Peces de consumo de la Amazonía peruana

Descripción del Articulo

Proyecto Aplicación de marcadores moleculares (Barcoding y Metabarcoding) en la caracterización de peces ornamentales y de consumo de la Amazonía peruana y su aplicación en el monitoreo de la exportación, comercio y planes de manejo (PIAP-2-P-098-14)
Detalles Bibliográficos
Autores: García Dávila, Carmen, Sánchez Riveiro, Homero, Flores Silva, Mayra Almendra, Mejía de Loayza, Eduardo, Angulo Chávez, Carlos, Castro Ruiz, Diana, Estivals, Guillain, García Vásquez, Aurea, Nolorbe Payahua, Christian, Vargas Dávila, Gladys, Núñez, Jesús, Mariac, Cedric, Duponchelle, Fabrice, Renno, Jean-François
Formato: libro
Fecha de Publicación:2018
Institución:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
Repositorio:IIAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/368
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12921/368
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Peces de agua dulce
Ictiología
Peces
Biología pesquera
Datos sobre pesca
Recursos pesqueros
Recursos genéticos
Código genético
Ecosistemas acuáticos
Amazonía peruana
id IIAP_282a51bdf7a7c88a92fcd4e9fb8d38d4
oai_identifier_str oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/368
network_acronym_str IIAP
network_name_str IIAP-Institucional
repository_id_str 4821
dc.title.es_ES.fl_str_mv Peces de consumo de la Amazonía peruana
title Peces de consumo de la Amazonía peruana
spellingShingle Peces de consumo de la Amazonía peruana
García Dávila, Carmen
Peces de agua dulce
Ictiología
Peces
Biología pesquera
Datos sobre pesca
Recursos pesqueros
Recursos genéticos
Código genético
Ecosistemas acuáticos
Amazonía peruana
title_short Peces de consumo de la Amazonía peruana
title_full Peces de consumo de la Amazonía peruana
title_fullStr Peces de consumo de la Amazonía peruana
title_full_unstemmed Peces de consumo de la Amazonía peruana
title_sort Peces de consumo de la Amazonía peruana
author García Dávila, Carmen
author_facet García Dávila, Carmen
Sánchez Riveiro, Homero
Flores Silva, Mayra Almendra
Mejía de Loayza, Eduardo
Angulo Chávez, Carlos
Castro Ruiz, Diana
Estivals, Guillain
García Vásquez, Aurea
Nolorbe Payahua, Christian
Vargas Dávila, Gladys
Núñez, Jesús
Mariac, Cedric
Duponchelle, Fabrice
Renno, Jean-François
author_role author
author2 Sánchez Riveiro, Homero
Flores Silva, Mayra Almendra
Mejía de Loayza, Eduardo
Angulo Chávez, Carlos
Castro Ruiz, Diana
Estivals, Guillain
García Vásquez, Aurea
Nolorbe Payahua, Christian
Vargas Dávila, Gladys
Núñez, Jesús
Mariac, Cedric
Duponchelle, Fabrice
Renno, Jean-François
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv García Dávila, Carmen
Sánchez Riveiro, Homero
Flores Silva, Mayra Almendra
Mejía de Loayza, Eduardo
Angulo Chávez, Carlos
Castro Ruiz, Diana
Estivals, Guillain
García Vásquez, Aurea
Nolorbe Payahua, Christian
Vargas Dávila, Gladys
Núñez, Jesús
Mariac, Cedric
Duponchelle, Fabrice
Renno, Jean-François
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Peces de agua dulce
Ictiología
Peces
Biología pesquera
Datos sobre pesca
Recursos pesqueros
Recursos genéticos
Código genético
Ecosistemas acuáticos
Amazonía peruana
topic Peces de agua dulce
Ictiología
Peces
Biología pesquera
Datos sobre pesca
Recursos pesqueros
Recursos genéticos
Código genético
Ecosistemas acuáticos
Amazonía peruana
description Proyecto Aplicación de marcadores moleculares (Barcoding y Metabarcoding) en la caracterización de peces ornamentales y de consumo de la Amazonía peruana y su aplicación en el monitoreo de la exportación, comercio y planes de manejo (PIAP-2-P-098-14)
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-10-10T21:16:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-10-10T21:16:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-08
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
format book
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv 9786124372117
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12921/368
identifier_str_mv 9786124372117
url https://hdl.handle.net/20.500.12921/368
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana
Institut de Recherche pour le Développement
dc.source.es_ES.fl_str_mv Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana
Repositorio Institucional - IIAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:IIAP-Institucional
instname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
instacron:IIAP
instname_str Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
instacron_str IIAP
institution IIAP
reponame_str IIAP-Institucional
collection IIAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/368/1/Garcia_libro_2018.pdf
https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/368/2/licence.txt
https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/368/9/Garcia_libro_2018.pdf.txt
https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/368/10/Garcia_libro_2018.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv f05f88c377fd15b66f097fb291de6359
d01e77160199194c1e849481498182e2
954c587ad50d0a98b5eb7a82c445214e
73734c631c48a836dd88560312192a8c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional del IIAP
repository.mail.fl_str_mv repositorioIIAP-help@iiap.gob.pe
_version_ 1791794423932125184
spelling García Dávila, CarmenSánchez Riveiro, HomeroFlores Silva, Mayra AlmendraMejía de Loayza, EduardoAngulo Chávez, CarlosCastro Ruiz, DianaEstivals, GuillainGarcía Vásquez, AureaNolorbe Payahua, ChristianVargas Dávila, GladysNúñez, JesúsMariac, CedricDuponchelle, FabriceRenno, Jean-François2018-10-10T21:16:32Z2018-10-10T21:16:32Z2018-089786124372117https://hdl.handle.net/20.500.12921/368Proyecto Aplicación de marcadores moleculares (Barcoding y Metabarcoding) en la caracterización de peces ornamentales y de consumo de la Amazonía peruana y su aplicación en el monitoreo de la exportación, comercio y planes de manejo (PIAP-2-P-098-14)Los ríos no solo transportan el agua e inundan periódicamente los bosques amazónicos, también son el sustento vital para miles de especies terrestres y acuáticas, en particular para la enorme diversidad de especies de peces que habitan en ellos. Se estima que a nivel amazónico existen de 2.500 a 3.000 especies de peces. Las cifras para el Perú son variables, pero las más conservadoras sugieren que podrían alcanzar las 1.200 especies. Los peces constituyen un recurso comercial y de subsistencia de gran importancia para las comunidades amazónicas y juegan un papel muy importante para el mantenimiento del equilibrio de los ecosistemas. No solo constituyen el alimento del poblador amazónico y de muchas especies de aves, mamíferos y reptiles, son además de suma importancia en los procesos de dispersión de las semillas en la época en la que el agua inunda los bosques. Son un engranaje más de la enorme maquinaria del equilibrio que sustenta la Amazonía. Para comprender este enorme mecanismo natural y poder gestionar adecuadamente sus recursos, es necesario comprender los procesos internos que rigen cada uno de sus ecosistemas, en particular de los ecosistemas acuáticos que le aportan la vida. En la medida que podamos entender mejor las dinámicas ecológicas de los ecosistemas acuáticos y la diversidad de peces que habitan en ellos, podremos asegurar su conservación y minimizar los impactos que las actividades humanas les ocasionan. La presente obra busca ampliar el conocimiento científico sobre la enorme diversidad de peces de consumo existentes en los ríos de nuestra Amazonía. La obra aborda con rigor científico la taxonomía, biología, ecología y distribución de las 79 especies de consumo humano más relevantes en la Amazonía. Aborda también cuestiones tan importantes como los caracteres distintivos y la representación a través de los códigos de barra de la secuenciación genética, aspectos fundamentales para garantizar una correcta identificación de las especies y mejorar las estrategias públicas y privadas para su conservación.Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológicaapplication/pdfspaInstituto de Investigaciones de la Amazonía PeruanaInstitut de Recherche pour le Développementinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Instituto de Investigaciones de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - IIAPreponame:IIAP-Institucionalinstname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruanainstacron:IIAPPeces de agua dulceIctiologíaPecesBiología pesqueraDatos sobre pescaRecursos pesquerosRecursos genéticosCódigo genéticoEcosistemas acuáticosAmazonía peruanaPeces de consumo de la Amazonía peruanainfo:eu-repo/semantics/bookORIGINALGarcia_libro_2018.pdfGarcia_libro_2018.pdfapplication/pdf13094398https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/368/1/Garcia_libro_2018.pdff05f88c377fd15b66f097fb291de6359MD51licence.txtlicence.txttext/plain; charset=utf-8564https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/368/2/licence.txtd01e77160199194c1e849481498182e2MD52TEXTGarcia_libro_2018.pdf.txtGarcia_libro_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain480295https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/368/9/Garcia_libro_2018.pdf.txt954c587ad50d0a98b5eb7a82c445214eMD59THUMBNAILGarcia_libro_2018.pdf.jpgGarcia_libro_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10108https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/368/10/Garcia_libro_2018.pdf.jpg73734c631c48a836dd88560312192a8cMD51020.500.12921/368oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/3682022-12-29 18:50:25.652Repositorio Institucional del IIAPrepositorioIIAP-help@iiap.gob.pe
score 13.959468
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).