Las palmas útiles del Perú

Descripción del Articulo

En el Perú, la familia Arecaceae se encuentra representada por 155 especies, en 33 géneros. Se encuentran en los diferentes tipos de formaciones vegetales, como Ceroxylon y Parajubaea en los Andes, donde encuentran las zonas más altas alcanzadas por esta familia, de otro lado, tenemos a Astrocaryum,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodríguez del Castillo, Ángel, Rodríguez Cabrera, Edward, Rojas Fox, Jenny, Rengifo Salgado, Elsa Liliana, Mejía Carhuanca, Kember
Formato: capítulo de libro
Fecha de Publicación:2023
Institución:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
Repositorio:IIAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/709
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12921/709
https://doi.org/10.24824/978652514377.4.205-230
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arecaceae
Usos tradicionales
Conocimientos de los pueblos indígenas
Plantas útiles
Astrocaryum chambira
Attalea bassleriana
Attalea moorei
Bactris gasipaes
Euterpe precatoria
Geonoma deversa
Iriartea deltoidea
Lepidocaryum tenue
Mauritia flexuosa
Oenocarpus bataua
Flora
Amazonía
id IIAP_abee5b6c0f2a387f3453141aaaf514b8
oai_identifier_str oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/709
network_acronym_str IIAP
network_name_str IIAP-Institucional
repository_id_str 4821
dc.title.es_PE.fl_str_mv Las palmas útiles del Perú
title Las palmas útiles del Perú
spellingShingle Las palmas útiles del Perú
Rodríguez del Castillo, Ángel
Arecaceae
Usos tradicionales
Conocimientos de los pueblos indígenas
Plantas útiles
Astrocaryum chambira
Attalea bassleriana
Attalea moorei
Bactris gasipaes
Euterpe precatoria
Geonoma deversa
Iriartea deltoidea
Lepidocaryum tenue
Mauritia flexuosa
Oenocarpus bataua
Flora
Amazonía
title_short Las palmas útiles del Perú
title_full Las palmas útiles del Perú
title_fullStr Las palmas útiles del Perú
title_full_unstemmed Las palmas útiles del Perú
title_sort Las palmas útiles del Perú
author Rodríguez del Castillo, Ángel
author_facet Rodríguez del Castillo, Ángel
Rodríguez Cabrera, Edward
Rojas Fox, Jenny
Rengifo Salgado, Elsa Liliana
Mejía Carhuanca, Kember
author_role author
author2 Rodríguez Cabrera, Edward
Rojas Fox, Jenny
Rengifo Salgado, Elsa Liliana
Mejía Carhuanca, Kember
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Rodríguez del Castillo, Ángel
Rodríguez Cabrera, Edward
Rojas Fox, Jenny
Rengifo Salgado, Elsa Liliana
Mejía Carhuanca, Kember
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Arecaceae
Usos tradicionales
Conocimientos de los pueblos indígenas
Plantas útiles
Astrocaryum chambira
Attalea bassleriana
Attalea moorei
Bactris gasipaes
Euterpe precatoria
Geonoma deversa
Iriartea deltoidea
Lepidocaryum tenue
Mauritia flexuosa
Oenocarpus bataua
Flora
Amazonía
topic Arecaceae
Usos tradicionales
Conocimientos de los pueblos indígenas
Plantas útiles
Astrocaryum chambira
Attalea bassleriana
Attalea moorei
Bactris gasipaes
Euterpe precatoria
Geonoma deversa
Iriartea deltoidea
Lepidocaryum tenue
Mauritia flexuosa
Oenocarpus bataua
Flora
Amazonía
description En el Perú, la familia Arecaceae se encuentra representada por 155 especies, en 33 géneros. Se encuentran en los diferentes tipos de formaciones vegetales, como Ceroxylon y Parajubaea en los Andes, donde encuentran las zonas más altas alcanzadas por esta familia, de otro lado, tenemos a Astrocaryum, Attalea, Bactris, Geonoma, Mauritia, entre otros que se destacan como como componente en las formaciones vegetales de la Amazonía. Los géneros con la mayor diversifi cación a nivel específi co son: Geonoma con 26 spp, Bactris con 23 spp, Astrocaryum con 15 spp, y Attalea con 13 spp, siendo la Amazonía la región que alberga la mayor parte de las especies presentes en el Perú. Asimismo, dentro de la diversidad de la flora peruana se han reportado diecisiete especies de palmas endémicas, representando el 11% del total de especies presentes en el país. Del total de especies reportadas para el país, 125 de ellas (80.65% del total) registran usos asignados por las comunidades urbanas y rurales, mientras que la totalidad de los géneros presentan especies útiles. Se tuvieron datos para 17 categorías de uso, presentando 5 especies útiles para producción de aceites, 77 especies de uso alimenticio, 3 especies de uso en alimentación animal, 58 especies de uso artesanal, 6 especies de uso como carnada de pesca, 8 especies de uso ceremonial, 75 especies de uso en construcción, 10 especies de uso en cosméticos, 2 especies de uso cultural, 4 especies de uso decorativo, 3 especies de uso como fibras, 40 especies de uso medicinal, 5 especies de uso ornamental, 3 especies de uso en perfumería, 6 especies de uso como sal vegetal, 2 especies de uso tintóreo, 38 especies de uso como utensilios y 30 especies con usos no reportados.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-12T17:51:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-12T17:51:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-05
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
format bookPart
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Rodríguez del Castillo, A; Rodríguez Cabrera, E; Rojas Fox, J.; Rengifo Salgado, E; Mejía Carhuanca, K. 2023. Las palmas útiles del Perú. En: Sander, NL; Silva, MTP; da Silva, CJ (Eds). Uso de las palmas en Latinoamérica. Editorial CRV ; Sociedade Brasileira de Etnobiologia e Etnoecologia. https://doi.org/10.24824/978652514377.4.205-230
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv 978-65-251-4374-3
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12921/709
dc.identifier.doi.es_PE.fl_str_mv https://doi.org/10.24824/978652514377.4.205-230
identifier_str_mv Rodríguez del Castillo, A; Rodríguez Cabrera, E; Rojas Fox, J.; Rengifo Salgado, E; Mejía Carhuanca, K. 2023. Las palmas útiles del Perú. En: Sander, NL; Silva, MTP; da Silva, CJ (Eds). Uso de las palmas en Latinoamérica. Editorial CRV ; Sociedade Brasileira de Etnobiologia e Etnoecologia. https://doi.org/10.24824/978652514377.4.205-230
978-65-251-4374-3
url https://hdl.handle.net/20.500.12921/709
https://doi.org/10.24824/978652514377.4.205-230
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Sociedade Brasileira de Etnobiologia e Etnoecologia
Editorial CRV
dc.source.es_PE.fl_str_mv Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana
Repositorio Institucional - IIAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:IIAP-Institucional
instname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
instacron:IIAP
instname_str Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
instacron_str IIAP
institution IIAP
reponame_str IIAP-Institucional
collection IIAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/709/1/rodriguez_capitulo_2023.pdf
https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/709/2/license.txt
https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/709/3/rodriguez_capitulo_2023.pdf.txt
https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/709/4/rodriguez_capitulo_2023.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 15693fd2d280ef6eec333251c79f66b2
9a46a434fc8394c80cb5429364a3d7da
1c53fdf5d88867b12f768a02acdcfb77
b92f537d5332f05bfef59e939e3402a2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional del IIAP
repository.mail.fl_str_mv repositorioIIAP-help@iiap.gob.pe
_version_ 1791794428162080768
spelling Rodríguez del Castillo, ÁngelRodríguez Cabrera, EdwardRojas Fox, JennyRengifo Salgado, Elsa LilianaMejía Carhuanca, Kember2023-06-12T17:51:22Z2023-06-12T17:51:22Z2023-05Rodríguez del Castillo, A; Rodríguez Cabrera, E; Rojas Fox, J.; Rengifo Salgado, E; Mejía Carhuanca, K. 2023. Las palmas útiles del Perú. En: Sander, NL; Silva, MTP; da Silva, CJ (Eds). Uso de las palmas en Latinoamérica. Editorial CRV ; Sociedade Brasileira de Etnobiologia e Etnoecologia. https://doi.org/10.24824/978652514377.4.205-230978-65-251-4374-3https://hdl.handle.net/20.500.12921/709https://doi.org/10.24824/978652514377.4.205-230En el Perú, la familia Arecaceae se encuentra representada por 155 especies, en 33 géneros. Se encuentran en los diferentes tipos de formaciones vegetales, como Ceroxylon y Parajubaea en los Andes, donde encuentran las zonas más altas alcanzadas por esta familia, de otro lado, tenemos a Astrocaryum, Attalea, Bactris, Geonoma, Mauritia, entre otros que se destacan como como componente en las formaciones vegetales de la Amazonía. Los géneros con la mayor diversifi cación a nivel específi co son: Geonoma con 26 spp, Bactris con 23 spp, Astrocaryum con 15 spp, y Attalea con 13 spp, siendo la Amazonía la región que alberga la mayor parte de las especies presentes en el Perú. Asimismo, dentro de la diversidad de la flora peruana se han reportado diecisiete especies de palmas endémicas, representando el 11% del total de especies presentes en el país. Del total de especies reportadas para el país, 125 de ellas (80.65% del total) registran usos asignados por las comunidades urbanas y rurales, mientras que la totalidad de los géneros presentan especies útiles. Se tuvieron datos para 17 categorías de uso, presentando 5 especies útiles para producción de aceites, 77 especies de uso alimenticio, 3 especies de uso en alimentación animal, 58 especies de uso artesanal, 6 especies de uso como carnada de pesca, 8 especies de uso ceremonial, 75 especies de uso en construcción, 10 especies de uso en cosméticos, 2 especies de uso cultural, 4 especies de uso decorativo, 3 especies de uso como fibras, 40 especies de uso medicinal, 5 especies de uso ornamental, 3 especies de uso en perfumería, 6 especies de uso como sal vegetal, 2 especies de uso tintóreo, 38 especies de uso como utensilios y 30 especies con usos no reportados.Revisión por pares.application/pdfspaSociedade Brasileira de Etnobiologia e EtnoecologiaEditorial CRVinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Instituto de Investigaciones de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - IIAPreponame:IIAP-Institucionalinstname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruanainstacron:IIAPArecaceaeUsos tradicionalesConocimientos de los pueblos indígenasPlantas útilesAstrocaryum chambiraAttalea basslerianaAttalea mooreiBactris gasipaesEuterpe precatoriaGeonoma deversaIriartea deltoideaLepidocaryum tenueMauritia flexuosaOenocarpus batauaFloraAmazoníaLas palmas útiles del Perúinfo:eu-repo/semantics/bookPartORIGINALrodriguez_capitulo_2023.pdfrodriguez_capitulo_2023.pdfTexto Completoapplication/pdf8417145https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/709/1/rodriguez_capitulo_2023.pdf15693fd2d280ef6eec333251c79f66b2MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8565https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/709/2/license.txt9a46a434fc8394c80cb5429364a3d7daMD52TEXTrodriguez_capitulo_2023.pdf.txtrodriguez_capitulo_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain54867https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/709/3/rodriguez_capitulo_2023.pdf.txt1c53fdf5d88867b12f768a02acdcfb77MD53THUMBNAILrodriguez_capitulo_2023.pdf.jpgrodriguez_capitulo_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11724https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/709/4/rodriguez_capitulo_2023.pdf.jpgb92f537d5332f05bfef59e939e3402a2MD5420.500.12921/709oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/7092024-01-03 10:28:15.631Repositorio Institucional del IIAPrepositorioIIAP-help@iiap.gob.peQ29uZGljaW9uZXMgcGFyYSBlbCBVc28gZGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgSUlBUAoKRGUgYWN1ZXJkbyBhIGxhIExlZ2lzbGFjacOzbiBzb2JyZSBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciwgTGEgY29uc3VsdGEgZGUgZXN0ZSBkb2N1bWVudG8gcXVlZGEgY29uZGljaW9uYWRhIGEgbGEgYWNlcHRhY2nDs24gZGUgbGFzIHNpZ3VpZW50ZXMgY29uZGljaW9uZXMgZGUgdXNvOgoKRXN0ZSBkb2N1bWVudG8gZXMgw7puaWNhbWVudGUgcGFyYSB1c29zIHByaXZhZG9zIGVubWFyY2Fkb3MgZW4gYWN0aXZpZGFkZXMgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24geSBkb2NlbmNpYS4gTm8gc2UgYXV0b3JpemEgc3UgcmVwcm9kdWNjacOzbiBjb24gZmluZXMgY29tZXJjaWFsZXMuIEVzdGEgcmVzZXJ2YSBkZSBkZXJlY2hvcyBhZmVjdGEgdGFudG8gbG9zIGRhdG9zIGRlbCBkb2N1bWVudG8gY29tbyBhIHN1cyBjb250ZW5pZG9zLiBQYXJhIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIGNpdGEgZGUgcGFydGVzIGRlbCBkb2N1bWVudG8gZXMgb2JsaWdhdG9yaW8gaW5kaWNhciBlbCBub21icmUgZGUgbG9zIGF1dG9yZXMuCg==
score 13.959364
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).