Producción de plantones forestales de especies nativas

Descripción del Articulo

El presente manual detalla el proceso que se sigue para la producción de plantones forestales nativos con fines de reforestación, por ser uno de los pasos importantes en la obtención de árboles de calidad. Se detalla desde la recolección de las semillas hasta la obtención del plantón de calidad, lis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Díaz Chuquizuta, Percy, Arévalo López, Luis, Gonzales Alegría, Raúl, Sánchez Vela, Zylla Melvet, Solís Leyva, Reynaldo
Formato: libro
Fecha de Publicación:2012
Institución:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
Repositorio:IIAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/354
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12921/354
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Viveros forestales
Plantón de vivero
Materiales de propagación
Árboles forestales
Descripción
Sumario:El presente manual detalla el proceso que se sigue para la producción de plantones forestales nativos con fines de reforestación, por ser uno de los pasos importantes en la obtención de árboles de calidad. Se detalla desde la recolección de las semillas hasta la obtención del plantón de calidad, listo para su trasplante a campo definitivo. La producción de plantones forestales es parte de estas actividades silviculturales, por tal motivo realizar esta labor es un arte que lleva consigo conocimientos previos, pues se trata de simular a la naturaleza y optimizar al máximo el potencial de las semillas, las cuales pasan por un proceso cuidadoso, tratando de darle las condiciones similares a las naturales bajo ambientes artificiales (viveros), hasta que logren el tamaño óptimo para su trasplante a campo definitivo donde se garantiza su prendimiento y crecimiento en campo. Por lo tanto, esta fase es de mucha importancia en el cual garantizará un buen árbol en el futuro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).