Anfibios de Loreto
Descripción del Articulo
Los anfibios, además de cumplir un rol principal en los ecosistemas, tienen gran importancia para las comunidades amazónicas, ya que muchas especies son consumidas como fuente de proteínas, formando también parte de rituales espirituales y medicinales. De igual manera, prolifera la cría y comercio d...
| Autores: | , , , , , , , , , , , , , , , , |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana |
| Repositorio: | IIAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/679 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12921/679 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Anfibios Rana Salamandra Sapo Vertebrados Anura Bufonidae Ranidae Caudata Fauna Código genético Loreto Iquitos Amazonía |
| id |
IIAP_79a90d2146876f156b6890095766e64a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/679 |
| network_acronym_str |
IIAP |
| network_name_str |
IIAP-Institucional |
| repository_id_str |
4821 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Anfibios de Loreto |
| title |
Anfibios de Loreto |
| spellingShingle |
Anfibios de Loreto Gagliardi Urrutia, Giussepe Anfibios Rana Salamandra Sapo Vertebrados Anura Bufonidae Ranidae Caudata Fauna Código genético Loreto Iquitos Amazonía |
| title_short |
Anfibios de Loreto |
| title_full |
Anfibios de Loreto |
| title_fullStr |
Anfibios de Loreto |
| title_full_unstemmed |
Anfibios de Loreto |
| title_sort |
Anfibios de Loreto |
| author |
Gagliardi Urrutia, Giussepe |
| author_facet |
Gagliardi Urrutia, Giussepe García Dávila, Carmen Jaramillo Martinez, Andrés Rojas Padilla, Omar Ríos Alva, Ehiko Aguilar Manihuari, Ramón Pérez Peña, Pedro E. Tupinambá, Paula Castroviejo Fisher, Santiago Simões, Pedro Ivo Estivals, Guillain Guillen Husmán, Jorge Castro Ruiz, Diana Angulo Chávez, Carlos Mariac, Cedric Duponchelle, Fabrice Renno, Jean-François |
| author_role |
author |
| author2 |
García Dávila, Carmen Jaramillo Martinez, Andrés Rojas Padilla, Omar Ríos Alva, Ehiko Aguilar Manihuari, Ramón Pérez Peña, Pedro E. Tupinambá, Paula Castroviejo Fisher, Santiago Simões, Pedro Ivo Estivals, Guillain Guillen Husmán, Jorge Castro Ruiz, Diana Angulo Chávez, Carlos Mariac, Cedric Duponchelle, Fabrice Renno, Jean-François |
| author2_role |
author author author author author author author author author author author author author author author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gagliardi Urrutia, Giussepe García Dávila, Carmen Jaramillo Martinez, Andrés Rojas Padilla, Omar Ríos Alva, Ehiko Aguilar Manihuari, Ramón Pérez Peña, Pedro E. Tupinambá, Paula Castroviejo Fisher, Santiago Simões, Pedro Ivo Estivals, Guillain Guillen Husmán, Jorge Castro Ruiz, Diana Angulo Chávez, Carlos Mariac, Cedric Duponchelle, Fabrice Renno, Jean-François |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Anfibios Rana Salamandra Sapo Vertebrados Anura Bufonidae Ranidae Caudata Fauna Código genético Loreto Iquitos Amazonía |
| topic |
Anfibios Rana Salamandra Sapo Vertebrados Anura Bufonidae Ranidae Caudata Fauna Código genético Loreto Iquitos Amazonía |
| description |
Los anfibios, además de cumplir un rol principal en los ecosistemas, tienen gran importancia para las comunidades amazónicas, ya que muchas especies son consumidas como fuente de proteínas, formando también parte de rituales espirituales y medicinales. De igual manera, prolifera la cría y comercio de especies vistosas para los mercados ornamentales, satisfaciendo de esta manera la demanda de los aficionados a la crianza de estas maravillosas especies. Actualmente, sigue existiendo una importante brecha de conocimiento en torno al rol que juegan los anfibios en los ecosistemas naturales, esta brecha de conocimiento alcanza también a campos tan importantes como la taxonomía, la sistemática y la ecología. El libro pretende contribuir al entendimiento y conocimiento de la taxonomía, ecología, biología y distribución de 72 especies de anfibios de la región Loreto, en la Amazonía peruana. La publicación aborda con gran sencillez, calidad y rigurosidad científica informaciones relacionadas a la identificación taxonómica de las especies de anfibios amazónicos. La incorporación de la tecnología del Barcoding (código de barras genético) para cada una de las especies, permite identificarlas claramente, convirtiéndose en una herramienta excepcional para que funcionarios del estado puedan evaluar las poblaciones y elaborar estrategias precisas para su conservación, así como poner a disposición de científicos y pobladores en general los códigos de barras de estas especies, con los cuales podrán responder y contribuir a diversas preguntas relacionadas con su biogeografía o clasificación, entre otras. La obra registra, además, informaciones relacionadas a la ecología, biología y distribución geográfica de cada una de las especies presentadas. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-04T00:01:01Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-04T00:01:01Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-10 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
| format |
book |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Gagliardi-Urrutia, G; García Dávila, C; Jaramillo-Martinez, A. 2022. Anfibios de Loreto. Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana (IIAP). Iquitos, Perú, 208 pp. |
| dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv |
978-612-4372-46-9 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12921/679 |
| identifier_str_mv |
Gagliardi-Urrutia, G; García Dávila, C; Jaramillo-Martinez, A. 2022. Anfibios de Loreto. Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana (IIAP). Iquitos, Perú, 208 pp. 978-612-4372-46-9 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12921/679 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana Repositorio Institucional - IIAP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:IIAP-Institucional instname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana instacron:IIAP |
| instname_str |
Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana |
| instacron_str |
IIAP |
| institution |
IIAP |
| reponame_str |
IIAP-Institucional |
| collection |
IIAP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/679/2/license.txt https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/679/3/gagliardi_libro_2022.pdf https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/679/4/gagliardi_libro_2022.pdf.txt https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/679/5/gagliardi_libro_2022.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
9a46a434fc8394c80cb5429364a3d7da de70dea1de07ad2c2f3912db45a86b3c 3dd1956dc98a9b6066c08a18f6096705 44cf349cc8e80eb064efabdb6202cd61 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional del IIAP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorioIIAP-help@iiap.gob.pe |
| _version_ |
1791794423904862208 |
| spelling |
Gagliardi Urrutia, GiussepeGarcía Dávila, CarmenJaramillo Martinez, AndrésRojas Padilla, OmarRíos Alva, EhikoAguilar Manihuari, RamónPérez Peña, Pedro E.Tupinambá, PaulaCastroviejo Fisher, SantiagoSimões, Pedro IvoEstivals, GuillainGuillen Husmán, JorgeCastro Ruiz, DianaAngulo Chávez, CarlosMariac, CedricDuponchelle, FabriceRenno, Jean-François2022-11-04T00:01:01Z2022-11-04T00:01:01Z2022-10Gagliardi-Urrutia, G; García Dávila, C; Jaramillo-Martinez, A. 2022. Anfibios de Loreto. Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana (IIAP). Iquitos, Perú, 208 pp.978-612-4372-46-9https://hdl.handle.net/20.500.12921/679Los anfibios, además de cumplir un rol principal en los ecosistemas, tienen gran importancia para las comunidades amazónicas, ya que muchas especies son consumidas como fuente de proteínas, formando también parte de rituales espirituales y medicinales. De igual manera, prolifera la cría y comercio de especies vistosas para los mercados ornamentales, satisfaciendo de esta manera la demanda de los aficionados a la crianza de estas maravillosas especies. Actualmente, sigue existiendo una importante brecha de conocimiento en torno al rol que juegan los anfibios en los ecosistemas naturales, esta brecha de conocimiento alcanza también a campos tan importantes como la taxonomía, la sistemática y la ecología. El libro pretende contribuir al entendimiento y conocimiento de la taxonomía, ecología, biología y distribución de 72 especies de anfibios de la región Loreto, en la Amazonía peruana. La publicación aborda con gran sencillez, calidad y rigurosidad científica informaciones relacionadas a la identificación taxonómica de las especies de anfibios amazónicos. La incorporación de la tecnología del Barcoding (código de barras genético) para cada una de las especies, permite identificarlas claramente, convirtiéndose en una herramienta excepcional para que funcionarios del estado puedan evaluar las poblaciones y elaborar estrategias precisas para su conservación, así como poner a disposición de científicos y pobladores en general los códigos de barras de estas especies, con los cuales podrán responder y contribuir a diversas preguntas relacionadas con su biogeografía o clasificación, entre otras. La obra registra, además, informaciones relacionadas a la ecología, biología y distribución geográfica de cada una de las especies presentadas.Revisión por pares.application/pdfspaInstituto de Investigaciones de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Instituto de Investigaciones de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - IIAPreponame:IIAP-Institucionalinstname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruanainstacron:IIAPAnfibiosRanaSalamandraSapoVertebradosAnuraBufonidaeRanidaeCaudataFaunaCódigo genéticoLoretoIquitosAmazoníaAnfibios de Loretoinfo:eu-repo/semantics/bookLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8565https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/679/2/license.txt9a46a434fc8394c80cb5429364a3d7daMD52ORIGINALgagliardi_libro_2022.pdfgagliardi_libro_2022.pdfTexto Completoapplication/pdf70834998https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/679/3/gagliardi_libro_2022.pdfde70dea1de07ad2c2f3912db45a86b3cMD53TEXTgagliardi_libro_2022.pdf.txtgagliardi_libro_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain268829https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/679/4/gagliardi_libro_2022.pdf.txt3dd1956dc98a9b6066c08a18f6096705MD54THUMBNAILgagliardi_libro_2022.pdf.jpggagliardi_libro_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7624https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/679/5/gagliardi_libro_2022.pdf.jpg44cf349cc8e80eb064efabdb6202cd61MD5520.500.12921/679oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/6792023-01-20 12:11:32.607Repositorio Institucional del IIAPrepositorioIIAP-help@iiap.gob.peQ29uZGljaW9uZXMgcGFyYSBlbCBVc28gZGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgSUlBUAoKRGUgYWN1ZXJkbyBhIGxhIExlZ2lzbGFjacOzbiBzb2JyZSBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciwgTGEgY29uc3VsdGEgZGUgZXN0ZSBkb2N1bWVudG8gcXVlZGEgY29uZGljaW9uYWRhIGEgbGEgYWNlcHRhY2nDs24gZGUgbGFzIHNpZ3VpZW50ZXMgY29uZGljaW9uZXMgZGUgdXNvOgoKRXN0ZSBkb2N1bWVudG8gZXMgw7puaWNhbWVudGUgcGFyYSB1c29zIHByaXZhZG9zIGVubWFyY2Fkb3MgZW4gYWN0aXZpZGFkZXMgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24geSBkb2NlbmNpYS4gTm8gc2UgYXV0b3JpemEgc3UgcmVwcm9kdWNjacOzbiBjb24gZmluZXMgY29tZXJjaWFsZXMuIEVzdGEgcmVzZXJ2YSBkZSBkZXJlY2hvcyBhZmVjdGEgdGFudG8gbG9zIGRhdG9zIGRlbCBkb2N1bWVudG8gY29tbyBhIHN1cyBjb250ZW5pZG9zLiBQYXJhIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIGNpdGEgZGUgcGFydGVzIGRlbCBkb2N1bWVudG8gZXMgb2JsaWdhdG9yaW8gaW5kaWNhciBlbCBub21icmUgZGUgbG9zIGF1dG9yZXMuCg== |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).