Monitoreo biológico poblacional del recurso “camarón de río” Cryphiops caementarius (Molina, 1782) en los ríos Majes-Camaná y Ocoña. 2015
Descripción del Articulo
Se reportan aspectos biológicos y poblacionales en base al seguimiento mensual efectuado en los ríos de Majes – Camaná y Ocoña durante el año 2015. La estructura por tallas fluctuó entre 42 y 135 mm de longitud total en el río Majes-Camaná y entre 43 a 152 mm en el río Ocoña; el porcentaje de ejempl...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Instituto del Mar del Perú |
| Repositorio: | IMARPE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/3225 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12958/3225 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Camarón de río Cryphiops caementarius Crustáceos Arequipa - Río Majes Arequipa - Río Camaná Arequipa - Ocoña |
| id |
IMAR_5f5d4cd048279e7a2297f174655589e0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/3225 |
| network_acronym_str |
IMAR |
| network_name_str |
IMARPE-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Monitoreo biológico poblacional del recurso “camarón de río” Cryphiops caementarius (Molina, 1782) en los ríos Majes-Camaná y Ocoña. 2015Biological and population monitoring of the resource “river shrimp” Cryphiops caementarius (Molina 1782) in the Majes-Camana and Ocoña Rivers. 2015Campos León, SaritaPinazo B., KristhianGutiérrez, PabloQuiroz Ruiz, MarcoCamarón de ríoCryphiops caementariusCrustáceosArequipa - Río MajesArequipa - Río CamanáArequipa - OcoñaSe reportan aspectos biológicos y poblacionales en base al seguimiento mensual efectuado en los ríos de Majes – Camaná y Ocoña durante el año 2015. La estructura por tallas fluctuó entre 42 y 135 mm de longitud total en el río Majes-Camaná y entre 43 a 152 mm en el río Ocoña; el porcentaje de ejemplares menores a la talla mínima de captura (TMC= 70 mm) fue de 38,2% en el río Majes-Camaná y 32,4% en río Ocoña. La proporción sexual en los ejemplares del río Majes-Camaná se vio alterada encontrándose mayor proporción de hembras a mayores altitudes, en el río Ocoña estos valores coincidieron con el patrón establecido. Por medio del análisis de madurez gonadal, se realizó el seguimiento de la evolución de la condición reproductiva durante marzo y diciembre, reportándose para los dos ríos ejemplares hembras con predominancia en estadio II (maduración incipiente) en los meses de marzo, mayo, agosto y setiembre; y hembras en estadio en maduración intermedia, avanzada y post desove en los meses de noviembre y diciembre. La mayor incidencia de hembras ovígeras se registró en diciembre en ambos ríos. El CPUE (kg/h) mostró valor promedio anual de 2,365 y 4,311kg/2hr en los ríos Majes-Camaná y Ocoña, respectivamente.ABSTRACT: Biological and population aspects are reported, based on the monthly monitoring carried out in the Majes-Camana and Ocoña rivers during the year 2015. The size structure fluctuated between 42 and 135 mm of total length in the Majes-Camana River and between 43 and 152 mm in the Ocoña River; the percentage of specimens smaller than the minimum catch size (MCS = 70 mm) was 38.2 and 32.4% for the Majes-Camana and Ocoña rivers, respectively. The sex ratio in the Majes-Camana River was altered, with a higher proportion of females at higher altitudes. On the Ocoña River, these values coincided with the established pattern. Through the analysis of gonadal maturity, the evolution of the reproductive condition was monitored during March and December, reporting for the two rivers female individuals with stage II (incipient maturation) predominance in the months of March, May, August and September; and females in intermediate, advanced maturation and post spawning maturity in the months of November and December. The highest incidence of ovigerous females occurred in December in both rivers. CPUE (kg/h) showed an annual average value of 2,365 and 4,311 kg/2hr in the Majes-Camana and Ocoña rivers, respectively.Instituto del Mar del PerúInstituto del Mar del Perú2018-08-16T16:10:31Z2018-08-16T16:10:31Z2017info:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfInf Inst Mar Perú 44(3), 2017, p. 442-44803787702https://hdl.handle.net/20.500.12958/3225Instituto del Mar del Perú - IMARPERepositorio Digital IMARPEreponame:IMARPE-Institucionalinstname:Instituto del Mar del Perúinstacron:IMARPEspaInforme IMARPE;44(3), 2017info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/32252021-06-11T08:18:25Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Monitoreo biológico poblacional del recurso “camarón de río” Cryphiops caementarius (Molina, 1782) en los ríos Majes-Camaná y Ocoña. 2015 Biological and population monitoring of the resource “river shrimp” Cryphiops caementarius (Molina 1782) in the Majes-Camana and Ocoña Rivers. 2015 |
| title |
Monitoreo biológico poblacional del recurso “camarón de río” Cryphiops caementarius (Molina, 1782) en los ríos Majes-Camaná y Ocoña. 2015 |
| spellingShingle |
Monitoreo biológico poblacional del recurso “camarón de río” Cryphiops caementarius (Molina, 1782) en los ríos Majes-Camaná y Ocoña. 2015 Campos León, Sarita Camarón de río Cryphiops caementarius Crustáceos Arequipa - Río Majes Arequipa - Río Camaná Arequipa - Ocoña |
| title_short |
Monitoreo biológico poblacional del recurso “camarón de río” Cryphiops caementarius (Molina, 1782) en los ríos Majes-Camaná y Ocoña. 2015 |
| title_full |
Monitoreo biológico poblacional del recurso “camarón de río” Cryphiops caementarius (Molina, 1782) en los ríos Majes-Camaná y Ocoña. 2015 |
| title_fullStr |
Monitoreo biológico poblacional del recurso “camarón de río” Cryphiops caementarius (Molina, 1782) en los ríos Majes-Camaná y Ocoña. 2015 |
| title_full_unstemmed |
Monitoreo biológico poblacional del recurso “camarón de río” Cryphiops caementarius (Molina, 1782) en los ríos Majes-Camaná y Ocoña. 2015 |
| title_sort |
Monitoreo biológico poblacional del recurso “camarón de río” Cryphiops caementarius (Molina, 1782) en los ríos Majes-Camaná y Ocoña. 2015 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Campos León, Sarita Pinazo B., Kristhian Gutiérrez, Pablo Quiroz Ruiz, Marco |
| author |
Campos León, Sarita |
| author_facet |
Campos León, Sarita Pinazo B., Kristhian Gutiérrez, Pablo Quiroz Ruiz, Marco |
| author_role |
author |
| author2 |
Pinazo B., Kristhian Gutiérrez, Pablo Quiroz Ruiz, Marco |
| author2_role |
author author author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Instituto del Mar del Perú |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Camarón de río Cryphiops caementarius Crustáceos Arequipa - Río Majes Arequipa - Río Camaná Arequipa - Ocoña |
| topic |
Camarón de río Cryphiops caementarius Crustáceos Arequipa - Río Majes Arequipa - Río Camaná Arequipa - Ocoña |
| description |
Se reportan aspectos biológicos y poblacionales en base al seguimiento mensual efectuado en los ríos de Majes – Camaná y Ocoña durante el año 2015. La estructura por tallas fluctuó entre 42 y 135 mm de longitud total en el río Majes-Camaná y entre 43 a 152 mm en el río Ocoña; el porcentaje de ejemplares menores a la talla mínima de captura (TMC= 70 mm) fue de 38,2% en el río Majes-Camaná y 32,4% en río Ocoña. La proporción sexual en los ejemplares del río Majes-Camaná se vio alterada encontrándose mayor proporción de hembras a mayores altitudes, en el río Ocoña estos valores coincidieron con el patrón establecido. Por medio del análisis de madurez gonadal, se realizó el seguimiento de la evolución de la condición reproductiva durante marzo y diciembre, reportándose para los dos ríos ejemplares hembras con predominancia en estadio II (maduración incipiente) en los meses de marzo, mayo, agosto y setiembre; y hembras en estadio en maduración intermedia, avanzada y post desove en los meses de noviembre y diciembre. La mayor incidencia de hembras ovígeras se registró en diciembre en ambos ríos. El CPUE (kg/h) mostró valor promedio anual de 2,365 y 4,311kg/2hr en los ríos Majes-Camaná y Ocoña, respectivamente. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017 2018-08-16T16:10:31Z 2018-08-16T16:10:31Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| format |
article |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Inf Inst Mar Perú 44(3), 2017, p. 442-448 03787702 https://hdl.handle.net/20.500.12958/3225 |
| identifier_str_mv |
Inf Inst Mar Perú 44(3), 2017, p. 442-448 03787702 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12958/3225 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
Informe IMARPE;44(3), 2017 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto del Mar del Perú |
| publisher.none.fl_str_mv |
Instituto del Mar del Perú |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Instituto del Mar del Perú - IMARPE Repositorio Digital IMARPE reponame:IMARPE-Institucional instname:Instituto del Mar del Perú instacron:IMARPE |
| instname_str |
Instituto del Mar del Perú |
| instacron_str |
IMARPE |
| institution |
IMARPE |
| reponame_str |
IMARPE-Institucional |
| collection |
IMARPE-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1816344684102942720 |
| score |
13.893769 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).