Registro más sureño de anidamiento de Lepidochelys olivacea(Eschscholtz, 1829) en la zona costera de Lambayeque
Descripción del Articulo
La tortuga pico de loro (Lepidochelys olivacea) en el Pacifico este se distribuye espacialmente desde México hasta el Perú, pero sus principales zonas de anidación están restringidas a las costas de México, Nicaragua, Costa Rica y Panamá, también se han reportado algunos anidamientos aislados en Col...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Instituto del Mar del Perú |
Repositorio: | IMARPE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/3606 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12958/3606 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lepidochelys olivacea tortuga pico de loro http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12 |
Sumario: | La tortuga pico de loro (Lepidochelys olivacea) en el Pacifico este se distribuye espacialmente desde México hasta el Perú, pero sus principales zonas de anidación están restringidas a las costas de México, Nicaragua, Costa Rica y Panamá, también se han reportado algunos anidamientos aislados en Colombia y Ecuador. En Perú, la información de anidamientos es ocasional, aunque por el mayor esfuerzo de muestreo y temperaturas más cálidas, los registros cada vez son mayores, pero todos restringidos a la costa de Tumbes (03°S) y norte de Piura (04°S). El punto de anidamiento extremo se ubicaba en playa Bomba (04°41’S) al sur de Negritos, Talara. En esta oportunidad reportamos un anidamiento a 320 km más al sur, en la playa El Gigante (06°30’S; 08°20’W) ubicada a 50 km al norte de la caleta San José, Región Lambayeque, que lo convierte en el anidamiento exitoso más austral del Pacifico sur este. Durante los meses previos a la eclosión se registró un evento El Niño de características leves con anomalías de la TSM frente a Lambayeque que llegaron hasta +1,1°C por encima del promedio |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).