ASPECTOS BIOLÓGICOS DE Morpho helenor theodorus (Fruhstorfer) (LEPIDOPTERA: NYMPHALIDAE; MORPHINAE) y Mechanitis polymnia (Linnaeus), (LEPIDOPTERA: NYMPHALIDAE; ITHOMIINAE), EN LA AMAZONÍA BAJA DEL PERÚ
Descripción del Articulo
Los resultados del estudio muestran que Morpho helenor theodorus habita bosques primarios con pocaintervención, y copula entre el quinto y séptimo día de la emergencia. Los huevos son depositadosaisladamente tanto en el haz, como en el envés de hojas maduras y jóvenes de 3 plantas hospederas. Estaes...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana |
Repositorio: | Folia Amazónica |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/54 |
Enlace del recurso: | https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/54 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Amazonía peruana ciclo biológico manejo de mariposas Morpho helenor theodorus Mechanitis polymnia plantas hospederas |
Sumario: | Los resultados del estudio muestran que Morpho helenor theodorus habita bosques primarios con pocaintervención, y copula entre el quinto y séptimo día de la emergencia. Los huevos son depositadosaisladamente tanto en el haz, como en el envés de hojas maduras y jóvenes de 3 plantas hospederas. Estaespecie se alimentó de Arachis pintoi en condiciones de cautiverio. Su capacidad promedio de oviposición esde 138.3 huevos en cautiverio. La duración promedio del ciclo de vida, desde huevo a adulto fue de 68.11 ±1.85 días, con 5 estadios larvales. Los adultos nacen entre las 10:30 a 11:20 h, los machos nacen primero ysobreviven en promedio 27.00 ± 2.29 días y las hembras sobreviven 57.14 ± 2.39 días en cautiverio. Elenemigo natural de esta especie es una avispa de la familia Scelionidae, el cual parasita los huevos de lamariposa. Mechanitis polymnia habita bosques medianamente intervenidos de terrazas medias. Las hembrasdepositan grupos de huevos sobre las hojas (33.36 ± 22.79 huevos). En esta especie se encontraron 4 plantashospederas y 3 plantas nectaríferas. La duración del ciclo de vida fue en promedio de 29.31 ± 1.31 días, con 5estadios larvales. Los adultos nacen de 6:30 a 10:00 h, los machos nacen primero y sobreviven en promedio6.29 ± 3.15 días y las hembras sobreviven 17.43 ± 3.66 días en cautiverio. Se encontraron 3 enemigosnaturales, un parasitoide de los huevos de la mariposa, un parasitoide de la pre pupa y un hongoentomopatógeno de la pupa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).