Exportación Completada — 

Lagunas altoandinas de Lima evaluadas para el desarrollo de acuicultura, 2018

Descripción del Articulo

En abril, julio y octubre 2018, en el marco del Programa Presupuestal 0094 – 2018 se efectuaron investigaciones para identificar cuerpos de agua lénticos con posible potencial acuícola en la Región Lima. En las lagunas Paucarcocha y Piscococha en el distrito de Tanta, Huallhua en el distrito de Huan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cavero-Arana, José Gustavo, Manrique Carhuas, Mary F.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Instituto del Mar del Perú
Repositorio:IMARPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/5835
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12958/5835
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Monitoreo
Lagunas altoandinas
Índices
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
Descripción
Sumario:En abril, julio y octubre 2018, en el marco del Programa Presupuestal 0094 – 2018 se efectuaron investigaciones para identificar cuerpos de agua lénticos con posible potencial acuícola en la Región Lima. En las lagunas Paucarcocha y Piscococha en el distrito de Tanta, Huallhua en el distrito de Huancaya, Piqueccocha en el distrito de Vitis, se muestrearon plancton y bentos; se registraron los parámetros físico-químicos del agua como temperatura, pH, dureza, CO2, nitritos, alcalinidad, nitrógeno amoniacal y cloruro. Se determinó Riqueza específica (S), índices de biodiversidad de Margalef (DMg), de Shannon (H’) (bits/ individuos) y de equidad de Pielou (J’). Los resultados permitieron la identificación de la diversidad biológica existente y la calidad del cuerpo de agua.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).