Condiciones oceanográficas superficiales, biovolúmenes de zooplancton, ictioplancton y eufáusidos en la zona norte del mar peruano, otoño 2020
Descripción del Articulo
Se alcanza información sobre condiciones oceanográficas superficiales del mar, biovolúmenes de zooplancton, composición del ictioplancton y distribución de eufáusidos entre Puerto Pizarro y Pimentel - Chicama, hasta 50 mn, en el otoño 2020. En esta zona, se encontraron Aguas Tropicales Superficiales...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Instituto del Mar del Perú |
| Repositorio: | IMARPE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/6584 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12958/6584 https://doi.org/10.53554/boletin.v37i2.369 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Temperatura Salinidad Oxígeno Peces Eufáusidos Zooplancton http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
| id |
IMAR_6d2f3c4ea6a9b42e46d7a368f93829a9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/6584 |
| network_acronym_str |
IMAR |
| network_name_str |
IMARPE-Institucional |
| repository_id_str |
|
| dc.title.none.fl_str_mv |
Condiciones oceanográficas superficiales, biovolúmenes de zooplancton, ictioplancton y eufáusidos en la zona norte del mar peruano, otoño 2020 Surface oceanographic conditions, zooplankton, ichthyoplankton, and euphausiid biovolumes in the northern Peruvian Sea (autumn 2020) |
| title |
Condiciones oceanográficas superficiales, biovolúmenes de zooplancton, ictioplancton y eufáusidos en la zona norte del mar peruano, otoño 2020 |
| spellingShingle |
Condiciones oceanográficas superficiales, biovolúmenes de zooplancton, ictioplancton y eufáusidos en la zona norte del mar peruano, otoño 2020 Quesquén, Roberto Temperatura Salinidad Oxígeno Peces Eufáusidos Zooplancton http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
| title_short |
Condiciones oceanográficas superficiales, biovolúmenes de zooplancton, ictioplancton y eufáusidos en la zona norte del mar peruano, otoño 2020 |
| title_full |
Condiciones oceanográficas superficiales, biovolúmenes de zooplancton, ictioplancton y eufáusidos en la zona norte del mar peruano, otoño 2020 |
| title_fullStr |
Condiciones oceanográficas superficiales, biovolúmenes de zooplancton, ictioplancton y eufáusidos en la zona norte del mar peruano, otoño 2020 |
| title_full_unstemmed |
Condiciones oceanográficas superficiales, biovolúmenes de zooplancton, ictioplancton y eufáusidos en la zona norte del mar peruano, otoño 2020 |
| title_sort |
Condiciones oceanográficas superficiales, biovolúmenes de zooplancton, ictioplancton y eufáusidos en la zona norte del mar peruano, otoño 2020 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Quesquén, Roberto Orosco, Ximena García, Walter |
| author |
Quesquén, Roberto |
| author_facet |
Quesquén, Roberto Orosco, Ximena García, Walter |
| author_role |
author |
| author2 |
Orosco, Ximena García, Walter |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Temperatura Salinidad Oxígeno Peces Eufáusidos Zooplancton http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
| topic |
Temperatura Salinidad Oxígeno Peces Eufáusidos Zooplancton http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
| description |
Se alcanza información sobre condiciones oceanográficas superficiales del mar, biovolúmenes de zooplancton, composición del ictioplancton y distribución de eufáusidos entre Puerto Pizarro y Pimentel - Chicama, hasta 50 mn, en el otoño 2020. En esta zona, se encontraron Aguas Tropicales Superficiales (ATS) ubicadas dentro de las 15 mn frente a Puerto Pizarro y Aguas Ecuatoriales Superficiales (AES) localizadas entre Talara y Punta Sal. Las Aguas Costeras Frías (ACF) estuvieron dentro de la franja de 15 mn desde Paita hasta Chicama y al sur de Paita se observaron aguas de mezcla, por interacción de las ASS y ACF. Se encontraron valores de oxígeno disuelto mayores a 5,0 mL/L asociados a la presencia de las ATS, AES y ASS. Los biovolúmenes de zooplancton estuvieron entre 1,0 y 23,0 mL/muestra; más frecuentes (48%) fueron los valores de 10,1 a 20,0 mL/muestra, distribuidos desde Talara hasta el norte de Punta Sal. En relación con el ictioplancton, huevos de la familia Synodontidae y larvas de Engraulidae registraron mayor frecuencia (56%). Huevos y larvas de anchoveta presentaron distribución homogénea entre Mórrope y Talara; huevos y larvas de Vinciguerria lucetia estuvieron distribuidos entre Paita y Puerto Pizarro. Se determinó seis especies y tres géneros de larvas de peces mesopelágicos como los mictófidos, de los cuales la especie Diogenichthys laternatus presentó mayor frecuencia y abundancia. Además, se encontraron huevos y larvas de merluza en pequeñas concentraciones. En cuanto a los eufáusidos, la especie más frecuente fue Nictyphanes simplex (68%) en estadios adultos y juveniles, seguidas de Euphausia lamelligera y E. mucronata (20%); se apreció predominancia de estadios caliptopis y furcilias, evidencia del proceso reproductivo de este grupo. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12-22T20:37:47Z 2022-12-22T20:37:47Z 2022-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| format |
article |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Quesquén, R., Orosco, X., García, W. (2022). Condiciones oceanográficas superficiales, biovolúmenes de zooplancton, ictioplancton y eufáusidos en la zona norte del mar peruano, otoño 2020. Bol Inst Mar Perú. 37(2): 217-233. 04587766 https://hdl.handle.net/20.500.12958/6584 https://doi.org/10.53554/boletin.v37i2.369 |
| identifier_str_mv |
Quesquén, R., Orosco, X., García, W. (2022). Condiciones oceanográficas superficiales, biovolúmenes de zooplancton, ictioplancton y eufáusidos en la zona norte del mar peruano, otoño 2020. Bol Inst Mar Perú. 37(2): 217-233. 04587766 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12958/6584 https://doi.org/10.53554/boletin.v37i2.369 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
Boletín IMARPE 37(2), 2022; |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto del Mar del Perú Perú - Callao |
| publisher.none.fl_str_mv |
Instituto del Mar del Perú Perú - Callao |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Instituto del Mar del Perú - IMARPE Repositorio Digital IMARPE reponame:IMARPE-Institucional instname:Instituto del Mar del Perú instacron:IMARPE |
| instname_str |
Instituto del Mar del Perú |
| instacron_str |
IMARPE |
| institution |
IMARPE |
| reponame_str |
IMARPE-Institucional |
| collection |
IMARPE-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1816344652135006208 |
| spelling |
Condiciones oceanográficas superficiales, biovolúmenes de zooplancton, ictioplancton y eufáusidos en la zona norte del mar peruano, otoño 2020Surface oceanographic conditions, zooplankton, ichthyoplankton, and euphausiid biovolumes in the northern Peruvian Sea (autumn 2020)Quesquén, RobertoOrosco, XimenaGarcía, WalterTemperaturaSalinidadOxígenoPecesEufáusidosZooplanctonhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11Se alcanza información sobre condiciones oceanográficas superficiales del mar, biovolúmenes de zooplancton, composición del ictioplancton y distribución de eufáusidos entre Puerto Pizarro y Pimentel - Chicama, hasta 50 mn, en el otoño 2020. En esta zona, se encontraron Aguas Tropicales Superficiales (ATS) ubicadas dentro de las 15 mn frente a Puerto Pizarro y Aguas Ecuatoriales Superficiales (AES) localizadas entre Talara y Punta Sal. Las Aguas Costeras Frías (ACF) estuvieron dentro de la franja de 15 mn desde Paita hasta Chicama y al sur de Paita se observaron aguas de mezcla, por interacción de las ASS y ACF. Se encontraron valores de oxígeno disuelto mayores a 5,0 mL/L asociados a la presencia de las ATS, AES y ASS. Los biovolúmenes de zooplancton estuvieron entre 1,0 y 23,0 mL/muestra; más frecuentes (48%) fueron los valores de 10,1 a 20,0 mL/muestra, distribuidos desde Talara hasta el norte de Punta Sal. En relación con el ictioplancton, huevos de la familia Synodontidae y larvas de Engraulidae registraron mayor frecuencia (56%). Huevos y larvas de anchoveta presentaron distribución homogénea entre Mórrope y Talara; huevos y larvas de Vinciguerria lucetia estuvieron distribuidos entre Paita y Puerto Pizarro. Se determinó seis especies y tres géneros de larvas de peces mesopelágicos como los mictófidos, de los cuales la especie Diogenichthys laternatus presentó mayor frecuencia y abundancia. Además, se encontraron huevos y larvas de merluza en pequeñas concentraciones. En cuanto a los eufáusidos, la especie más frecuente fue Nictyphanes simplex (68%) en estadios adultos y juveniles, seguidas de Euphausia lamelligera y E. mucronata (20%); se apreció predominancia de estadios caliptopis y furcilias, evidencia del proceso reproductivo de este grupo.ABSTRACT: Our work aims to provide information on sea surface oceanographic conditions, zooplankton biovolumes, ichthyoplankton composition, and euphausiid distribution between Puerto Pizarro and Pimentel - Chicama, up to 50 nm offshore, in autumn 2020. Tropical Surface Waters (TSW), within 15 nm off Puerto Pizarro, and Equatorial Surface Waters (ESW), between Talara and Punta Sal, occurred throughout this zone. The Cold Coastal Waters (CCW) were within the 15 nm strip from Paita to Chicama and mixing waters (SSW+CCW) were observed south of Paita. Dissolved oxygen values greater than 5.0 mL/L were associated with the presence of the TSW, ESW, and SSW. Zooplankton biovolumes ranged from 1.0 to 23.0 mL/sample. From Talara to the north of Punta Sal, values of 10.1 to 20.0 mL/sample were more frequent (48%). Zooplankton biovolumes ranged from 1.0 to 23.0 mL/sample. From Talara to the north of Punta Sal, values of 10.1 to 20.0 mL/ sample were more frequent (48%). Regarding ichthyoplankton, eggs belonging to the family Synodontidae and Engraulidae larvae were the most frequent (56%). Engraulis ringens eggs and larvae were homogeneously distributed between Mórrope and Talara; Vinciguerria lucetia eggs and larvae were distributed between Paita and Puerto Pizarro. We determined six species and 3 genera of mesopelagic fish larvae such as myctophids, of which the species Diogenichthys laternatus was the most frequent and abundant. Merluccius gayi peruanus eggs and larvae were also found in small concentrations. As for euphausiids, the most frequent species was Nictyphanes simplex (68%) in adult and juvenile stages, followed by Euphausia lamelligera and E. mucronata (20%). There was a predominance of calyptopis and furcilia stages, which are evidence of the reproductive process of this group.Instituto del Mar del PerúPerú - Callao2022-12-22T20:37:47Z2022-12-22T20:37:47Z2022-12info:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfQuesquén, R., Orosco, X., García, W. (2022). Condiciones oceanográficas superficiales, biovolúmenes de zooplancton, ictioplancton y eufáusidos en la zona norte del mar peruano, otoño 2020. Bol Inst Mar Perú. 37(2): 217-233.04587766https://hdl.handle.net/20.500.12958/6584https://doi.org/10.53554/boletin.v37i2.369Instituto del Mar del Perú - IMARPERepositorio Digital IMARPEreponame:IMARPE-Institucionalinstname:Instituto del Mar del Perúinstacron:IMARPEspaBoletín IMARPE 37(2), 2022;info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/65842023-09-05T17:10:24Z |
| score |
13.995663 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).