda utilizar cápsulas en el alimento suministrado a reproductores de la generación F1 A. scapularis, para mejorar la dieta durante el acondicionamiento, previo a la etapa de desove. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12-22T19:38:56Z 2022-12-22T19:38:56Z 2022-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| format |
article |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Cota, N., Castro, A., Montes, M., Carrera, L. (2022). Mejoramiento de dieta de acondicionamiento de reproductores de chita Anisotremus scapularis con uso de vitaminas y ácidos grasos. Bol Inst Mar, Perú. 37(2): 285-301. 04587766 https://hdl.handle.net/20.500.12958/6580 |
| identifier_str_mv |
Cota, N., Castro, A., Montes, M., Carrera, L. (2022). Mejoramiento de dieta de acondicionamiento de reproductores de chita Anisotremus scapularis con uso de vitaminas y ácidos grasos. Bol Inst Mar, Perú. 37(2): 285-301. 04587766 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12958/6580 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
Boletín IMARPE 37(2), 2022; |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto del Mar del Perú Perú - Callao |
| publisher.none.fl_str_mv |
Instituto del Mar del Perú Perú - Callao |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Instituto del Mar del Perú - IMARPE Repositorio Digital IMARPE reponame:IMARPE-Institucional instname:Instituto del Mar del Perú instacron:IMARPE |
| instname_str |
Instituto del Mar del Perú |
| instacron_str |
IMARPE |
| institution |
IMARPE |
| reponame_str |
IMARPE-Institucional |
| collection |
IMARPE-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1816344702088118272 |
| spelling |
Mejoramiento de dieta de acondicionamiento de reproductores de chita Anisotremus scapularis con uso de vitaminas y ácidos grasosImprovement of conditioning diet of Anisotremus scapularis broodstock with vitamins and fatty acidsCota Mamani, NoemíCastro Fuentes, Angelica MariaMontes, MelissaCarrera Santos, LiliAnisotremus scapularisAcidos grasosAcondicionamientoMaduraciónVitaminashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11Anisotremus scapularis conocida comúnmente en Perú como chita, tiene importancia comercial con alta demanda en el mercado nacional y potencial para su desarrollo acuícola. El objetivo del estudio fue mejorar la condición nutricional de reproductores de primera generación (F1) nacidos en cautiverio, utilizando vitaminas C, E y ácidos grasos esenciales, necesarios para maduración gonadal y reproducción en condiciones de laboratorio. Los ejemplares fueron acondicionados en sistemas de recirculación (S2), en S2T1 se estabularon 15 peces a densidad de 2,6 kg/m3 y en S2T2, 14 peces a densidad de 2,8 kg/m3. El sistema tuvo fotoperiodo de 12 horas luz (HL): 12 horas oscuridad (HO), temperatura promedio de 18,66 ± 0,28 °C, se realizó el seguimiento por 7 meses. Para alimentación, se utilizó trozos de anchoveta (Engraulis ringens), con cápsulas de gelatina conteniendo aceite de pescado, vitaminas C, E, un aditivo comercial de ácidos grasos y un premix – multivitamínico; la ración suministrada fue 5% de biomasa de cada tanque de cultivo, tres veces por semana. En los tratamientos con y sin cápsulas, se observó que las hembras maduras aparecieron en el tercer y cuarto muestreo, siendo mayor en el tratamiento con cápsulas. En machos se evaluó concentración y motilidad espermática, el tratamiento sin cápsulas obtuvo concentración de 0,57 x 1010 esp/mL y motilidad de 7,62% al cuarto muestreo; el tratamiento con cápsulas obtuvo máxima concentración espermática al tercer muestreo con 3 x 1010 esp/mL con motilidad de 41,56%. Tasa de crecimiento relativo (TCR), los tratamientos presentaron diferencias significativas en relación con el peso (p<0,05) pero no en longitud (p>0,05), mismo comportamiento tuvo la Tasa de Crecimiento Específico (TCE). Con relación a longitud-peso y factor de condición (K), no hubo diferencias significativas entre tratamientos (p>0,05). En base a los resultados, se recomienda utilizar cápsulas en el alimento suministrado a reproductores de la generación F1 A. scapularis, para mejorar la dieta durante el acondicionamiento, previo a la etapa de desove.ABSTRACT: Anisotremus scapularis is a commercially important species with high demand in the national market and potential for aquaculture development. We aimed to improve the nutritional condition of first generation broodstock (F1) born in captivity, using vitamins C, E, and essential fatty acids, required for gonadal maturation and reproduction under laboratory conditions. The specimens were conditioned in recirculation systems (S2); a total of 15 fish were housed in S2T1 at a density of 2.6 kg/m3 while 14 fish were housed in S2T2 at a density of 2.8 kg/m3. The system had a photoperiod of 12 HL: 12 HD, a mean temperature of 18.66 ± 0.28 °C, and monitoring was carried out for 7 months. Engraulis ringens was used for feeding, along with gelatin capsules containing fish oil, vitamins C, E, a commercial additive of fatty acids, and a premix – multivitamin; the ration supplied was 5% of biomass from each culture tank, three times a week. We observed that in treatments without capsules and those with them, mature females appeared in the third and fourth sampling, being higher in the treatment with capsules. Regarding males, sperm concentration and motility were evaluated. The treatment without capsules obtained a concentration of 0.57 x 1010 sperm/mL and motility of 7.62% at the fourth sampling; while in the treatment with capsules, maximum sperm concentration was obtained at the third sampling with 3 x 1010 sperm/mL and motility of 41.56%. As for the Relative Growth Rate (RGR), the treatments showed significant differences in weight (p<0.05) but not in length (p>0.05); the same occurred with the Specific Growth Rate (SGR). No significant differences (p>0.05) were found between treatments in relation to length-weight and condition factor (K). Therefore, we recommend the use of capsules in the feed supplied to F1 generation A. scapularis broodstock to improve the diet during conditioning, before spawning.Instituto del Mar del PerúPerú - Callao2022-12-22T19:38:56Z2022-12-22T19:38:56Z2022-12info:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfCota, N., Castro, A., Montes, M., Carrera, L. (2022). Mejoramiento de dieta de acondicionamiento de reproductores de chita Anisotremus scapularis con uso de vitaminas y ácidos grasos. Bol Inst Mar, Perú. 37(2): 285-301.04587766https://hdl.handle.net/20.500.12958/6580Instituto del Mar del Perú - IMARPERepositorio Digital IMARPEreponame:IMARPE-Institucionalinstname:Instituto del Mar del Perúinstacron:IMARPEspaBoletín IMARPE 37(2), 2022;info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/65802024-03-14T15:51:12Z |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).