1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El objetivo de la presente investigación fue determinar el nivel de conocimiento sobre diseño en prótesis parcial removible en estudiantes del VI VIII y IX semestre de la Escuela Profesional de Estomatología. Para tal fin se trabajó con la totalidad de las unidades de estudio y que además cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión propuestos. La investigación correspondió al tipo no experimental, pues no se hizo ninguna intervención sobre las unidades de estudio, además tuvo un diseño transversal, de campo, prospectivo y descriptivo. Para la recolección de datos, se utilizó como técnica la encuesta de campo, y el instrumento utilizado fue un cuestionario de preguntas, la cual fue validada por tres expertos en el tema, con este recogimos los datos de las variables de interés. Los resultados mostraron que la gran mayoría de estudiantes de estomatología tuviero...
2
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente trabajo académico busco sistematizar la experiencia desarrollada en mi centro de trabajo, como Gestor y Administrador de contratos de ejecución de obras de proyectos de inversión pública en la empresa PASURI E.I.R.L. en el periodo de 2021 a 2022 en las provincias de Chincheros y Andahuaylas del departamento de Apurímac. Durante este tiempo, desarrollé funciones como es el monitoreo de oportunidades de licitaciones públicas, preparación y revisión de documentación contractual, coordinación interna para garantizar el cumplimiento de plazos, identificación de riesgos y planificación de estrategias de contingencia, definición y evaluación de indicadores de desempeño, y gestión de procedimientos administrativos relacionados con la ejecución de proyectos. Además, contribuí en la gestión de la documentación y procedimientos de cierre, asegurando el cumplimiento...
3
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Esta investigación analiza la influencia de los estilos de liderazgo en la cultura de seguridad en obras de infraestructura rural en Apurímac (2025), en línea con el ODS 8.8 que promueve entornos laborales seguros. El estudio es cuantitativo, de tipo básico, con diseño no experimental, corte transversal y nivel correlacional-causal, basado en el método deductivo. Se encuestó a 100 obreros de una población de 200 en siete obras. Se aplicaron dos cuestionarios: el MLQ de 36 preguntas para medir los estilos de liderazgo y otro de 24 preguntas para la cultura de seguridad. Dado que p = 0.001, se rechaza la hipótesis nula general, concluyéndose que los estilos de liderazgo ejercen una influencia estadísticamente significativa sobre la cultura de seguridad (R2 de Nagelkerke 62.0 %). El estilo de liderazgo transformacional mostró una influencia significativa (p = 0.042; R2 de Nagelk...
4
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Esta investigación tuvo como objetivo determinar de qué manera la intervención de la 1ª Brigada Multipropósito se relaciona con el apoyo a la PNP en apoyo a la lucha contra la inseguridad ciudadana en Estado de derecho en el distrito de San Juan de Lurigancho - Lima 2019-2020. El diseño fue de tipo cuantitativo, nivel descriptivo, correlacional y diseño no experimental. Para la recolección de datos se utilizó una muestra de 68 integrantes de la 1ª Brigada Multipropósito del Ejército del Perú y 80 personas del distrito entre los 30 y 60 años de edad, aplicándose cada instrumento con las dimensiones propuestas para ambos grupos. En la prueba estadística, de la hipótesis general, el coeficiente de correlación de Rho de Sperman es 0,413**, correlación positiva moderada y el p valor (sig): 0,001 < 0,05, por lo se rechaza la hipótesis nula, y se acepta la hipótesis alterna...
5
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El desarrollo del presente trabajo de investigación, trata sobre un tema relacionado a la gestión de los proyectos de inversión de la Dirección de Inversiones del Ejército y la satisfacción del usuario en el marco del Nuevo Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones en el año 2017,con el objeto de mejorar la gestión que se viene realizando en la Dirección de Inversiones del Ejército, bajo el marco del nuevo sistema nacional de programación multianual y gestión de inversiones establece los objetivos a alcanzar y los criterios de priorización para las inversiones, señalando las metas de producto e indicadores de resultado. Además, como parte del trabajo se formula la hipótesis general como una proposición tentativa donde se señala que la gestión de proyectos de inversión pública de la Dirección de Inversiones del Ejército se relaciona con ...
6
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Esta investigación tuvo como objetivo determinar de qué manera la intervención de la 1ª Brigada Multipropósito se relaciona con el apoyo a la PNP en apoyo a la lucha contra la inseguridad ciudadana en Estado de derecho en el distrito de San Juan de Lurigancho - Lima 2019-2020. El diseño fue de tipo cuantitativo, nivel descriptivo, correlacional y diseño no experimental. Para la recolección de datos se utilizó una muestra de 68 integrantes de la 1ª Brigada Multipropósito del Ejército del Perú y 80 personas del distrito entre los 30 y 60 años de edad, aplicándose cada instrumento con las dimensiones propuestas para ambos grupos. En la prueba estadística, de la hipótesis general, el coeficiente de correlación de Rho de Sperman es 0,413**, correlación positiva moderada y el p valor (sig): 0,001 < 0,05, por lo se rechaza la hipótesis nula, y se acepta la hipótesis alterna...
7
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El sector financiero popular y solidario en el Ecuador crece de forma acelerada y se consolida como una alternativa para la inclusión financiera de gran parte de la población. Uno de los principales servicios financieros es el crédito, para lo cual cuentan con herramientas y recursos para lograr una buena colocación de cartera y mitigar de cierta manera el riesgo de impago. A pesar de ello la gestión de cartera representa un reto para las entidades financieras. Tal es el caso de la sucursal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Jardín Azuayo ubicada en la parroquia Ricaurte, cantón Cuenca, provincia del Azuay, Ecuador; que cuenta con un nivel mora alto. De ahí surge la presente investigación que tiene como objetivo realizar una propuesta de mejora para la gestión de recuperación de la cartera vencida de la institución en mención. Para el cumplimiento del objetivo planteado ...
8
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente estudio de investigación de tesis titulado “Programa Radial Exitosa Deporte y su relación con su fanpage en el círculo de periodistas deportivos Chimbote 2020” tuvo como objetivo general: “Determinar la relación entre el programa radial exitoso deporte y su fanpage en el círculo de periodistas deportivos Chimbote 2020”. El trabajo de investigación tiene un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, corte transversal, diseño no experimental y un nivel correlacional. La población muestral se constituyó por 50 profesionales del círculo de periodista de futbol, a quienes se les aplicaron cuestionarios sobre el programa radial y la fanpage. Los test estaban divididos en preguntas con 15 y 10 ítems respectivamente, usando la escala de medición de Likert para las mediciones. Estos fueron previamente aprobados mediante un riguroso juicio de expertos y posteriormente,...
9
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
fin de mejorar el patrón de producción hacia productos de mayor valor, e incrementar el nivel de conversión y capacidad de procesar crudos pesados e incluso propiciar el autoabastecimiento de energía eléctrica, Petroperú decidió modernizar la actual Refinería de Talara. El Proyecto Modernización Refinería Talara (PMRT) es un megaproyecto de ingeniería y construcción que consiste en la instalación de nuevas unidades de procesos, servicios industriales y facilidades en la refinería, así como de su ampliación y modernización con tecnología de avanzada, que posterior a su término pasará de producir de 65 mil barriles diarios a 95 mil barriles diarios. La construcción de la nueva refinería Talara permitirá a Petroperú producir combustibles con concentraciones de azufre inferiores a 50 partes por millón, con el objeto de preservar el medio ambiente y la salud de los pe...
10
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El trabajo de Investigación se realizó en la Guarnición de Piura, que es el lugar donde se encuentra prestando servicios el autor de esta Investigación. El objetivo general del presente trabajo, es la de elaborar una Propuesta de Modernización de las Unidades de Artillería acantonadas en la Ciudad de Piura, y de sus sistemas de Armamento que se encuentran en el límite de su vida útil con riesgo de quedar más adelante en situación de obsolescencia En la Actualidad la Artillería del Ejército del Perú, no ha tenido mejoras o cambios sustanciales en el proceso de "Conducción del Tiro de Artillería"; esta limitación no permite incrementar la efectividad y eficacia del tiro de artillería. Un ejemplo de lo anteriormente señalado son los resultados de la evaluación anual que realiza la Escuela de Artillería del Ejército del Perú a todas las Unidades de Artillería a nivel n...
11
libro
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La guía, que comienza con un glosario de términos, consta de seis capítulos. En el primero se presenta un marco conceptual, en el que se describen conceptos relevantes sobre la expresión gráfico-plástica, así como sus beneficios y las consideraciones generales para su desarrollo. En los cuatro capítulos siguientes se brindan orientaciones por grupos de edad en meses de las niñas y los niños, en cada uno de los cuales se describen las características sensorio-motrices correspondientes y se aconsejan actividades prácticas que se pueden llevar a cabo en el contexto educativo. Finalmente, en el último capítulo se presentan ideas para elaborar material casero que facilite la expresión gráfico-plástica.
12
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Se reportan aspectos biológicos y poblacionales en base al seguimiento mensual efectuado en los ríos de Majes – Camaná y Ocoña durante el año 2015. La estructura por tallas fluctuó entre 42 y 135 mm de longitud total en el río Majes-Camaná y entre 43 a 152 mm en el río Ocoña; el porcentaje de ejemplares menores a la talla mínima de captura (TMC= 70 mm) fue de 38,2% en el río Majes-Camaná y 32,4% en río Ocoña. La proporción sexual en los ejemplares del río Majes-Camaná se vio alterada encontrándose mayor proporción de hembras a mayores altitudes, en el río Ocoña estos valores coincidieron con el patrón establecido. Por medio del análisis de madurez gonadal, se realizó el seguimiento de la evolución de la condición reproductiva durante marzo y diciembre, reportándose para los dos ríos ejemplares hembras con predominancia en estadio II (maduración incipiente)...
13
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El desempeño de las y los profesionales (tutoras y tutores) está orientado, en primer lugar, a contribuir al bienestar de las niñas, de los niños y de sus familias; para ello, necesitan identificar las características, necesidades y condiciones en las que se encuentran y, a partir de esa información planificar las actividades oportunas y pertinentes en el marco de un ambiente cálido y empático para que se sientan acogidos, comprendidos y queridos, es decir, para que se sientan aceptados. En segundo lugar, la labor de las tutoras y los tutores, como una acción inherente a la labor educativa, implica la planificación de las actividades que se desarrollarán como parte del Plan Educativo Personalizado (PEP) a través de las sesiones de aprendizaje. En ese sentido, es importante mencionar que, en ocasiones, hay casos de niñas y niños que, por su condición de discapacidad, presen...