Caracterización de la comunidad de zooplancton en la bahía Paracas (13°47’48”S) y alrededores entre 2013 y 2015
Descripción del Articulo
Entre el 2013 y 2015, el Imarpe a través del proyecto “Estudio integrado de los procesos físicos, químicos y biológicos en ecosistema de Borde Costero“, realizó muestreos en 5 periodos, cubriendo el área entre bahía Paracas y alrededores. Con el objetivo de caracterizar la comunidad del zooplancton,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Instituto del Mar del Perú |
Repositorio: | IMARPE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/8194 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12958/8194 https://doi.org/10.53554/boletin.v38i1.381 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Zooplancton Variabilidad temporal Variabilidad espacial Bahía Paracas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12 |
id |
IMAR_5365d02b784411bc3a8e1166a7881e13 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/8194 |
network_acronym_str |
IMAR |
network_name_str |
IMARPE-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Caracterización de la comunidad de zooplancton en la bahía Paracas (13°47’48”S) y alrededores entre 2013 y 2015Characterization of the zooplankton community in Paracas Bay (13°47’48”S) and surrounding areas (2013 – 2015)Aronés Flores, KatiaAyón Dejo, PatriciaZooplanctonVariabilidad temporalVariabilidad espacialBahía Paracashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12Entre el 2013 y 2015, el Imarpe a través del proyecto “Estudio integrado de los procesos físicos, químicos y biológicos en ecosistema de Borde Costero“, realizó muestreos en 5 periodos, cubriendo el área entre bahía Paracas y alrededores. Con el objetivo de caracterizar la comunidad del zooplancton, se recolectaron 68 muestras con una red Baby Bongo operada en jales oblicuos desde 2 metros de profundidad hacia la superficie. Los mayores biovolúmenes de zooplancton fueron registrados al interior de la bahía, con valores entre 6,5 mL.100 m-3 y 448,6 mL.100 m-3, promedio 107,7 mL.100 m-3 y mediana 105,8 mL.100 m-3. Las mayores abundancias fueron registradas al interior de la bahía con valores entre 8 009 ind.100 m-3 y 4 746 504 ind.100 m-3, promedio 1 906 848 ind.100 m-3 y mediana 1 641 490 ind.100 m-3. Los copépodos fueron el grupo más frecuente y abundante, siendo la especie dominante Acartia sp.ABSTRACT:This study aimed to characterize the zooplankton community in Paracas Bay and its adjacent areas through five surveys conducted between 2013 and 2015. A total of 68 zooplankton samples were collected using a Baby Bongo net, employing oblique hauls from 2 m in depth to the surface. The highest biovolumes were observed within the bay, ranging from 6.5 mL/100 m³ to 448.6 mL/100 m³, with a mean of 1077 mL/100 m³ and a median of 1058 mL/100 m³. Similarly, the highest abundances were recorded within the bay, varying from 8,009 ind./100 m³ to 4,746,504 ind./100 m³, with an average of 1,906,848 ind./100 m³ and a median of 1,641,490 ind./100 m³. Among the zooplankton groups, copepods exhibited the highest frequency and abundance, with Acartia sp. identified as the dominant species.Instituto del Mar del PerúPerú - Callao2023-09-05T21:09:20Z2023-09-05T21:09:20Z2023-06info:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfAronés, K. & Ayón, P. (2023). Caracterización de la comunidad de zooplancton en la bahía Paracas (13°47’48”S) y alrededores entre 2013 y 2015. Bol Inst Mar Perú, 38(1), 35-73.04587766https://hdl.handle.net/20.500.12958/8194https://doi.org/10.53554/boletin.v38i1.381Instituto del Mar del Perú - IMARPERepositorio Digital IMARPEreponame:IMARPE-Institucionalinstname:Instituto del Mar del Perúinstacron:IMARPEspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/81942023-09-06T08:03:24Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Caracterización de la comunidad de zooplancton en la bahía Paracas (13°47’48”S) y alrededores entre 2013 y 2015 Characterization of the zooplankton community in Paracas Bay (13°47’48”S) and surrounding areas (2013 – 2015) |
title |
Caracterización de la comunidad de zooplancton en la bahía Paracas (13°47’48”S) y alrededores entre 2013 y 2015 |
spellingShingle |
Caracterización de la comunidad de zooplancton en la bahía Paracas (13°47’48”S) y alrededores entre 2013 y 2015 Aronés Flores, Katia Zooplancton Variabilidad temporal Variabilidad espacial Bahía Paracas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12 |
title_short |
Caracterización de la comunidad de zooplancton en la bahía Paracas (13°47’48”S) y alrededores entre 2013 y 2015 |
title_full |
Caracterización de la comunidad de zooplancton en la bahía Paracas (13°47’48”S) y alrededores entre 2013 y 2015 |
title_fullStr |
Caracterización de la comunidad de zooplancton en la bahía Paracas (13°47’48”S) y alrededores entre 2013 y 2015 |
title_full_unstemmed |
Caracterización de la comunidad de zooplancton en la bahía Paracas (13°47’48”S) y alrededores entre 2013 y 2015 |
title_sort |
Caracterización de la comunidad de zooplancton en la bahía Paracas (13°47’48”S) y alrededores entre 2013 y 2015 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aronés Flores, Katia Ayón Dejo, Patricia |
author |
Aronés Flores, Katia |
author_facet |
Aronés Flores, Katia Ayón Dejo, Patricia |
author_role |
author |
author2 |
Ayón Dejo, Patricia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Zooplancton Variabilidad temporal Variabilidad espacial Bahía Paracas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12 |
topic |
Zooplancton Variabilidad temporal Variabilidad espacial Bahía Paracas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12 |
description |
Entre el 2013 y 2015, el Imarpe a través del proyecto “Estudio integrado de los procesos físicos, químicos y biológicos en ecosistema de Borde Costero“, realizó muestreos en 5 periodos, cubriendo el área entre bahía Paracas y alrededores. Con el objetivo de caracterizar la comunidad del zooplancton, se recolectaron 68 muestras con una red Baby Bongo operada en jales oblicuos desde 2 metros de profundidad hacia la superficie. Los mayores biovolúmenes de zooplancton fueron registrados al interior de la bahía, con valores entre 6,5 mL.100 m-3 y 448,6 mL.100 m-3, promedio 107,7 mL.100 m-3 y mediana 105,8 mL.100 m-3. Las mayores abundancias fueron registradas al interior de la bahía con valores entre 8 009 ind.100 m-3 y 4 746 504 ind.100 m-3, promedio 1 906 848 ind.100 m-3 y mediana 1 641 490 ind.100 m-3. Los copépodos fueron el grupo más frecuente y abundante, siendo la especie dominante Acartia sp. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-09-05T21:09:20Z 2023-09-05T21:09:20Z 2023-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Aronés, K. & Ayón, P. (2023). Caracterización de la comunidad de zooplancton en la bahía Paracas (13°47’48”S) y alrededores entre 2013 y 2015. Bol Inst Mar Perú, 38(1), 35-73. 04587766 https://hdl.handle.net/20.500.12958/8194 https://doi.org/10.53554/boletin.v38i1.381 |
identifier_str_mv |
Aronés, K. & Ayón, P. (2023). Caracterización de la comunidad de zooplancton en la bahía Paracas (13°47’48”S) y alrededores entre 2013 y 2015. Bol Inst Mar Perú, 38(1), 35-73. 04587766 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12958/8194 https://doi.org/10.53554/boletin.v38i1.381 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto del Mar del Perú Perú - Callao |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto del Mar del Perú Perú - Callao |
dc.source.none.fl_str_mv |
Instituto del Mar del Perú - IMARPE Repositorio Digital IMARPE reponame:IMARPE-Institucional instname:Instituto del Mar del Perú instacron:IMARPE |
instname_str |
Instituto del Mar del Perú |
instacron_str |
IMARPE |
institution |
IMARPE |
reponame_str |
IMARPE-Institucional |
collection |
IMARPE-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1816344661936046080 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).