Dietas vegetales en el desarrollo larval de dos especies de Morpho (Lepidoptera: Nymphalidae, Satyrinae, Morphini) en Cautiverio, en Iquitos, Loreto, Perú
Descripción del Articulo
Se determinó el efecto de dietas vegetales en el desarrollo larval de dos especies de mariposas diurnas en cautiverio en el Centro de Investigaciones Allpahuayo del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), Iquitos, Perú. Para evaluar sus ciclos biológicos se emplearon 20 larvas re...
Autores: | , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana |
Repositorio: | IIAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/332 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12921/332 http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123-30682017000200133&lng=en&nrm=iso&tlng=es |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Morpho menelaus occidentalis Morpho helenor theodorus Plantas hospederas Ciclo vital Raciones Alimentación Lepidoptera Cultivos de insectos |
id |
IIAP_d928376f6143fa7002b2c4465ef0a237 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/332 |
network_acronym_str |
IIAP |
network_name_str |
IIAP-Institucional |
repository_id_str |
4821 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Dietas vegetales en el desarrollo larval de dos especies de Morpho (Lepidoptera: Nymphalidae, Satyrinae, Morphini) en Cautiverio, en Iquitos, Loreto, Perú |
title |
Dietas vegetales en el desarrollo larval de dos especies de Morpho (Lepidoptera: Nymphalidae, Satyrinae, Morphini) en Cautiverio, en Iquitos, Loreto, Perú |
spellingShingle |
Dietas vegetales en el desarrollo larval de dos especies de Morpho (Lepidoptera: Nymphalidae, Satyrinae, Morphini) en Cautiverio, en Iquitos, Loreto, Perú Vásquez Bardales, Joel Morpho menelaus occidentalis Morpho helenor theodorus Plantas hospederas Ciclo vital Raciones Alimentación Lepidoptera Cultivos de insectos |
title_short |
Dietas vegetales en el desarrollo larval de dos especies de Morpho (Lepidoptera: Nymphalidae, Satyrinae, Morphini) en Cautiverio, en Iquitos, Loreto, Perú |
title_full |
Dietas vegetales en el desarrollo larval de dos especies de Morpho (Lepidoptera: Nymphalidae, Satyrinae, Morphini) en Cautiverio, en Iquitos, Loreto, Perú |
title_fullStr |
Dietas vegetales en el desarrollo larval de dos especies de Morpho (Lepidoptera: Nymphalidae, Satyrinae, Morphini) en Cautiverio, en Iquitos, Loreto, Perú |
title_full_unstemmed |
Dietas vegetales en el desarrollo larval de dos especies de Morpho (Lepidoptera: Nymphalidae, Satyrinae, Morphini) en Cautiverio, en Iquitos, Loreto, Perú |
title_sort |
Dietas vegetales en el desarrollo larval de dos especies de Morpho (Lepidoptera: Nymphalidae, Satyrinae, Morphini) en Cautiverio, en Iquitos, Loreto, Perú |
author |
Vásquez Bardales, Joel |
author_facet |
Vásquez Bardales, Joel Peña, Wenceslao Zárate Gómez, Ricardo Pinedo Jiménez, Julio Correa Tang, Melba del Rocío Palacios Vega, Juan José Bellido Collahuacho, Juan José Ramírez Hernández, Juan José Lamas, Gerardo |
author_role |
author |
author2 |
Peña, Wenceslao Zárate Gómez, Ricardo Pinedo Jiménez, Julio Correa Tang, Melba del Rocío Palacios Vega, Juan José Bellido Collahuacho, Juan José Ramírez Hernández, Juan José Lamas, Gerardo |
author2_role |
author author author author author author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vásquez Bardales, Joel Peña, Wenceslao Zárate Gómez, Ricardo Pinedo Jiménez, Julio Correa Tang, Melba del Rocío Palacios Vega, Juan José Bellido Collahuacho, Juan José Ramírez Hernández, Juan José Lamas, Gerardo |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Morpho menelaus occidentalis Morpho helenor theodorus Plantas hospederas Ciclo vital Raciones Alimentación Lepidoptera Cultivos de insectos |
topic |
Morpho menelaus occidentalis Morpho helenor theodorus Plantas hospederas Ciclo vital Raciones Alimentación Lepidoptera Cultivos de insectos |
description |
Se determinó el efecto de dietas vegetales en el desarrollo larval de dos especies de mariposas diurnas en cautiverio en el Centro de Investigaciones Allpahuayo del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), Iquitos, Perú. Para evaluar sus ciclos biológicos se emplearon 20 larvas recién emergidas de cada una de las especies, de forma individual, y para examinar el efecto de diferentes dietas en su desarrollo larval se empleó un diseño completamente al azar, con dos tratamientos y diferentes repeticiones (n1 = 31 y n2 = 14). Se reporta que la dieta con el hospedero Arachis pintoi fue óptima para las especies Morpho menelaus occidentalis y Morpho helenor theodorus, que completaron sus ciclos biológicos respectivamente en 97,51±7,98 días (n = 15), con 75% de supervivencia, y 73,22±7,26 días (n = 14), con una supervivencia de 70%. M. helenor theodorus completó su ciclo biológico con su hospedero natural Platymiscium stipulare en 75,84±10,19 días (n = 10), siendo su ciclo biológico más prolongado y con supervivencia más baja (50%). Las plantas hospederas Vigna aff. candida y Desmodium adscendens no fueron favorables para las dos especies de Morpho, ya que las larvas murieron en el primer estadio. En M. helenor theodorus no existe relación entre el sexo y la dieta respecto a la longevidad (prueba Chi cuadrado). Las hembras vivieron en promedio 53,76 días y los machos 25,45 días. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-07-04T17:32:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-07-04T17:32:14Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-07-01 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
article |
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv |
Vásquez Bardales, J., Peña, W., Zárate Gómez, R., Pinedo Jiménez, J., Correa Tang, M. D. R., Palacios Vega, J. J., ... & Lamas, G. (2017). Dietas vegetales en el desarrollo larval de dos especies de Morpho (Lepidoptera: Nymphalidae, Satyrinae, Morphini) en Cautiverio, en Iquitos, Loreto, Perú. Boletín Científico. Centro de Museos. Museo de Historia Natural, 21(2), 133-146. |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2462-8190 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12921/332 |
dc.identifier.journal.es_ES.fl_str_mv |
Boletin Cientifico del Centro de Museos |
dc.identifier.doi.es_ES.fl_str_mv |
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123-30682017000200133&lng=en&nrm=iso&tlng=es |
identifier_str_mv |
Vásquez Bardales, J., Peña, W., Zárate Gómez, R., Pinedo Jiménez, J., Correa Tang, M. D. R., Palacios Vega, J. J., ... & Lamas, G. (2017). Dietas vegetales en el desarrollo larval de dos especies de Morpho (Lepidoptera: Nymphalidae, Satyrinae, Morphini) en Cautiverio, en Iquitos, Loreto, Perú. Boletín Científico. Centro de Museos. Museo de Historia Natural, 21(2), 133-146. 2462-8190 Boletin Cientifico del Centro de Museos |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12921/332 http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123-30682017000200133&lng=en&nrm=iso&tlng=es |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.relation.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123-30682017000200133 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad de Caldas |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana Repositorio Institucional - IIAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:IIAP-Institucional instname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana instacron:IIAP |
instname_str |
Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana |
instacron_str |
IIAP |
institution |
IIAP |
reponame_str |
IIAP-Institucional |
collection |
IIAP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/332/3/articulo_jvasquez_2017.pdf https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/332/2/license.txt https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/332/10/articulo_jvasquez_2017.pdf.txt https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/332/11/articulo_jvasquez_2017.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6d7b7870d56631fb65ab61d8894d6325 5e8ea12b19f794eabc9f56f29fb99999 69a4aa061e594b2883c3d71acdaa0538 fdcb94863f047bb657daace60e3f5cb4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional del IIAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorioIIAP-help@iiap.gob.pe |
_version_ |
1791794427217313792 |
spelling |
Vásquez Bardales, JoelPeña, WenceslaoZárate Gómez, RicardoPinedo Jiménez, JulioCorrea Tang, Melba del RocíoPalacios Vega, Juan JoséBellido Collahuacho, Juan JoséRamírez Hernández, Juan JoséLamas, Gerardo2018-07-04T17:32:14Z2018-07-04T17:32:14Z2017-07-01Vásquez Bardales, J., Peña, W., Zárate Gómez, R., Pinedo Jiménez, J., Correa Tang, M. D. R., Palacios Vega, J. J., ... & Lamas, G. (2017). Dietas vegetales en el desarrollo larval de dos especies de Morpho (Lepidoptera: Nymphalidae, Satyrinae, Morphini) en Cautiverio, en Iquitos, Loreto, Perú. Boletín Científico. Centro de Museos. Museo de Historia Natural, 21(2), 133-146.2462-8190https://hdl.handle.net/20.500.12921/332Boletin Cientifico del Centro de Museoshttp://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123-30682017000200133&lng=en&nrm=iso&tlng=esSe determinó el efecto de dietas vegetales en el desarrollo larval de dos especies de mariposas diurnas en cautiverio en el Centro de Investigaciones Allpahuayo del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), Iquitos, Perú. Para evaluar sus ciclos biológicos se emplearon 20 larvas recién emergidas de cada una de las especies, de forma individual, y para examinar el efecto de diferentes dietas en su desarrollo larval se empleó un diseño completamente al azar, con dos tratamientos y diferentes repeticiones (n1 = 31 y n2 = 14). Se reporta que la dieta con el hospedero Arachis pintoi fue óptima para las especies Morpho menelaus occidentalis y Morpho helenor theodorus, que completaron sus ciclos biológicos respectivamente en 97,51±7,98 días (n = 15), con 75% de supervivencia, y 73,22±7,26 días (n = 14), con una supervivencia de 70%. M. helenor theodorus completó su ciclo biológico con su hospedero natural Platymiscium stipulare en 75,84±10,19 días (n = 10), siendo su ciclo biológico más prolongado y con supervivencia más baja (50%). Las plantas hospederas Vigna aff. candida y Desmodium adscendens no fueron favorables para las dos especies de Morpho, ya que las larvas murieron en el primer estadio. En M. helenor theodorus no existe relación entre el sexo y la dieta respecto a la longevidad (prueba Chi cuadrado). Las hembras vivieron en promedio 53,76 días y los machos 25,45 días.Revisado por paresspaUniversidad de Caldasinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123-30682017000200133info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Instituto de Investigaciones de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - IIAPreponame:IIAP-Institucionalinstname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruanainstacron:IIAPMorpho menelaus occidentalisMorpho helenor theodorusPlantas hospederasCiclo vitalRacionesAlimentaciónLepidopteraCultivos de insectosDietas vegetales en el desarrollo larval de dos especies de Morpho (Lepidoptera: Nymphalidae, Satyrinae, Morphini) en Cautiverio, en Iquitos, Loreto, Perúinfo:eu-repo/semantics/articleORIGINALarticulo_jvasquez_2017.pdfarticulo_jvasquez_2017.pdfapplication/pdf5963172https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/332/3/articulo_jvasquez_2017.pdf6d7b7870d56631fb65ab61d8894d6325MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8568https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/332/2/license.txt5e8ea12b19f794eabc9f56f29fb99999MD52TEXTarticulo_jvasquez_2017.pdf.txtarticulo_jvasquez_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain34012https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/332/10/articulo_jvasquez_2017.pdf.txt69a4aa061e594b2883c3d71acdaa0538MD510THUMBNAILarticulo_jvasquez_2017.pdf.jpgarticulo_jvasquez_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7376https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/332/11/articulo_jvasquez_2017.pdf.jpgfdcb94863f047bb657daace60e3f5cb4MD51120.500.12921/332oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/3322022-12-29 19:08:50.625Repositorio Institucional del IIAPrepositorioIIAP-help@iiap.gob.peQ29uZGljaW9uZXMgcGFyYSBlbCBVc28gZGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgSUlBUA0KDQpEZSBhY3VlcmRvIGEgbGEgTGVnaXNsYWNpw7NuIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yLCBMYSBjb25zdWx0YSBkZSBlc3RlIGRvY3VtZW50byBxdWVkYSBjb25kaWNpb25hZGEgYSBsYSBhY2VwdGFjacOzbiBkZSBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lcyBkZSB1c286DQoNCkVzdGUgZG9jdW1lbnRvIGVzIMO6bmljYW1lbnRlIHBhcmEgdXNvcyBwcml2YWRvcyBlbm1hcmNhZG9zIGVuIGFjdGl2aWRhZGVzIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIHkgZG9jZW5jaWEuIE5vIHNlIGF1dG9yaXphIHN1IHJlcHJvZHVjY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGNvbWVyY2lhbGVzLiBFc3RhIHJlc2VydmEgZGUgZGVyZWNob3MgYWZlY3RhIHRhbnRvIGxvcyBkYXRvcyBkZWwgZG9jdW1lbnRvIGNvbW8gYSBzdXMgY29udGVuaWRvcy4gUGFyYSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gbyBjaXRhIGRlIHBhcnRlcyBkZWwgZG9jdW1lbnRvIGVzIG9ibGlnYXRvcmlvIGluZGljYXIgZWwgbm9tYnJlIGRlIGxvcyBhdXRvcmVzLg== |
score |
13.949868 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).