Caracterización de la estructura bentónica en el submareal somero de la Reserva de Punta Coles (Ilo, Región Moquegua), 2019

Descripción del Articulo

En febrero y octubre 2019, se caracterizó la estructura bentónica en la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras - Punta Coles. Se aplicó un diseño estratificado (Estrato I: 0 – 5 m; Estrato II: 5 – 10 m; y Estrato III: 10 – 15 m), estableciéndose seis transectos perpendiculares...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Baldarrago, Danny, Aragón, Beatriz, Vizcarra, Yhordan, Mamani, Luz, Tejada, Alex
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Instituto del Mar del Perú
Repositorio:IMARPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/4770
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12958/4770
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abundancia
Diversidad
Bio ingeniero ecosistémico
Punta Coles
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
id IMAR_6d0c82bc07438e50ac8969e6b4e7a16c
oai_identifier_str oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/4770
network_acronym_str IMAR
network_name_str IMARPE-Institucional
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización de la estructura bentónica en el submareal somero de la Reserva de Punta Coles (Ilo, Región Moquegua), 2019
Characterization of the benthic structure in the shallow subtidal of Punta Coles Reserve, Ilo, Moquegua Region (2019)
title Caracterización de la estructura bentónica en el submareal somero de la Reserva de Punta Coles (Ilo, Región Moquegua), 2019
spellingShingle Caracterización de la estructura bentónica en el submareal somero de la Reserva de Punta Coles (Ilo, Región Moquegua), 2019
Baldarrago, Danny
Abundancia
Diversidad
Bio ingeniero ecosistémico
Punta Coles
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
title_short Caracterización de la estructura bentónica en el submareal somero de la Reserva de Punta Coles (Ilo, Región Moquegua), 2019
title_full Caracterización de la estructura bentónica en el submareal somero de la Reserva de Punta Coles (Ilo, Región Moquegua), 2019
title_fullStr Caracterización de la estructura bentónica en el submareal somero de la Reserva de Punta Coles (Ilo, Región Moquegua), 2019
title_full_unstemmed Caracterización de la estructura bentónica en el submareal somero de la Reserva de Punta Coles (Ilo, Región Moquegua), 2019
title_sort Caracterización de la estructura bentónica en el submareal somero de la Reserva de Punta Coles (Ilo, Región Moquegua), 2019
dc.creator.none.fl_str_mv Baldarrago, Danny
Aragón, Beatriz
Vizcarra, Yhordan
Mamani, Luz
Tejada, Alex
author Baldarrago, Danny
author_facet Baldarrago, Danny
Aragón, Beatriz
Vizcarra, Yhordan
Mamani, Luz
Tejada, Alex
author_role author
author2 Aragón, Beatriz
Vizcarra, Yhordan
Mamani, Luz
Tejada, Alex
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Abundancia
Diversidad
Bio ingeniero ecosistémico
Punta Coles
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
topic Abundancia
Diversidad
Bio ingeniero ecosistémico
Punta Coles
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
description En febrero y octubre 2019, se caracterizó la estructura bentónica en la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras - Punta Coles. Se aplicó un diseño estratificado (Estrato I: 0 – 5 m; Estrato II: 5 – 10 m; y Estrato III: 10 – 15 m), estableciéndose seis transectos perpendiculares a la costa con sus réplicas (n=3) con 18 estaciones. Se utilizaron cuadrantes de 0,0625 m2 para colectar macrobentos (muestreo destructivo) y cuadrantes grillados de 0,25 m2 y 1,0 m2 para organismos sésiles y mayores a 2 cm de longitud (muestreo no destructivo). El tratamiento de la información se hizo con el programa PRIMER V6.0. Fueron identificadas 18 especies en el megabentos, los phyla Echinodermata y Mollusca fueron más representativos, así como las especies Tetrapygus niger “erizo negro”, Loxechinus albus “erizo verde” y el alga Lessonia trabeculata “aracanto palo”. En cobertura de organismos se identificaron 34 especies, el phyllum Mollusca tuvo mayor contribución a composición especiológica, los taxa más representativos fueron Lithothamniom sp. y Balanus laevis. Pyura chilensis fue representativa en los estratos I y II, Aulacomya atra presentó distribución restringida al estrato de mayor profundidad (>10 m). En macrobentos se identificaron 114 especies, siendo los phyla Mollusca, Arthropoda y Annelida importantes en abundancia y composición especiológica. El poliqueto Syllis sp. y A. atra fueron los taxa más importantes en los estratos I – II y III, respectivamente. Los valores de Shannon (H’) fueron menores a 1,5 bits/ind., los valores de riqueza por estrato entre 64 y 75 especies. Los análisis de nMDS indicaron agrupamientos de la comunidad, en base a dos estratos de profundidad (0 a 10 m y >10 m). Las condiciones ambientales indicaron condiciones normales en febrero y ligeramente cálidas en octubre; las Aguas Costeras Frías (ACF) predominaron durante todo el periodo de estudio.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-07-12T01:13:16Z
2022-07-12T01:13:16Z
2022-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv Baldarrago, D., Aragón, B., Vizcarra, Y., Mamani, L., Tejada, A., (2022). Caracterización de la estructura bentónica en el submareal somero de la Reserva de Punta Coles (Ilo, Región Moquegua), 2019. Inf Inst Mar Perú. 49(2): 275-295.
0378-7702
https://hdl.handle.net/20.500.12958/4770
identifier_str_mv Baldarrago, D., Aragón, B., Vizcarra, Y., Mamani, L., Tejada, A., (2022). Caracterización de la estructura bentónica en el submareal somero de la Reserva de Punta Coles (Ilo, Región Moquegua), 2019. Inf Inst Mar Perú. 49(2): 275-295.
0378-7702
url https://hdl.handle.net/20.500.12958/4770
dc.language.none.fl_str_mv spa
spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Informe IMARPE 49(2), 2022;
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú
Perú - Callao
publisher.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú
Perú - Callao
dc.source.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú - IMARPE
Repositorio Digital IMARPE
reponame:IMARPE-Institucional
instname:Instituto del Mar del Perú
instacron:IMARPE
instname_str Instituto del Mar del Perú
instacron_str IMARPE
institution IMARPE
reponame_str IMARPE-Institucional
collection IMARPE-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1816344655846965248
spelling Caracterización de la estructura bentónica en el submareal somero de la Reserva de Punta Coles (Ilo, Región Moquegua), 2019Characterization of the benthic structure in the shallow subtidal of Punta Coles Reserve, Ilo, Moquegua Region (2019)Baldarrago, DannyAragón, BeatrizVizcarra, YhordanMamani, LuzTejada, AlexAbundanciaDiversidadBio ingeniero ecosistémicoPunta Coleshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12En febrero y octubre 2019, se caracterizó la estructura bentónica en la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras - Punta Coles. Se aplicó un diseño estratificado (Estrato I: 0 – 5 m; Estrato II: 5 – 10 m; y Estrato III: 10 – 15 m), estableciéndose seis transectos perpendiculares a la costa con sus réplicas (n=3) con 18 estaciones. Se utilizaron cuadrantes de 0,0625 m2 para colectar macrobentos (muestreo destructivo) y cuadrantes grillados de 0,25 m2 y 1,0 m2 para organismos sésiles y mayores a 2 cm de longitud (muestreo no destructivo). El tratamiento de la información se hizo con el programa PRIMER V6.0. Fueron identificadas 18 especies en el megabentos, los phyla Echinodermata y Mollusca fueron más representativos, así como las especies Tetrapygus niger “erizo negro”, Loxechinus albus “erizo verde” y el alga Lessonia trabeculata “aracanto palo”. En cobertura de organismos se identificaron 34 especies, el phyllum Mollusca tuvo mayor contribución a composición especiológica, los taxa más representativos fueron Lithothamniom sp. y Balanus laevis. Pyura chilensis fue representativa en los estratos I y II, Aulacomya atra presentó distribución restringida al estrato de mayor profundidad (>10 m). En macrobentos se identificaron 114 especies, siendo los phyla Mollusca, Arthropoda y Annelida importantes en abundancia y composición especiológica. El poliqueto Syllis sp. y A. atra fueron los taxa más importantes en los estratos I – II y III, respectivamente. Los valores de Shannon (H’) fueron menores a 1,5 bits/ind., los valores de riqueza por estrato entre 64 y 75 especies. Los análisis de nMDS indicaron agrupamientos de la comunidad, en base a dos estratos de profundidad (0 a 10 m y >10 m). Las condiciones ambientales indicaron condiciones normales en febrero y ligeramente cálidas en octubre; las Aguas Costeras Frías (ACF) predominaron durante todo el periodo de estudio.ABSTRACT: We characterized the benthic structure of the Guano Islands, Islets, and Capes National Reserve – Punta Coles in February and October 2019. A stratified design was applied (Stratum I: 0 – 5 m, Stratum II: 5 – 10 m, and Stratum III: 10 – 15 m), establishing six transects perpendicular to the coast and their replicas (n=3) with 18 stations. In order to collect macrobenthos, we used quadrants of 0.0625 m2 (destructive sampling) and gridded quadrants of 0.25 m2 and 1.0 m2 for sessile organisms and those greater than 2 cm in length (non-destructive sampling). Information was processed with the PRIMER V6.0 software. A total of 18 species were identified in the megabenthos, the phyla Echinodermata and Mollusca were more representatives, as well as the species Tetrapygus niger, Loxechinus albus, and the algae Lessonia trabeculata. Regarding coverage of organisms, 34 species were identified, and the phylum Mollusca had the greatest contribution to the species composition. The most representative taxa were Lithothamniom sp. and Balanus laevis. Pyura chilensis was representative in strata I and II and Aulacomya atra had a distribution restricted to the deepest stratum (>10 m). In macrobenthos, a total of 114 species were identified, being the phyla Mollusca, Arthropoda, and Annelida important in terms of abundance and species composition. The polychaete Syllis sp. and A. atra were the most important taxa in strata I – II and III, respectively. Shannon values (H’) were less than 1.5 bits/ind., and richness values per stratum varied between 64 and 75 species. nMDS analyzes indicated community clustering, based on two depth strata (0 to 10 m and >10 m). Environmental conditions indicated normal conditions in February and slightly warm in October. During the study period, Cold Coastal Waters (CCW) predominated.Instituto del Mar del PerúPerú - Callao2022-07-12T01:13:16Z2022-07-12T01:13:16Z2022-06info:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfBaldarrago, D., Aragón, B., Vizcarra, Y., Mamani, L., Tejada, A., (2022). Caracterización de la estructura bentónica en el submareal somero de la Reserva de Punta Coles (Ilo, Región Moquegua), 2019. Inf Inst Mar Perú. 49(2): 275-295.0378-7702https://hdl.handle.net/20.500.12958/4770Instituto del Mar del Perú - IMARPERepositorio Digital IMARPEreponame:IMARPE-Institucionalinstname:Instituto del Mar del Perúinstacron:IMARPEspaspaInforme IMARPE 49(2), 2022;info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/47702022-07-12T08:02:03Z
score 13.905277
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).