Monitoreo biológico poblacional del recurso “camarón de río” Cryphiops caementarius (Molina, 1782) en los ríos Majes-Camaná y Ocoña. 2015
Descripción del Articulo
Se reportan aspectos biológicos y poblacionales en base al seguimiento mensual efectuado en los ríos de Majes – Camaná y Ocoña durante el año 2015. La estructura por tallas fluctuó entre 42 y 135 mm de longitud total en el río Majes-Camaná y entre 43 a 152 mm en el río Ocoña; el porcentaje de ejempl...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Instituto del Mar del Perú |
| Repositorio: | IMARPE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/3225 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12958/3225 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Camarón de río Cryphiops caementarius Crustáceos Arequipa - Río Majes Arequipa - Río Camaná Arequipa - Ocoña |
| Sumario: | Se reportan aspectos biológicos y poblacionales en base al seguimiento mensual efectuado en los ríos de Majes – Camaná y Ocoña durante el año 2015. La estructura por tallas fluctuó entre 42 y 135 mm de longitud total en el río Majes-Camaná y entre 43 a 152 mm en el río Ocoña; el porcentaje de ejemplares menores a la talla mínima de captura (TMC= 70 mm) fue de 38,2% en el río Majes-Camaná y 32,4% en río Ocoña. La proporción sexual en los ejemplares del río Majes-Camaná se vio alterada encontrándose mayor proporción de hembras a mayores altitudes, en el río Ocoña estos valores coincidieron con el patrón establecido. Por medio del análisis de madurez gonadal, se realizó el seguimiento de la evolución de la condición reproductiva durante marzo y diciembre, reportándose para los dos ríos ejemplares hembras con predominancia en estadio II (maduración incipiente) en los meses de marzo, mayo, agosto y setiembre; y hembras en estadio en maduración intermedia, avanzada y post desove en los meses de noviembre y diciembre. La mayor incidencia de hembras ovígeras se registró en diciembre en ambos ríos. El CPUE (kg/h) mostró valor promedio anual de 2,365 y 4,311kg/2hr en los ríos Majes-Camaná y Ocoña, respectivamente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).