Caracterización de la estructura bentónica en el submareal somero de la Reserva de Punta Coles (Ilo, Región Moquegua), 2019
Descripción del Articulo
En febrero y octubre 2019, se caracterizó la estructura bentónica en la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras - Punta Coles. Se aplicó un diseño estratificado (Estrato I: 0 – 5 m; Estrato II: 5 – 10 m; y Estrato III: 10 – 15 m), estableciéndose seis transectos perpendiculares...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Instituto del Mar del Perú |
| Repositorio: | IMARPE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/4770 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12958/4770 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Abundancia Diversidad Bio ingeniero ecosistémico Punta Coles http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12 |
| Sumario: | En febrero y octubre 2019, se caracterizó la estructura bentónica en la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras - Punta Coles. Se aplicó un diseño estratificado (Estrato I: 0 – 5 m; Estrato II: 5 – 10 m; y Estrato III: 10 – 15 m), estableciéndose seis transectos perpendiculares a la costa con sus réplicas (n=3) con 18 estaciones. Se utilizaron cuadrantes de 0,0625 m2 para colectar macrobentos (muestreo destructivo) y cuadrantes grillados de 0,25 m2 y 1,0 m2 para organismos sésiles y mayores a 2 cm de longitud (muestreo no destructivo). El tratamiento de la información se hizo con el programa PRIMER V6.0. Fueron identificadas 18 especies en el megabentos, los phyla Echinodermata y Mollusca fueron más representativos, así como las especies Tetrapygus niger “erizo negro”, Loxechinus albus “erizo verde” y el alga Lessonia trabeculata “aracanto palo”. En cobertura de organismos se identificaron 34 especies, el phyllum Mollusca tuvo mayor contribución a composición especiológica, los taxa más representativos fueron Lithothamniom sp. y Balanus laevis. Pyura chilensis fue representativa en los estratos I y II, Aulacomya atra presentó distribución restringida al estrato de mayor profundidad (>10 m). En macrobentos se identificaron 114 especies, siendo los phyla Mollusca, Arthropoda y Annelida importantes en abundancia y composición especiológica. El poliqueto Syllis sp. y A. atra fueron los taxa más importantes en los estratos I – II y III, respectivamente. Los valores de Shannon (H’) fueron menores a 1,5 bits/ind., los valores de riqueza por estrato entre 64 y 75 especies. Los análisis de nMDS indicaron agrupamientos de la comunidad, en base a dos estratos de profundidad (0 a 10 m y >10 m). Las condiciones ambientales indicaron condiciones normales en febrero y ligeramente cálidas en octubre; las Aguas Costeras Frías (ACF) predominaron durante todo el periodo de estudio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).