Los palmares en ecosistemas inundables de la Amazonia peruana: Bajo Ucayali y Alto Huallaga
Descripción del Articulo
Se reportan los datos de evaluaciones de comunidades de palmeras que se encuentran en zonas inundables del bajo río Ucayali y el alto río Huallaga. En el alto Huallaga, la vegetación de tierras bajas está dominada por bosques de quebrada irregularmente inundados durante la estación lluviosa, y por b...
Autores: | , , , , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana |
Repositorio: | IIAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/366 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12921/366 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arecaceae Flora Amazonía Huallaga, río Ucayali, río Astrocaryum carnosum Euterpe precatoria Oenocarpus mapora Attalea huebneri Astrocaryum chonta Phytelephas tenuicaulis Mauritia flexuosa Euterpe spp Astrocaryum jauari Bactris riparia Comunidades vegetales |
id |
IIAP_3ea008c65d3edc9eb638023710a3fb6f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/366 |
network_acronym_str |
IIAP |
network_name_str |
IIAP-Institucional |
repository_id_str |
4821 |
spelling |
Rodríguez del Castillo, ÁngelMacedo Vásquez, NandySánchez Márquez, María de FátimaDe la Roca Sánchez, SandroPintaud, Jean-ChristopheMejía Carhuanca, Kember2018-09-19T19:20:01Z2018-09-19T19:20:01Z2016-11Rodríguez del Castillo, Á., Macedo Vásquez, N., Sánchez Márquez, M., De la Roca Sánchez, S., Pintaud, J., & Mejía Carhuanca, K. (2016). Los palmares en ecosistemas inundables de la Amazonia peruana: Bajo Ucayali y Alto Huallaga. En : Lasso C. (Ed), Colonello G. (Ed), Moraes M. (Ed). Morichales, cananguchales y otros palmares inundables de Suramérica. Parte II: Colombia, Venezuela, Brasil, Perú, Bolivia, Paraguay, Uruguay y Argentina. Bogotá : Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2016. pp. 253-262.9789588889917https://hdl.handle.net/20.500.12921/366Se reportan los datos de evaluaciones de comunidades de palmeras que se encuentran en zonas inundables del bajo río Ucayali y el alto río Huallaga. En el alto Huallaga, la vegetación de tierras bajas está dominada por bosques de quebrada irregularmente inundados durante la estación lluviosa, y por bosques sobre suelos aluviales inundados anualmente por el río Huallaga, con presencia de especies como Astrocaryum carnosum, Euterpe precatoria y Oenocarpus mapora entre otros. Por otro lado, en el bajo Ucayali, los bosques de quebrada, en las terrazas medias, inundadas por el agua de escorrentía, son dominados por pocas especies, estos bosques son conocidos como sacha aguajales. En los bosques sobre suelos aluviales se encuentran comunidades de palmeras como los shapajales (Attalea huebneri), huicungales (Astrocaryum chonta) y yarinales (Phytelephas tenuicaulis). En las áreas pantanosas destacan por su extensión los aguajales, formaciones densas de Mauritia flexuosa, mixtas con huasai (Euterpe spp) y varias especies de latifoliadas. También hay otras agrupaciones de palmeras menos extensas en las orillas de los cursos de agua, conocidas como los manchales de huiririma (Astrocaryum jauari) y/o los ñejillales (Bactris riparia).application/pdfspaInstituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von HumboldtInstituto de Investigaciones de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Instituto de Investigaciones de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - IIAPreponame:IIAP-Institucionalinstname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruanainstacron:IIAPArecaceaeFloraAmazoníaHuallaga, ríoUcayali, ríoAstrocaryum carnosumEuterpe precatoriaOenocarpus maporaAttalea huebneriAstrocaryum chontaPhytelephas tenuicaulisMauritia flexuosaEuterpe sppAstrocaryum jauariBactris ripariaComunidades vegetalesLos palmares en ecosistemas inundables de la Amazonia peruana: Bajo Ucayali y Alto Huallagainfo:eu-repo/semantics/reportORIGINALRodríguez_capitulo_2016.pdfRodríguez_capitulo_2016.pdfapplication/pdf533848https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/366/1/Rodr%c3%adguez_capitulo_2016.pdf408af5052f5284507ae776fbd506cc2eMD51licence.txtlicence.txttext/plain; charset=utf-8564https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/366/2/licence.txtd01e77160199194c1e849481498182e2MD52TEXTRodríguez_capitulo_2016.pdf.txtRodríguez_capitulo_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain19830https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/366/9/Rodr%c3%adguez_capitulo_2016.pdf.txtbbbfed213ec8a3d657c3f0fe220feae1MD59THUMBNAILRodríguez_capitulo_2016.pdf.jpgRodríguez_capitulo_2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9846https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/366/10/Rodr%c3%adguez_capitulo_2016.pdf.jpg64223ae1bdcd131ab788b4ed549e0508MD51020.500.12921/366oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/3662022-12-29 18:51:08.614Repositorio Institucional del IIAPrepositorioIIAP-help@iiap.gob.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Los palmares en ecosistemas inundables de la Amazonia peruana: Bajo Ucayali y Alto Huallaga |
title |
Los palmares en ecosistemas inundables de la Amazonia peruana: Bajo Ucayali y Alto Huallaga |
spellingShingle |
Los palmares en ecosistemas inundables de la Amazonia peruana: Bajo Ucayali y Alto Huallaga Rodríguez del Castillo, Ángel Arecaceae Flora Amazonía Huallaga, río Ucayali, río Astrocaryum carnosum Euterpe precatoria Oenocarpus mapora Attalea huebneri Astrocaryum chonta Phytelephas tenuicaulis Mauritia flexuosa Euterpe spp Astrocaryum jauari Bactris riparia Comunidades vegetales |
title_short |
Los palmares en ecosistemas inundables de la Amazonia peruana: Bajo Ucayali y Alto Huallaga |
title_full |
Los palmares en ecosistemas inundables de la Amazonia peruana: Bajo Ucayali y Alto Huallaga |
title_fullStr |
Los palmares en ecosistemas inundables de la Amazonia peruana: Bajo Ucayali y Alto Huallaga |
title_full_unstemmed |
Los palmares en ecosistemas inundables de la Amazonia peruana: Bajo Ucayali y Alto Huallaga |
title_sort |
Los palmares en ecosistemas inundables de la Amazonia peruana: Bajo Ucayali y Alto Huallaga |
author |
Rodríguez del Castillo, Ángel |
author_facet |
Rodríguez del Castillo, Ángel Macedo Vásquez, Nandy Sánchez Márquez, María de Fátima De la Roca Sánchez, Sandro Pintaud, Jean-Christophe Mejía Carhuanca, Kember |
author_role |
author |
author2 |
Macedo Vásquez, Nandy Sánchez Márquez, María de Fátima De la Roca Sánchez, Sandro Pintaud, Jean-Christophe Mejía Carhuanca, Kember |
author2_role |
author author author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rodríguez del Castillo, Ángel Macedo Vásquez, Nandy Sánchez Márquez, María de Fátima De la Roca Sánchez, Sandro Pintaud, Jean-Christophe Mejía Carhuanca, Kember |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Arecaceae Flora Amazonía Huallaga, río Ucayali, río Astrocaryum carnosum Euterpe precatoria Oenocarpus mapora Attalea huebneri Astrocaryum chonta Phytelephas tenuicaulis Mauritia flexuosa Euterpe spp Astrocaryum jauari Bactris riparia Comunidades vegetales |
topic |
Arecaceae Flora Amazonía Huallaga, río Ucayali, río Astrocaryum carnosum Euterpe precatoria Oenocarpus mapora Attalea huebneri Astrocaryum chonta Phytelephas tenuicaulis Mauritia flexuosa Euterpe spp Astrocaryum jauari Bactris riparia Comunidades vegetales |
description |
Se reportan los datos de evaluaciones de comunidades de palmeras que se encuentran en zonas inundables del bajo río Ucayali y el alto río Huallaga. En el alto Huallaga, la vegetación de tierras bajas está dominada por bosques de quebrada irregularmente inundados durante la estación lluviosa, y por bosques sobre suelos aluviales inundados anualmente por el río Huallaga, con presencia de especies como Astrocaryum carnosum, Euterpe precatoria y Oenocarpus mapora entre otros. Por otro lado, en el bajo Ucayali, los bosques de quebrada, en las terrazas medias, inundadas por el agua de escorrentía, son dominados por pocas especies, estos bosques son conocidos como sacha aguajales. En los bosques sobre suelos aluviales se encuentran comunidades de palmeras como los shapajales (Attalea huebneri), huicungales (Astrocaryum chonta) y yarinales (Phytelephas tenuicaulis). En las áreas pantanosas destacan por su extensión los aguajales, formaciones densas de Mauritia flexuosa, mixtas con huasai (Euterpe spp) y varias especies de latifoliadas. También hay otras agrupaciones de palmeras menos extensas en las orillas de los cursos de agua, conocidas como los manchales de huiririma (Astrocaryum jauari) y/o los ñejillales (Bactris riparia). |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-19T19:20:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-19T19:20:01Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016-11 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv |
Rodríguez del Castillo, Á., Macedo Vásquez, N., Sánchez Márquez, M., De la Roca Sánchez, S., Pintaud, J., & Mejía Carhuanca, K. (2016). Los palmares en ecosistemas inundables de la Amazonia peruana: Bajo Ucayali y Alto Huallaga. En : Lasso C. (Ed), Colonello G. (Ed), Moraes M. (Ed). Morichales, cananguchales y otros palmares inundables de Suramérica. Parte II: Colombia, Venezuela, Brasil, Perú, Bolivia, Paraguay, Uruguay y Argentina. Bogotá : Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2016. pp. 253-262. |
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv |
9789588889917 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12921/366 |
identifier_str_mv |
Rodríguez del Castillo, Á., Macedo Vásquez, N., Sánchez Márquez, M., De la Roca Sánchez, S., Pintaud, J., & Mejía Carhuanca, K. (2016). Los palmares en ecosistemas inundables de la Amazonia peruana: Bajo Ucayali y Alto Huallaga. En : Lasso C. (Ed), Colonello G. (Ed), Moraes M. (Ed). Morichales, cananguchales y otros palmares inundables de Suramérica. Parte II: Colombia, Venezuela, Brasil, Perú, Bolivia, Paraguay, Uruguay y Argentina. Bogotá : Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2016. pp. 253-262. 9789588889917 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12921/366 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana Repositorio Institucional - IIAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:IIAP-Institucional instname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana instacron:IIAP |
instname_str |
Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana |
instacron_str |
IIAP |
institution |
IIAP |
reponame_str |
IIAP-Institucional |
collection |
IIAP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/366/1/Rodr%c3%adguez_capitulo_2016.pdf https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/366/2/licence.txt https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/366/9/Rodr%c3%adguez_capitulo_2016.pdf.txt https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/366/10/Rodr%c3%adguez_capitulo_2016.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
408af5052f5284507ae776fbd506cc2e d01e77160199194c1e849481498182e2 bbbfed213ec8a3d657c3f0fe220feae1 64223ae1bdcd131ab788b4ed549e0508 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional del IIAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorioIIAP-help@iiap.gob.pe |
_version_ |
1791794424944001024 |
score |
13.940932 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).