Exportación Completada — 

Enraizamiento de miniestacas de Guazuma crinita M. utilizando diferentes invernaderos, sustratos y aditivos

Descripción del Articulo

El objetivo en este trabajo fue determinar el mejor invernadero, sustrato y aditivo para el enraizamiento de miniestacas de G. crinita M. para ello fue utilizado material apical de 5 cm de longitud, 4 mm de diámetro y 2/3 de área foliar (20-30 cm2), provenientes de plantas de G. crinita M. Después d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Basauri Torres, Yanisse, Guerra Arévalo, Wilson, Gorbitz Dupuy, Guillermo, Lombardi Indacochea, Ignacio, Guerra Arévalo, Héctor, Oliveira, Eduardo Medeiros de, Monteiro Neto, Joao Luiz Lopes, Del Castillo Torres, Dennis, Rojas Mego, Krystel, Abanto Rodríguez, Carlos
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
Repositorio:IIAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/416
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12921/416
http://doi.org/10.18671/scifor.v47n124.05
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Guazuma crinita
Enraizamiento
Propagación vegetativa
Esquejes
Materiales de propagación
Árboles forestales
Plantaciones
Ucayali
Amazonía
id IIAP_03238b06e98cbacf7d42b52fc8ca425c
oai_identifier_str oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/416
network_acronym_str IIAP
network_name_str IIAP-Institucional
repository_id_str 4821
spelling Basauri Torres, YanisseGuerra Arévalo, WilsonGorbitz Dupuy, GuillermoLombardi Indacochea, IgnacioGuerra Arévalo, HéctorOliveira, Eduardo Medeiros deMonteiro Neto, Joao Luiz LopesDel Castillo Torres, DennisRojas Mego, KrystelAbanto Rodríguez, Carlos2019-12-19T16:39:12Z2019-12-19T16:39:12Z2019-12Scientia Forestalis, Piracicaba, 47(124): 632-6431413-9324https://hdl.handle.net/20.500.12921/416http://doi.org/10.18671/scifor.v47n124.05Scientia Forestalishttp://doi.org/10.18671/scifor.v47n124.05El objetivo en este trabajo fue determinar el mejor invernadero, sustrato y aditivo para el enraizamiento de miniestacas de G. crinita M. para ello fue utilizado material apical de 5 cm de longitud, 4 mm de diámetro y 2/3 de área foliar (20-30 cm2), provenientes de plantas de G. crinita M. Después de 20 días,fue determinado entre 93,3 y 100% de enraizamiento, 100% de sobrevivencia y 100% de brotes en las miniestacas instaladas en los invernaderos policarbonato y malla raschel® asociados con los sustratos y aditivos arena fina-sanix® y jiffy®-rapid root®. También fue determinado 18,9 raíces en la combinación de policarbonato-arena fina-rapid root®. En malla raschel® y policarbonato con jiffy®-rapid root® y rapid root®-sanix® fue determinado 14,5 y 12,6 raíces, respectivamente.En condiciones de policarbonato-arena fina fue constatado 46,1 cm y en jiffy® con malla raschel® y policarbonato las raíces presentaron 41,4 y 35,3 cm de longitud, respectivamente. Los invernaderos construidos de policarbonato y de malla raschel® asociados con los sustratos arena fina y jiffy® más los aditivos enraizantes rapid root® y sanix® fueron las mejores condiciones para el enraizamiento de miniestacas de G. crinita M.Revisión por pares.application/pdfspaInstituto de Pesquisas e Estudos Florestaisinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://doi.org/10.18671/scifor.v47n124.05info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Instituto de Investigaciones de la Amazonia PeruanaRepositorio Institucional - IIAPreponame:IIAP-Institucionalinstname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruanainstacron:IIAPGuazuma crinitaEnraizamientoPropagación vegetativaEsquejesMateriales de propagaciónÁrboles forestalesPlantacionesUcayaliAmazoníaEnraizamiento de miniestacas de Guazuma crinita M. utilizando diferentes invernaderos, sustratos y aditivosRooting of minicuttings of Guazuma crinita M. using different greenhouses, substrates and additivesinfo:eu-repo/semantics/articleTEXTBasauri_articulo_2019.pdf.txtBasauri_articulo_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain51897https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/416/9/Basauri_articulo_2019.pdf.txtd1d34e74bac0aa0d7384c5fa41247a03MD59THUMBNAILBasauri_articulo_2019.pdf.jpgBasauri_articulo_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8169https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/416/10/Basauri_articulo_2019.pdf.jpge8e993c56636f8aa1616e76dafdaabb8MD510ORIGINALBasauri_articulo_2019.pdfBasauri_articulo_2019.pdfTexto Completoapplication/pdf1013176https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/416/1/Basauri_articulo_2019.pdf3af37c531bad43e700a0fa6ecfbb6839MD51licence.txtlicence.txttext/plain; charset=utf-8564https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/416/2/licence.txtd01e77160199194c1e849481498182e2MD5220.500.12921/416oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/4162022-12-29 19:08:29.398Repositorio Institucional del IIAPrepositorioIIAP-help@iiap.gob.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Enraizamiento de miniestacas de Guazuma crinita M. utilizando diferentes invernaderos, sustratos y aditivos
dc.title.alternative.es_ES.fl_str_mv Rooting of minicuttings of Guazuma crinita M. using different greenhouses, substrates and additives
title Enraizamiento de miniestacas de Guazuma crinita M. utilizando diferentes invernaderos, sustratos y aditivos
spellingShingle Enraizamiento de miniestacas de Guazuma crinita M. utilizando diferentes invernaderos, sustratos y aditivos
Basauri Torres, Yanisse
Guazuma crinita
Enraizamiento
Propagación vegetativa
Esquejes
Materiales de propagación
Árboles forestales
Plantaciones
Ucayali
Amazonía
title_short Enraizamiento de miniestacas de Guazuma crinita M. utilizando diferentes invernaderos, sustratos y aditivos
title_full Enraizamiento de miniestacas de Guazuma crinita M. utilizando diferentes invernaderos, sustratos y aditivos
title_fullStr Enraizamiento de miniestacas de Guazuma crinita M. utilizando diferentes invernaderos, sustratos y aditivos
title_full_unstemmed Enraizamiento de miniestacas de Guazuma crinita M. utilizando diferentes invernaderos, sustratos y aditivos
title_sort Enraizamiento de miniestacas de Guazuma crinita M. utilizando diferentes invernaderos, sustratos y aditivos
author Basauri Torres, Yanisse
author_facet Basauri Torres, Yanisse
Guerra Arévalo, Wilson
Gorbitz Dupuy, Guillermo
Lombardi Indacochea, Ignacio
Guerra Arévalo, Héctor
Oliveira, Eduardo Medeiros de
Monteiro Neto, Joao Luiz Lopes
Del Castillo Torres, Dennis
Rojas Mego, Krystel
Abanto Rodríguez, Carlos
author_role author
author2 Guerra Arévalo, Wilson
Gorbitz Dupuy, Guillermo
Lombardi Indacochea, Ignacio
Guerra Arévalo, Héctor
Oliveira, Eduardo Medeiros de
Monteiro Neto, Joao Luiz Lopes
Del Castillo Torres, Dennis
Rojas Mego, Krystel
Abanto Rodríguez, Carlos
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Basauri Torres, Yanisse
Guerra Arévalo, Wilson
Gorbitz Dupuy, Guillermo
Lombardi Indacochea, Ignacio
Guerra Arévalo, Héctor
Oliveira, Eduardo Medeiros de
Monteiro Neto, Joao Luiz Lopes
Del Castillo Torres, Dennis
Rojas Mego, Krystel
Abanto Rodríguez, Carlos
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Guazuma crinita
Enraizamiento
Propagación vegetativa
Esquejes
Materiales de propagación
Árboles forestales
Plantaciones
Ucayali
Amazonía
topic Guazuma crinita
Enraizamiento
Propagación vegetativa
Esquejes
Materiales de propagación
Árboles forestales
Plantaciones
Ucayali
Amazonía
description El objetivo en este trabajo fue determinar el mejor invernadero, sustrato y aditivo para el enraizamiento de miniestacas de G. crinita M. para ello fue utilizado material apical de 5 cm de longitud, 4 mm de diámetro y 2/3 de área foliar (20-30 cm2), provenientes de plantas de G. crinita M. Después de 20 días,fue determinado entre 93,3 y 100% de enraizamiento, 100% de sobrevivencia y 100% de brotes en las miniestacas instaladas en los invernaderos policarbonato y malla raschel® asociados con los sustratos y aditivos arena fina-sanix® y jiffy®-rapid root®. También fue determinado 18,9 raíces en la combinación de policarbonato-arena fina-rapid root®. En malla raschel® y policarbonato con jiffy®-rapid root® y rapid root®-sanix® fue determinado 14,5 y 12,6 raíces, respectivamente.En condiciones de policarbonato-arena fina fue constatado 46,1 cm y en jiffy® con malla raschel® y policarbonato las raíces presentaron 41,4 y 35,3 cm de longitud, respectivamente. Los invernaderos construidos de policarbonato y de malla raschel® asociados con los sustratos arena fina y jiffy® más los aditivos enraizantes rapid root® y sanix® fueron las mejores condiciones para el enraizamiento de miniestacas de G. crinita M.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-12-19T16:39:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-12-19T16:39:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-12
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv Scientia Forestalis, Piracicaba, 47(124): 632-643
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 1413-9324
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12921/416
http://doi.org/10.18671/scifor.v47n124.05
dc.identifier.journal.es_ES.fl_str_mv Scientia Forestalis
dc.identifier.doi.es_ES.fl_str_mv http://doi.org/10.18671/scifor.v47n124.05
identifier_str_mv Scientia Forestalis, Piracicaba, 47(124): 632-643
1413-9324
Scientia Forestalis
url https://hdl.handle.net/20.500.12921/416
http://doi.org/10.18671/scifor.v47n124.05
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.relation.uri.es_ES.fl_str_mv http://doi.org/10.18671/scifor.v47n124.05
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Instituto de Pesquisas e Estudos Florestais
dc.source.es_ES.fl_str_mv Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana
Repositorio Institucional - IIAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:IIAP-Institucional
instname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
instacron:IIAP
instname_str Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
instacron_str IIAP
institution IIAP
reponame_str IIAP-Institucional
collection IIAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/416/9/Basauri_articulo_2019.pdf.txt
https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/416/10/Basauri_articulo_2019.pdf.jpg
https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/416/1/Basauri_articulo_2019.pdf
https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/416/2/licence.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv d1d34e74bac0aa0d7384c5fa41247a03
e8e993c56636f8aa1616e76dafdaabb8
3af37c531bad43e700a0fa6ecfbb6839
d01e77160199194c1e849481498182e2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional del IIAP
repository.mail.fl_str_mv repositorioIIAP-help@iiap.gob.pe
_version_ 1791794427154399232
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).